
PSOne
Segundas partes podrían ser mejores
Parasite Eve II es la alternativa de Square a Resident Evil. Un juego decente, pero no rinde honor a su primera parte.

0
0
0
El primer Parasite Eve- juego que jamás pisó el viejo continente- podía no ser el mejor juego de PlayStation, pero eh, tenía su gracia, al menos hasta que en la segunda partida te encontrabas con los magníficos setenta pisos de Chrysler para recorrer, total para añadir cinco segundos al FMV final. De todas formas, tenía todos los ingredientes para un buen juego: Una jugabilidad excelente, uno gráficos buenos, unos personajes interesantes y un argumento retorcido lleno de sorpresas. No era difícil cogerle cariño, especialmente si, como en mi caso, era tu primer juego de PSX.
La noticia de que Squaresoft haría una segunda parte de Parasite Eve nos pilló por sorpresa a todos, y lo cierto es que fue una sorpresa muy grata. Lejos de limitarse solamente a Nueva York, Parasite Eve II prometía llevarnos por diferentes lugares de USA, desde Chicago hasta el desierto de Mojave. Una pena descubrir más tarde que "desde Chicago hasta el desierto de Mojave" quería decir en realidad "En lugar de Nueva York, una primera parte en una torre de Chicago y todo el resto del juego en el desierto de Mojave". También una pena y una decepción ver la mecánica que había tomado el juego: Lejos de usar ese sistema de combinar combates en tiempo real con el sistema por turnos (Sistema que copiaron posteriormente Vagrant Story y Hybrid Heaven) y todos los implementos de RPG, la cosa caería en un sistema muy similar al de Resident Evil, donde los aspectos de RPG se verían severamente reducidos a favor de un factor de acción mayor.
Al final Parasite Eve II resultó ser bastante decepcionante. Unos gráficos impresionantes, pero un sistema de control excesivamente torpe, además de transcurrir en un pueblo abandonado (Y luego una base secreta) en lugar de en Manhattan: La cosa era demasiado parecida a Resident Evil 2. No sólo eso, lo cierto es que la personalidad de su protagonista, Aya Brea, se vio severamente cercenada, y la chica oscura y llena de carácter del primer juego dio paso a una heroína maternal y cariñosa, pero quizá excesivamente plana en comparación a lo que fue antes, y quizá también demasiado alegre. Digamos que, tras terminar con un monstruo horrible que deseaba matarte, la mejor frase que decir al mirar su cadáver no es precisamente "Pobre criatura...tener que vivir entre la basura". Otra mala noticia es que su argumento es una continuación directa de la primera parte, por lo que resultó un error publicar este juego en versión PAL sin que la primera parte hubiese salido antes. El argumento de Parasite Eve II es bueno, pero no entenderás demasiado si no has jugado a la primera parte, y las referencias a esta no son constantes, tanto al personaje de Maeda como al "Caso Manhattan". Lo cierto es que el resumen de cinco líneas del manual de instrucciones tampoco resulta de demasiada ayuda.
El argumento de la segunda parte, pues, es bastante simple si no tenemos por detrás la columna vertebral del primer juego: Tras el caso Manahattan, la agente Aya Brea se ha hecho cazadora de Criaturas Neo-Mitocondriles (NMC), que aparecen a veces por las ciudades. Su agencia, llamada MIST, tiene como objetivo eliminar el rastro de estas criaturas y mantener su existencia en secreto. ¿Cual es la naturaleza de estas criaturas y dónde se originó todo? La respuesta: Juega al primer juego.
La noticia de que Squaresoft haría una segunda parte de Parasite Eve nos pilló por sorpresa a todos, y lo cierto es que fue una sorpresa muy grata. Lejos de limitarse solamente a Nueva York, Parasite Eve II prometía llevarnos por diferentes lugares de USA, desde Chicago hasta el desierto de Mojave. Una pena descubrir más tarde que "desde Chicago hasta el desierto de Mojave" quería decir en realidad "En lugar de Nueva York, una primera parte en una torre de Chicago y todo el resto del juego en el desierto de Mojave". También una pena y una decepción ver la mecánica que había tomado el juego: Lejos de usar ese sistema de combinar combates en tiempo real con el sistema por turnos (Sistema que copiaron posteriormente Vagrant Story y Hybrid Heaven) y todos los implementos de RPG, la cosa caería en un sistema muy similar al de Resident Evil, donde los aspectos de RPG se verían severamente reducidos a favor de un factor de acción mayor.
Al final Parasite Eve II resultó ser bastante decepcionante. Unos gráficos impresionantes, pero un sistema de control excesivamente torpe, además de transcurrir en un pueblo abandonado (Y luego una base secreta) en lugar de en Manhattan: La cosa era demasiado parecida a Resident Evil 2. No sólo eso, lo cierto es que la personalidad de su protagonista, Aya Brea, se vio severamente cercenada, y la chica oscura y llena de carácter del primer juego dio paso a una heroína maternal y cariñosa, pero quizá excesivamente plana en comparación a lo que fue antes, y quizá también demasiado alegre. Digamos que, tras terminar con un monstruo horrible que deseaba matarte, la mejor frase que decir al mirar su cadáver no es precisamente "Pobre criatura...tener que vivir entre la basura". Otra mala noticia es que su argumento es una continuación directa de la primera parte, por lo que resultó un error publicar este juego en versión PAL sin que la primera parte hubiese salido antes. El argumento de Parasite Eve II es bueno, pero no entenderás demasiado si no has jugado a la primera parte, y las referencias a esta no son constantes, tanto al personaje de Maeda como al "Caso Manhattan". Lo cierto es que el resumen de cinco líneas del manual de instrucciones tampoco resulta de demasiada ayuda.
El argumento de la segunda parte, pues, es bastante simple si no tenemos por detrás la columna vertebral del primer juego: Tras el caso Manahattan, la agente Aya Brea se ha hecho cazadora de Criaturas Neo-Mitocondriles (NMC), que aparecen a veces por las ciudades. Su agencia, llamada MIST, tiene como objetivo eliminar el rastro de estas criaturas y mantener su existencia en secreto. ¿Cual es la naturaleza de estas criaturas y dónde se originó todo? La respuesta: Juega al primer juego.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 25 de agosto de 2000
Desarrollado por:
Square Enix