¡Colabora!
0
Los Pokémon se pasan a las 3D
Nintendo 64

Los Pokémon se pasan a las 3D

Un juego imprescindible para los fans que se disfruta más si tienes algunos Pokémon entrenados.

Por Juan Carlos Castro Calvo,
0 0 0

Un poco de historia

Los títulos de Pokémon que han salido en la consola portátil de Nintendo han sido éxitos de ventas en unos meses, pues muchas personas se engancharon primero con la serie de animación que contaba que Ash Ketchum, un niño de 10 años que vivía en Pueblo Paleta, quiere marcharse de casa y viajar por el mundo para así poder convertirse en el mejor entrenador Pokémon que jamás haya existido. Esto era el argumento principal, pero para poder ser el mejor entrenador Pokémon se requería tener las 8 medallas de gimnasio para posteriormente ganar en la Liga Pokémon y convertirse oficialmente en el mejor entrenador Pokémon. Este mismo sueño lo tenía también Gary (su eterno rival). Todo esto lo vivió junto con Misty (líder del gimnasio de Ciudad Celeste) y Brock (líder del gimnasio de Ciudad plateada).

Todo el argumento anterior se reflejó claramente en la edición amarilla de Ookémon, pues nuestro Pokémon de inicio era Pikachu y al principio había que entrenarlo para que nos obedeciera. Esta versión es una edición mejorada y planteada para que los hechos se sucediesen conforme transcurrían en la serie, pudiendo luchar contra el Team Rocket e incluso obtener a Bulbasaur, Charmander y Squirtle en una misma partida. Esta edición fue un éxito debido a la presencia de Pikachu en la portada.

Los Pokémon en la Nintendo 64

Para empezar, la gran diferencia que hay entre este Pokémon Stadium y de las ediciones es que en este no hay modo historia. La base de la jugabilidad de Pokémon Stadium consiste en disputar combates y combates en los distintos modos de juego, pero aquí vamos a ver combatir a todos los Pokémon en 3D, ya sean alquilados (estos Pokémon los puedes utilizar si no tienes ningún cartucho de Game Boy) o entrenados por ti. Y debido a la dificultad de algunos retos es aconsejable importar las criaturas de nuestra partida, pues los Pokémon entrenados siempre resultan más poderosos que los salvajes.

La mecánica de los combates de Pokémon Stadium es clavada a la de las ediciones. Para empezar, escogemos un ataque de los 4 que nuestro Pokémon pueda utilizar y esperamos a ver lo que sucede. Si lo vemos conveniente, podemos cambiar el Pokémon que está peleando por otro que tenga más ventaja o simplemente porque el Pokémon cambiado nos puede ser útil más adelante. Estos combates ya los hemos vivido en nuestras Game Boy, pero hay un factor que no está en Pokémon Stadium: los objetos que usábamos en la portátil cuando nuestro Pokémon estaba envenenado, dormido, quemado e incluso si le faltaban puntos de salud.
Podemos utilizar los Pokémon que hayamos entrenado en varios modos de juego
Podemos utilizar los Pokémon que hayamos entrenado en varios modos de juego
Todos los Pokémon de Rojo y Azul se muestran ahora en 3D y con unas animaciones de infarto
Todos los Pokémon de Rojo y Azul se muestran ahora en 3D y con unas animaciones de infarto
Los efectos de los ataques están representados realmente bien. Éste es el Rayo Burbuja
Los efectos de los ataques están representados realmente bien. Éste es el Rayo Burbuja
Podemos ganar o perder, pero esto depende del Pokémon, del nivel, del tipo y de la estrategia
Podemos ganar o perder, pero esto depende del Pokémon, del nivel, del tipo y de la estrategia

Información del juego

Pokémon Stadium

Nintendo 64

Fecha de lanzamiento: 7 de abril de 2000
Desarrollado por: HAL Laboratory
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×