
Nintendo DS
Mmm, ¡Protesto!, de nuevo
Capcom vuelve a la carga con el segundo Phoenix Wright de Nintendo DS, que vuelve a incidir en los elementos mágicos del original, aderezados con alguna novedad puntual

0
0
0
Los dimes y diretes entre Capcom y Nintendo España acerca de la distribución en nuestro país de Phoenix Wright: Ace Attorney, relacionados principalmente con la negativa inicial por parte de Capcom a traducir el juego a nuestra lengua, provocaron una serie de retrasos que concluyeron el pasado 12 de enero, con la satisfactoria publicación de esta adaptación de diversos casos provinientes de Game Boy Advance, incluyendo uno de nuevo cuño que aprovechaba con mayor intensidad las posibilidades de control que brinda la exitosa portátil de Nintendo.
El éxito de crítica y público de esta fórmula tan popular en Japón, ha provocado que para la publicación de su secuela, Phoenix Wright Ace Attorney: Justice for All, sólo hayamos tenido que esperar tres meses y una semana, y tras la celebración del Capcom Gamer's Day de San Francisco, acaecido la pasada semana, se confirmó que el tercero en aparecer en Nintendo DS: Phoenix Wright Ace Attorney: Trials and Tribulations, se dejaría ver en el país de las hamburguesas durante el próximo mes de septiembre, explicando gran parte de la historia previa de los personajes principales de las dos primeras entregas, a través de flash backs. Y por si todo esto fuera poco para los fans ávidos de nuevo material, los japoneses ya piensan en la cuarta entrega.
El 20 de abril de 2007 aparece de forma oficial Justice for All, que como ya sabréis los iniciados en la serie, no incluye episodios de bonificación que traten de aprovechar más intensivamente las características de Nintendo DS. Este segundo Phoenix Wright de Nintendo DS nos presenta cuatro nuevos casos en los que se seguirá a pie juntillas la mecánica dual de investigación previa al juicio, visitando la escena del crimen, recopilando pruebas, entrevistando a los testigos, para luego pasar al juzgado, donde se nos exige andar ojo avizor para presionar a los testigos acerca de ciertos aspectos de sus declaraciones, tirando por tierra sus posibles tribulaciones mediante la presentación de pruebas, o incluso perfiles de personajes, descabalando los más sólidos argumentos al abrir una serie de candados que cierran el paso a la verdad, siempre con la dificultad de disponer de una barra de "vida" que se vaciará conforme presentemos pruebas irrelevantes, o no consigamos romper las mencionadas cerraduras.
Para aquellos que no pudieran disfrutar del original título lanzado en enero, se ha incluido una pequeña triquiñuela argumental en el caso inicial, que provoca un estado amnésico en nuestro protagonista, lo que evita que tengamos que recopilar datos, pasando directamente a la fase del juzgado, y contando con la ayuda de nuestro propio cliente, la joven policía de 22 años, Maggey Byrde. Este capítulo introductorio sirve a modo de tutorial, al menos en su primera parte, hasta que consigamos hacernos con los controles del juego, si somos novatos.
De esta forma y tras el descorazonador diálogo mantenido con Maggey en la sala de espera del juzgado, entramos de lleno en la acción, asistiendo a las argumentaciones del fiscal Winston Payne, y la exposición de pruebas o testimonios, que tenemos que rebatir. Para ello, podemos consultar el Acta del Juicio, donde se incluye las pruebas presentadas hasta la fecha, así como los perfiles de los implicados en el juicio, como Phoenix Wright, Maggey Byrde, el fallecido Dustin Prince, el mentor de Maggey, y policía al cargo del caso: Dick Gumshoe, o el misterioso Richard Wellington.
Cuando llega nuestro turno de preguntas disponemos de varias opciones antes de avanzar en el interrogatorio, desde presionar al testigo, tras lo que escucharemos la voz en castellano de Phoenix gritando "Un Momento", aportando pruebas o perfiles que pongan en evidencia alguna mentira, con el clásico: "Protesto", que incluso podemos incluso gritar al micrófono, o entrando de lleno en momentos decisivos de máxima presión, donde el testigo dará la vuelta a nuestros argumentos, y deberemos hilar muy fino para conseguir de un único intento desenmascarar la verdad, con un socorrido "Toma ya".
El éxito de crítica y público de esta fórmula tan popular en Japón, ha provocado que para la publicación de su secuela, Phoenix Wright Ace Attorney: Justice for All, sólo hayamos tenido que esperar tres meses y una semana, y tras la celebración del Capcom Gamer's Day de San Francisco, acaecido la pasada semana, se confirmó que el tercero en aparecer en Nintendo DS: Phoenix Wright Ace Attorney: Trials and Tribulations, se dejaría ver en el país de las hamburguesas durante el próximo mes de septiembre, explicando gran parte de la historia previa de los personajes principales de las dos primeras entregas, a través de flash backs. Y por si todo esto fuera poco para los fans ávidos de nuevo material, los japoneses ya piensan en la cuarta entrega.
El 20 de abril de 2007 aparece de forma oficial Justice for All, que como ya sabréis los iniciados en la serie, no incluye episodios de bonificación que traten de aprovechar más intensivamente las características de Nintendo DS. Este segundo Phoenix Wright de Nintendo DS nos presenta cuatro nuevos casos en los que se seguirá a pie juntillas la mecánica dual de investigación previa al juicio, visitando la escena del crimen, recopilando pruebas, entrevistando a los testigos, para luego pasar al juzgado, donde se nos exige andar ojo avizor para presionar a los testigos acerca de ciertos aspectos de sus declaraciones, tirando por tierra sus posibles tribulaciones mediante la presentación de pruebas, o incluso perfiles de personajes, descabalando los más sólidos argumentos al abrir una serie de candados que cierran el paso a la verdad, siempre con la dificultad de disponer de una barra de "vida" que se vaciará conforme presentemos pruebas irrelevantes, o no consigamos romper las mencionadas cerraduras.
Para aquellos que no pudieran disfrutar del original título lanzado en enero, se ha incluido una pequeña triquiñuela argumental en el caso inicial, que provoca un estado amnésico en nuestro protagonista, lo que evita que tengamos que recopilar datos, pasando directamente a la fase del juzgado, y contando con la ayuda de nuestro propio cliente, la joven policía de 22 años, Maggey Byrde. Este capítulo introductorio sirve a modo de tutorial, al menos en su primera parte, hasta que consigamos hacernos con los controles del juego, si somos novatos.
De esta forma y tras el descorazonador diálogo mantenido con Maggey en la sala de espera del juzgado, entramos de lleno en la acción, asistiendo a las argumentaciones del fiscal Winston Payne, y la exposición de pruebas o testimonios, que tenemos que rebatir. Para ello, podemos consultar el Acta del Juicio, donde se incluye las pruebas presentadas hasta la fecha, así como los perfiles de los implicados en el juicio, como Phoenix Wright, Maggey Byrde, el fallecido Dustin Prince, el mentor de Maggey, y policía al cargo del caso: Dick Gumshoe, o el misterioso Richard Wellington.
Cuando llega nuestro turno de preguntas disponemos de varias opciones antes de avanzar en el interrogatorio, desde presionar al testigo, tras lo que escucharemos la voz en castellano de Phoenix gritando "Un Momento", aportando pruebas o perfiles que pongan en evidencia alguna mentira, con el clásico: "Protesto", que incluso podemos incluso gritar al micrófono, o entrando de lleno en momentos decisivos de máxima presión, donde el testigo dará la vuelta a nuestros argumentos, y deberemos hilar muy fino para conseguir de un único intento desenmascarar la verdad, con un socorrido "Toma ya".
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 14 de abril de 2007
Desarrollado por:
Capcom