¡Colabora!
0
Mejor imposible
PlayStation 2

Mejor imposible

Sabemos que ya es caer en un tópico, pero ha llegado el simulador de fútbol perfecto. ¿Tendrá suficientes novedades como para justificar su compra?

Por Vaulan Ignis,
0 0 0

PES 4 luce como nunca. Tanto los movimientos de los jugadores como los modelados faciales están calcados al milímetro a los de la realidad. Si ya en el terreno de juego veremos acciones de lo más realistas, en las repeticiones es donde se nota el verdadero potencial de este título. Y no estamos hablando de escenas de vídeo, sino del propio motor del juego. Las rodillas, el pelo, en fin, todo será fotorrealista y hasta me cuesta encontrar un título del catálogo de PlayStation 2 con el que compararlo. Eso sí, se nota mucho la diferencia entre las camisetas de los equipos con licencia y los que no la tienen. Los primeros, además de imitar la vestimenta de la realidad, tienen un nivel de detalle sin igual. ¡Si hasta podremos ver sus fibras! Es casi como estar viendo un partido real por la televisión. En cambio, en el caso de equipos sin licencia, sus vestimentas están poco trabajadas y son muy poco vistosas. Lo mismo ocurre con los modelados faciales de algunos jugadores. Aunque es elogiable el trabajo para recrear a jugadores como Deco, Van Nistelrooy, Saviola o Nedved: casi parecen fotografías. El modo editar permite cambiar absolutamente cualquier rasgo de la cara que se nos ocurra. Va más allá de cualquier cosa que hayáis visto antes, de veras.

Hemos detectado alguna que otra ralentización en el juego, sobre todo a la hora de llegar al área que es cuando se acumulan el mayor número de jugadores. Desde luego, no como han asegurado algunos, así que molesta poco y no influye en exceso en el desarrollo del juego. Los periodos de carga no son demasiado elevados salvo en el caso del guardado de partidas y al hacer sustituciones de jugadores. En esta edición se ha incluido un altísimo número de estadios. En total, 28. Son recintos iguales a los de la realidad como el Camp Nou, San Siro o Anfield, pero no tienen los nombres oficiales. A esto sólo cabe achacar que el campo del Barça es el único español que hay en todo el juego: se hubiese agradecido que hubiera menos estadios nipones y más de la casa. Uno de los efectos meteorológicos más comunes será la lluvia, sobretodo a mitad de temporada. El efecto es bastante de andar por casa (vamos, unas simples rallitas blancas que irán cayendo a la cancha), lo que sí está más elaborado es el efecto que hace la pelota al rodar por la hierba y la consiguiente agua que levanta, así como el chapoteo de los jugadores. También cabe destacar que los jugadores pueden ensuciar su ropa a lo largo del partido y que las gradas pueden cambiar su comportamiento en función del resultado o de lo que les pidamos (vamos, podemos hacer que enciendan bengalas y demás).

La bestia negra de Konami sigue siendo el apartado sonoro. Queda claro con esta nueva edición y jugando sólo un partido. Los comentaristas en esta ocasión son Juan Carlos Rivero e Iñaki Cano, caras y voces conocidas en TVE y La 2. Pueden ser grandes profesionales en la televisión, pero lo que es en el videojuego no. Una verdadera lástima que Konami siga sin aprender de FIFA. Los comentarios son sosos, repetitivos, a destiempo y a veces hasta sin sentido alguno. Pueden llegar a decir que llevamos cinco victorias consecutivas cuando a lo mejor hemos perdido o cantar un gol muchos segundos más tarde. En fin, un desastre. En cuanto a las melodías, se sigue por no incorporar canciones de éxito internacional. No es algo que pueda bajar considerable su nota, pero a veces se agradecen.

La dificultad de PES4 ha variado esta vez. En las anteriores entregas, llegar al área era una dura tarea, mientras que acertar de cara a portería no era demasiado difícil. Aquí se han cambiado las tornas. Siendo lo primero relativamente fácil, mientras que batir al portero una verdadera odisea. Sea como sea, hay niveles para dar y vender, y siempre encontraremos uno que se ajuste a nuestra habilidad. En total hay cinco más uno secreto y dudamos que se os lleguen a quedar obsoletos. Otra de las opciones que permiten alargar sensiblemente la vida del título son los puntos PES. Con cada partido que juguemos se nos darán 50, y éstos los podremos usar en la PES Shop para comprar todo tipo de cosas, desde más opciones para el modo editar, hasta un nuevo estadio o equipos clásicos.

La eterna cuestión. ¿Merece la pena comprarlo? Si habéis disfrutado del resto de PES, sí. Hay suficientes novedades como para justificar la compra. Es cierto que no es un juego completamente nuevo, sino más bien como una expansión de PES3, pero el esfuerzo que han hecho los programadores para desarrollar este título merece ser recompensado. Tanto las licencias, como las novedades y mejoras de todos y cada uno de las modalidades de juego hacen de éste el simulador de fútbol definitivo. Algunos pensarán en esperar a mediados de noviembre para comprar la versión Xbox, pero dudamos de que las mejoras gráficas sean significativas y, aunque el juego online es una buena baza, ni mucho menos se la puede considerar definitiva, pues la verdadera esencia del multijugador está en el cara a cara contra nuestros amigos. Suena a tópico, pero es que PES4 es el mejor simulador de fútbol que hemos probado hasta la fecha. Konami está a un centímetro de tocar techo y nos morimos de ganas por saber qué nos depara la próxima generación.

Agradecimientos a Solid Snake por la ayuda prestada
¡Fair Play!
¡Fair Play!
Un intenso Parma-Bolonia
Un intenso Parma-Bolonia
Con la mano no, con el pie
Con la mano no, con el pie
Preciosa vista aérea
Preciosa vista aérea

Gráficos
Los modelados faciales son buenos en algunos jugadores y en otros fotorrealistas... Sus movimientos casi perfectos.
91

Sonido
Sigue siendo la bestia negra de Konami. Los comentarios son pésimos, los cánticos de la afición normalillos y los efectos sonoros buenos.
77

Jugabilidad
Perfecto. No se me ocurre otra palabra para describirlo.
96

Diversión
Pro Evolution Soccer 4 promete horas y horas de diversión tanto jugando solo como en el ya mítico modo multijugador.
94

Alternativas
El resto de Pro Evolution Soccer... o Fifa.
Las licencias de la Liga Española. Las mejoras en la Liga Máster. En fin, todo.
Los comentaristas siguen dejando mucho que desear.
Puntuación
uVeJuegos
93
Si te gusta el fútbol, no dudes un solo instante en hacerte con este juego, lo amortizarás rápidamente.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 15 de octubre de 2004
Desarrollado por: Konami
Puntuación
uVeJuegos
93

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×