¡Colabora!
0
La última gran protesta de Phoenix Wright
Nintendo DS

La última gran protesta de Phoenix Wright

Tras el lanzamiento prematuro de "Apollo Justice", Capcom nos muestra por fin cómo fue el último gran año de la carrera de Phoenix Wright. Un "finale" espectacular digno de tan gran personaje.

Por David García Abril,
0 0 0

Indagando en el pasado para resolver el presente

Como ya hemos comentado, uno de los pilares principales de la saga Ace Attorney es su guión, el cual se va desenvolviendo con una narrativa que peca de lineal (linealidad inherente al género, por otra parte), pero que consigue unos niveles de suspense envidiables. Para cerrar el ciclo de Phoenix Wright, Shuu Takumi no escatimó esfuerzos y él y su equipo se devanaron los sesos de lo lindo para escribir la mejor trama que ha tenido la saga hasta la fecha. No sólo porque en esta ocasión los cinco casos que componen el juego están más entrelazados, sino por algunas decisiones narrativas tremendamente acertadas que le confieren a este título un aire muy diferente al resto y lo hacen extremadamente interesante.

El juego comienza en un primer caso que es, en realidad, un flashback que se remonta a cinco años antes del primer juego de la saga. En dicho caso nos encontramos a un jovencísimo Phoenix Wright en su época de estudiante universitario, pero no será él a quien controlaremos. De hecho, Wright es en realidad el acusado del primer juicio, ya que se le acusa de haber asesinado al ex novio de Dahlia Hawthorne, su actual compañera sentimental (además de uno de los pilares de la trama). El personaje que se encargará de defender a nuestro imberbe protagonista y a quien encarnaremos en este primer caso será nada más y nada menos que la espectacular Mia Fey, también en sus años de juventud. De este modo descubriremos cómo Phoenix conoció a la que después sería su mentora, así como averiguar más sobre el pasado de la carismática abogada.

A partir del segundo capítulo volveremos a encarnar a Wright en un par de casos ya algo más desligados de la trama iniciada en el primero, ya que esta no queda cerrada entonces ni mucho menos. En ellos reaparecen además personajes tan queridos por los fans como Maya Fey, Pearl Fey, el inspector Dick Gumshoe o Larry Butz. También volverán personajes puntuales como Adrian Andrews o Maggey Byrde, entre otros.

Y, cómo no, también nos esperarán nuevos personajes, a cuál más pintoresco y extravagante, que forman una galería en la que destaca un nombre: Godot. Este misterioso fiscal de pelo blanco y rostro oculto bajo una estrambótica máscara será quien tome el relevo de Miles Edgeworth y Franziska von Karma como antagonista de Phoenix. En él destacan su afición obsesiva por el café (se toma unas 17 tazas por juicio... y la cafeína no le afecta) y un extraño odio hacia Phoenix, a quien ningunea durante todo el juego por razones que no descubrimos hasta el final de la trama. Sumándole a todo esto sus excepcionales líneas de dialogo, Godot no sólo se revela como el mejor de los personajes debutantes, sino también como uno de los más carismáticos de toda la serie. Incluso llega a hacer lo que parecía imposible: hacerle sombra al mismísimo Edgeworth. Casi nada.

En el cuarto capítulo volveremos a tomar el control de Mia en un nuevo flashback en el que profundizaremos aún más en su pasado y presenciaremos lo que será el preludio para el indescriptible quinto y último caso del juego, un juicio en el cual Phoenix tendrá que defender a la dulce pero misteriosa Iris, una bella mujer que mantendrá desconcertado a nuestro abogado favorito, ya que sospecha que quizá pueda tener relación con un suceso importante que se remonta años atrás. No sólo eso, sino que en este capítulo Takumi nos obsequia con un extraordinario finale en el cual quedan resueltos, no solo los misterios que se nos van planteando en el propio Trials and Tribulations (que no son pocos), sino también todos los pequeños cabos sueltos que dejaron las dos entregas anteriores.

El guión plagado de giros y sorpresas nos mantiene en vilo durante todo el juego, llegando a sus cotas más altas en el impresionante final. Todo ello sin perder en ningún momento el característico sentido del humor japonés de la serie, magistralmente utilizado, como cabría esperar. De esta forma la trilogía Phoenix Wright se cierra de manera más que satisfactoria con el que es el mejor argumento que ha dado la saga. Sin lugar a duda el punto más fuerte de todo el juego.
El juego comienza rememorando los años de universidad de Wright, pero no le controlaremos a él
El juego comienza rememorando los años de universidad de Wright, pero no le controlaremos a él
Mia Fey será nuestro personaje en estos "flashbacks" en los que sabremos más del pasado de ambos
Mia Fey será nuestro personaje en estos "flashbacks" en los que sabremos más del pasado de ambos
Durante el juego conoceremos a grandes personajes nuevos entre los que destaca el misterioso Godot
Durante el juego conoceremos a grandes personajes nuevos entre los que destaca el misterioso Godot

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 3 de octubre de 2008
Desarrollado por: Capcom
Puntuación
uVeJuegos
75

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×