
Xbox 360
La liga del clavo ardiendo
Konami cambia de planteamiento antes de que llegue la nueva generación.
0
0
0
En cuanto cogemos el mando de control, vemos que casi todo está más o menos como debería. Los cambios los notamos a la hora de los movimientos en profundidad (raso o por alto) ya que una diana saldrá disparada en la dirección que queremos hacer el pase para indicar la distancia a la que llegará el balón. Pasaremos más tiempo del recomendable para ajustar la precisión de esta modificación a nuestra forma de jugar. En cambio los saques en los que podemos ajustar el ángulo y potencia de los tiros es todo un acierto. Por lo demás, el ritmo de juego es similar, aunque quizás algo más lento que la anterior versión. Poco a poco nos iremos acostumbrando a las nuevas modificacioes y empezaremos a tomar el dominio de los partidos, ya que en muchas ocasiones tendremos que armarnos de paciencia para encontrar un hueco en las defensas más cerradas.
El tutorial en el que aprenderemos todos los detalles mediante explicaciones y pequeñas pruebas resulta muy útil. El inconveniente principal es que es muy lento y tardamos mucho en empezar a jugar después de cada comentario o tras fallar el minijuego. Respecto al tema de las licencias, añadir que estamos igual que siempre. Por un lado tenemos ligas casi enteras y otras como la Bundesliga de la que solamente tendremos algunos equipos. En donde sí gana ventaja es en los torneos y tanto la Liga de Campeones como la Europa League o la Libertadores cuentan con todos los detalles que solemos ver en las retransmisiones deportivas.
Respecto al apartado gráfico, poco más podemos añadir que no hayamos dicho ya. El juego muestra algunas escenas memorables con jugadores bien animados interactuando entre ellos de forma realista, con otras menos afortunadas (las menos) que nos hacen esbozar una sonrisa como cuando vemos de refilón los banquillos. Las verdaderas mejoras están en el sistema de físicas y en el comportamiento de los jugadores con el balón, ahí es en donde se nota el trabajo que ha desarrollado Konami. Esperemos que en futuras entregas consigan depurar todo el potencial de esta herramienta gráfica, porque se intuye el camino, pero les ha faltado tiempo para que todo brille sin ninguna imperfección. La música y los comentarios mantienen la tónica. Carlos Martínez y Julio Maldonado acompañan los partidos, pero como ocurre en este tipo de doblajes, llegará el momento en el que nos conozcamos todas sus frases, por lo que optaremos por silenciarlo. Nos hemos encontrado algún caso en el que Carlos veía posición legal, pero a continuación el árbitro pitaba la infracción. Cosas que pasan.
Conclusiones
Pero ¿es Pro Evolution Soccer un buen juego deportivo? Pues claro. Otra cosa es que sea mejorable o que la competencia sea en este caso brutal, pero juego es muy divertido, sobre todo en compañía. A pesar de novedades tan destacables como las enumeradas, nos queda la sensación de que todavía le falta un golpe de efecto más. Un "Ultimate Team" diferenciador para aquellos usuarios que no tienen claro cada año por cual de las dos opciones decantarse. En cualquier caso una buena opción, que necesita de tiempo tanto para los jugadores fieles a la serie como aquellos que deciden dar el salto desde otras "ligas". Quizás no sea el juego definitivo para cerrar una generación de consolas, pero mantiene su personalidad, aporta modificaciones e invita a que no se desmantele el equipo para el año que viene. Con unos pocos fichajes aquí y allí, se puede plantar cara la próxima temporada.
El tutorial en el que aprenderemos todos los detalles mediante explicaciones y pequeñas pruebas resulta muy útil. El inconveniente principal es que es muy lento y tardamos mucho en empezar a jugar después de cada comentario o tras fallar el minijuego. Respecto al tema de las licencias, añadir que estamos igual que siempre. Por un lado tenemos ligas casi enteras y otras como la Bundesliga de la que solamente tendremos algunos equipos. En donde sí gana ventaja es en los torneos y tanto la Liga de Campeones como la Europa League o la Libertadores cuentan con todos los detalles que solemos ver en las retransmisiones deportivas.
Respecto al apartado gráfico, poco más podemos añadir que no hayamos dicho ya. El juego muestra algunas escenas memorables con jugadores bien animados interactuando entre ellos de forma realista, con otras menos afortunadas (las menos) que nos hacen esbozar una sonrisa como cuando vemos de refilón los banquillos. Las verdaderas mejoras están en el sistema de físicas y en el comportamiento de los jugadores con el balón, ahí es en donde se nota el trabajo que ha desarrollado Konami. Esperemos que en futuras entregas consigan depurar todo el potencial de esta herramienta gráfica, porque se intuye el camino, pero les ha faltado tiempo para que todo brille sin ninguna imperfección. La música y los comentarios mantienen la tónica. Carlos Martínez y Julio Maldonado acompañan los partidos, pero como ocurre en este tipo de doblajes, llegará el momento en el que nos conozcamos todas sus frases, por lo que optaremos por silenciarlo. Nos hemos encontrado algún caso en el que Carlos veía posición legal, pero a continuación el árbitro pitaba la infracción. Cosas que pasan.
Conclusiones
Pero ¿es Pro Evolution Soccer un buen juego deportivo? Pues claro. Otra cosa es que sea mejorable o que la competencia sea en este caso brutal, pero juego es muy divertido, sobre todo en compañía. A pesar de novedades tan destacables como las enumeradas, nos queda la sensación de que todavía le falta un golpe de efecto más. Un "Ultimate Team" diferenciador para aquellos usuarios que no tienen claro cada año por cual de las dos opciones decantarse. En cualquier caso una buena opción, que necesita de tiempo tanto para los jugadores fieles a la serie como aquellos que deciden dar el salto desde otras "ligas". Quizás no sea el juego definitivo para cerrar una generación de consolas, pero mantiene su personalidad, aporta modificaciones e invita a que no se desmantele el equipo para el año que viene. Con unos pocos fichajes aquí y allí, se puede plantar cara la próxima temporada.
Alternativas
FIFA 14
El nuevo motor gráfico potencia aspectos como la iluminación. Las licencias de las competiciones.
Faltan los estadios y la lluvia. Algunas animaciones. Las caras de los jugadores menos conocidos.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 19 de septiembre de 2013
Desarrollado por:
Konami