
Nintendo 64
Los Pokémon se pasan a las 3D
Un juego imprescindible para los fans que se disfruta más si tienes algunos Pokémon entrenados.
0
0
0
Gráficos
Los modelos de los Pokémon están bien texturados, en 3D y con unas animaciones bastantes buenas para ser de Nintendo 64. Los ataques que ejecutan son 100% reconocibles si has visto alguna vez la serie de TV, pues resulta realmente fácil distinguir un ataque como Hidrobomba de otro como lo es Surf, o distinguir el Lanzallamas de la Llamarada dado que en este último se crea una especie de cruz de fuego.
Los escenarios, en cambio, resultan vacíos y repetitivos, realmente las plazas donde se desarrollan las batallas no poseen ningún aliciente. Por ejemplo, las personas del estadio de la Poké Copa no parecen personas sino monigotes y en el escenario de Batalla Libre únicamente hay una colina, algún árbol y poco más.
Los menús del juego están llenos de algún signo que hace referencia a los Pokémon, no hay más que ver que en la ciudad manejamos a Magneton para escoger un modo de juego. Y en el resto de menús de juegos vemos distintos Pokémon en imágenes estáticas que generan un buen (en Kids Club pues vemos que los Pokémon están en un parque de atracciones).
Sonido
Un apartado impresionante para salir de un juego como Pokémon, las voz del locutor que presenta los combates está en castellano y cada Pokémon tiene un grito que lo hace único. Si bien a la larga los comentarios pueden resultar cansinos y repetitivos, los podemos quitar en las opciones si nos acaban molestando. La música es de muy buena calidad e incluye algunas melodías de la serie que serán reconocibles para cualquier fan.
Jugabilidad
Lo que hace de Pokémon Stadium un juego divertido es su jugabilidad. El juego ofrece muchas posibilidades como la posible utilización de los Pokémon que criaste en tu Game Boy. El juego tiene un control sencillo (únicamente escoger el mejor ataque o cambiar de Pokémon) y resulta muy fácil moverse por los menús. Lo mejor de la jugabilidad es el desarrollo de los combates, muchos de ellos de una complicación considerable, especialmente en las últimas copas.
Además, el juego incluye 9 minijuegos muy jugables y divertidos por si nos cansamos de tanto pelear. Todos estos minijuegos tienen que ver con el mundo Pokémon. Por ejemplo, uno consiste en parar las rocas que vienen con la fortaleza de Metapod y Kakuna. Así que a parte de divertidos tienen su lógica si los relacionas con el mundo Pokémon.
Diversión
Obviamente, si el juego tiene una buena jugabilidad también aporta diversión por los cuatro lados. Este juego resulta una joya para los amantes de la serie de animación porque recopila todo lo que los fans de Pokémon quieren en un cartucho (poder luchar con los líderes de Gimnasio, jugar en la televisión con algunas de nuestras ediciones, librar batallas en 3D con sus Pokémon, entre otras cosas).
Conclusión
Pokémon Stadium resulta un juego imprescindible si eres fan de Pokémon, o por lo menos si te gustaron las ediciones de Game Boy sin haber visto la serie. Este juego resulta realmente espectacular técnicamente si lo comparamos con las ediciones, aunque con respecto a éstas algunos notarán que este juego es más un complemento que otra cosa. Lo cierto es que nosotros no lo vemos así. Es cierto que sin una edición de Game Boy el juego pierde parte de su encanto, pero también es cierto que es lo bastante sólido en todos sus apartados para considerarlo un más que notable cartucho. Y aunque Pokémon Stadium 2 es más completo por abarcar hasta la Segunda Generación, esta primera parte supuso la primera piedra de toque y resulta muy recomendable por sus desafiantes retos.
Los modelos de los Pokémon están bien texturados, en 3D y con unas animaciones bastantes buenas para ser de Nintendo 64. Los ataques que ejecutan son 100% reconocibles si has visto alguna vez la serie de TV, pues resulta realmente fácil distinguir un ataque como Hidrobomba de otro como lo es Surf, o distinguir el Lanzallamas de la Llamarada dado que en este último se crea una especie de cruz de fuego.
Los escenarios, en cambio, resultan vacíos y repetitivos, realmente las plazas donde se desarrollan las batallas no poseen ningún aliciente. Por ejemplo, las personas del estadio de la Poké Copa no parecen personas sino monigotes y en el escenario de Batalla Libre únicamente hay una colina, algún árbol y poco más.
Los menús del juego están llenos de algún signo que hace referencia a los Pokémon, no hay más que ver que en la ciudad manejamos a Magneton para escoger un modo de juego. Y en el resto de menús de juegos vemos distintos Pokémon en imágenes estáticas que generan un buen (en Kids Club pues vemos que los Pokémon están en un parque de atracciones).
Sonido
Un apartado impresionante para salir de un juego como Pokémon, las voz del locutor que presenta los combates está en castellano y cada Pokémon tiene un grito que lo hace único. Si bien a la larga los comentarios pueden resultar cansinos y repetitivos, los podemos quitar en las opciones si nos acaban molestando. La música es de muy buena calidad e incluye algunas melodías de la serie que serán reconocibles para cualquier fan.
Jugabilidad
Lo que hace de Pokémon Stadium un juego divertido es su jugabilidad. El juego ofrece muchas posibilidades como la posible utilización de los Pokémon que criaste en tu Game Boy. El juego tiene un control sencillo (únicamente escoger el mejor ataque o cambiar de Pokémon) y resulta muy fácil moverse por los menús. Lo mejor de la jugabilidad es el desarrollo de los combates, muchos de ellos de una complicación considerable, especialmente en las últimas copas.
Además, el juego incluye 9 minijuegos muy jugables y divertidos por si nos cansamos de tanto pelear. Todos estos minijuegos tienen que ver con el mundo Pokémon. Por ejemplo, uno consiste en parar las rocas que vienen con la fortaleza de Metapod y Kakuna. Así que a parte de divertidos tienen su lógica si los relacionas con el mundo Pokémon.
Diversión
Obviamente, si el juego tiene una buena jugabilidad también aporta diversión por los cuatro lados. Este juego resulta una joya para los amantes de la serie de animación porque recopila todo lo que los fans de Pokémon quieren en un cartucho (poder luchar con los líderes de Gimnasio, jugar en la televisión con algunas de nuestras ediciones, librar batallas en 3D con sus Pokémon, entre otras cosas).
Conclusión
Pokémon Stadium resulta un juego imprescindible si eres fan de Pokémon, o por lo menos si te gustaron las ediciones de Game Boy sin haber visto la serie. Este juego resulta realmente espectacular técnicamente si lo comparamos con las ediciones, aunque con respecto a éstas algunos notarán que este juego es más un complemento que otra cosa. Lo cierto es que nosotros no lo vemos así. Es cierto que sin una edición de Game Boy el juego pierde parte de su encanto, pero también es cierto que es lo bastante sólido en todos sus apartados para considerarlo un más que notable cartucho. Y aunque Pokémon Stadium 2 es más completo por abarcar hasta la Segunda Generación, esta primera parte supuso la primera piedra de toque y resulta muy recomendable por sus desafiantes retos.
Gráficos
Los escenarios están vacíos pero los modelos de los pokémon bien renderizados y texturados. Los efectos de los ataques se llevan la palma.
90
Sonido
Hay música sacada de la serie de pokémon. Las voz del locutor que presenta los combates está en perfecto castellano.
90
Jugabilidad
cientos de ataques distintos, docenas de torneos, todos los pokémon en perfectas 3D y un control accesible, adictivo e intuitivo.
92
Diversión
Todo el sabor de pokémon en un solo cartucho, un puñado de modos variados (minijuegos incluidos) y un Transfer Pack que alarga la vida del juego.
91
Alternativas
Pokémon Stadium 2 permite jugar con los Pokémon de la Segunda Generación y la propuesta es la misma.
Utilizar tus propios Pokémon y poder jugar en nuestras televisiones a cualquiera de las ediciones.
Que no seas fan de Pokémon o que no poseas un cartucho de Game Boy.
Un título de Pokémon con todos los ingredientes que los fans buscan en perfecto castellano y en unas 3D que reflejan la espectacularidad de la serie.