
PC
Fútbol total
Segunda entrega de la saga futbolística de Konami para PC, que vuelve para recoger y mejorar el testigo que dejó el año pasado con PES3.

0
0
0
- Editor: Para los usuarios más exigentes, y para aquellos que siempre han querido ser una estrella del fútbol mundial pero que su "maldita rodilla" les ha impedido llegar a verse al lado de Beckham, Ronaldinho, Nedved, Henry y compañía los programadores de Konami han implantado este editor en el que podrán crearse a sí mismos y meter unos cuantos goles a Casillas defendiendo la camiseta azulgrana o viceversa.
También podremos crear equipos para rememorar los viejos tiempos de partidos de barrio. Así, podrás volver a juntarte virtualmente con tus compañeros de equipo de los "Diablos Rojos" y echar la revancha que nunca quisieron aceptar los de "Carabanchel Alto".
Un detalle más, dado que el nombre de los estadios no es el real (también debido a problemas de licencia) con el editor tendremos la posibilidad de cambiar los nombres y jugar en un San Siro, La Bombonera o en el Olímpico de Munich.
- Partido on line: Uno de las principales novedades de Pro Evolution Soccer respecto a su antecesor es la posibilidad de disputar partidas on line a través de IP directa. Así ya podrás retar a quien quieras.
Las chapuzas de Konami
La calidad de la compañía japonesa como desarrolladora de videojuegos está fuera de toda duda. Juegos como este Pro Evolution Soccer 4 que analizamos, Metal Gear Solid, Silent Hill, Castlevania, Zone of Enders, etc. son títulos que no pueden faltar en la ludoteca de cualquier buen jugón. Sin embargo, Konami parece que se está aficionando a no cuidar detalles que si bien no afectan al juego, sí que dan una mala imagen de la compañía.
En Metal Gear 2 Substance tuvimos que aguantar una traducción con faltas ortográficas y no de las que pasan desapercibidas precisamente. La entrega anterior de PES 4 para PC contaba en el menú de controles con los mismos botones que el de Playstation 2. Y lejos de rectificar en esta segunda adaptación vuelven a reincidir en el mismo fallo. Además, el manual de instrucciones utiliza los mismos controles para explicar todo tipo de jugadas (muy bien explicadas, es cierto) haciendo un mínima referencia a lo que equivale cada botón de PS2 en el teclado del PC (por ejemplo X (teclado): X (control pad)).
La optimización y las conversiones de consola a PC tampoco es algo que dominen a la perfección. El año pasado pudimos comprobar que la versión de Pro Evolution Soccer 3 no funcionaba correctamente en equipos que "movían" holgadamente juegos más completos técnicamente. Para este año, en Konami han aprendido de sus errores, en parte y aunque la optimización es mejor que la de la versión anterior (para haceros una idea, en el mismo equipo, PES 3 funcionaba con fluidez al mínimo de los mínimos y en esta entrega ha podido ser configurardo a 1280x1024 aunque eso sí, con el resto de detalles gráficos al mínimo) aún tienen mucho que mejorar.
Lo dicho pues, tirón de orejas para Konami y que se lo "curre" más en ese sentido para juegos venideros.
También podremos crear equipos para rememorar los viejos tiempos de partidos de barrio. Así, podrás volver a juntarte virtualmente con tus compañeros de equipo de los "Diablos Rojos" y echar la revancha que nunca quisieron aceptar los de "Carabanchel Alto".
Un detalle más, dado que el nombre de los estadios no es el real (también debido a problemas de licencia) con el editor tendremos la posibilidad de cambiar los nombres y jugar en un San Siro, La Bombonera o en el Olímpico de Munich.
- Partido on line: Uno de las principales novedades de Pro Evolution Soccer respecto a su antecesor es la posibilidad de disputar partidas on line a través de IP directa. Así ya podrás retar a quien quieras.
Las chapuzas de Konami
La calidad de la compañía japonesa como desarrolladora de videojuegos está fuera de toda duda. Juegos como este Pro Evolution Soccer 4 que analizamos, Metal Gear Solid, Silent Hill, Castlevania, Zone of Enders, etc. son títulos que no pueden faltar en la ludoteca de cualquier buen jugón. Sin embargo, Konami parece que se está aficionando a no cuidar detalles que si bien no afectan al juego, sí que dan una mala imagen de la compañía.
En Metal Gear 2 Substance tuvimos que aguantar una traducción con faltas ortográficas y no de las que pasan desapercibidas precisamente. La entrega anterior de PES 4 para PC contaba en el menú de controles con los mismos botones que el de Playstation 2. Y lejos de rectificar en esta segunda adaptación vuelven a reincidir en el mismo fallo. Además, el manual de instrucciones utiliza los mismos controles para explicar todo tipo de jugadas (muy bien explicadas, es cierto) haciendo un mínima referencia a lo que equivale cada botón de PS2 en el teclado del PC (por ejemplo X (teclado): X (control pad)).
La optimización y las conversiones de consola a PC tampoco es algo que dominen a la perfección. El año pasado pudimos comprobar que la versión de Pro Evolution Soccer 3 no funcionaba correctamente en equipos que "movían" holgadamente juegos más completos técnicamente. Para este año, en Konami han aprendido de sus errores, en parte y aunque la optimización es mejor que la de la versión anterior (para haceros una idea, en el mismo equipo, PES 3 funcionaba con fluidez al mínimo de los mínimos y en esta entrega ha podido ser configurardo a 1280x1024 aunque eso sí, con el resto de detalles gráficos al mínimo) aún tienen mucho que mejorar.
Lo dicho pues, tirón de orejas para Konami y que se lo "curre" más en ese sentido para juegos venideros.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 3 de diciembre de 2004
Desarrollado por:
Konami
Otros análisis
Perfeccionando el Fútbol
92
Hace 20 años
Por Liquid