¡Colabora!
0
La catapulta infernal
PlayStation 3

La catapulta infernal

Una catapulta. Una víctima. Dolor y destrucción sin límites.

Por Pablo Ayllón Lolo,
0 0 0

Antes de pasar al apartado gráfico, una lluvia de ideas. Tenemos un tutorial imprescindible para los que nunca han probado el juego, unos cuantos trofeos muy creativos, unos pocos trajes desbloqueables (también el personaje de Buzz, del que podremos vengarnos por insultarnos en su concurso) y un cargador de repeticiones. Por cierto, el disco del juego incluye unos cuantos temas con los que adornar la interfaz de PS3.

Los gráficos son sorprendente buenos para tratarse de un juego descargable, al menos cuando salió por primera vez a la venta. Unas sombras algo pixeladas son lo único que empaña un conjunto colorido, cómico y bien acabado. El motor Havok, con sus virtudes y defectos, se ha utilizado con sabiduría para conseguir unas físicas notables que se ponen de manifiesto al derribar un andamio de un cabezazo o al agarrar cosas para tirarlas después. Todos los personajes son graciosos y bastante expresivos, podemos apreciar las muecas de dolor que hacen si los maltratamos como es debido. Los escenarios principales están llenos de objetos, decorados y demás parafernalia, así que en ese sentido no se puede pedir mucho más.

El sonido del original no era muy resultón. Al fin y al cabo, la única música que tenía era la del menú, un tanto insufrible. El caso es que sigue ahí, pero por suerte tenemos una gramola que nos permite, al igual que en el soberbio Wipeout HD, poner de fondo las canciones y listas de reproducción del disco duro. Recomendamos elegir temas irónicos o que peguen con la tónica del juego, como “We Built This City” o “Symphony of Destruction”. Desde Viciojuegos hacemos un llamamiento a las empresas desarrolladoras para que se tomen la molestia de incluir esta opción en sus juegos. ¿Qué mejor banda sonora que la que elige uno mismo? Las voces, por otra parte, son totalmente distinguibles; ahí tenemos la entonación histriónica del pequeño Daxter y las frases en español del luchador mexicano. Partirse la cabeza contra un cristal al son de “¡Dios!” o “¡Ay, chihuahua!” no tiene precio. Los efectos no se quedan lejos, ya que hay muchísimos entre explosiones, paredes quebradizas y demás.

En definitiva, Pain sigue sin ser el juego del siglo y no hará cambiar de opinión a los que lo detestaron en su día, pero para partidas rápidas y echar unas risas con los colegas es una opción muy recomendable. El precio de la edición en Blu-ray sale a cuenta si sumamos todos los contenidos descargables que incorpora, así que por lo que vale podemos llevárnoslo a casa en vez de Imagina ser veterinaria. Mucho sentido del humor, infinidad de formas de lesionarse y un apartado técnico de categoría son sus bazas a partir del próximo 26 de junio de 2009. Eso sí, podría haber salido en este formato antes, ya que con toda probabilidad no compensará a los que ya lo compraron en la Store.
Análisis de Pain para PS3: La catapulta infernal
Análisis de Pain para PS3: La catapulta infernal
Análisis de Pain para PS3: La catapulta infernal
Análisis de Pain para PS3: La catapulta infernal

Gráficos
Escenarios coloridos y variados, personajes graciosos, buenas físicas...
78

Sonido
Los efectos y las voces son buenos, pero lo mejor es que podemos poner la música que nos venga en gana.
75

Jugabilidad
Cuesta cogerle el truco, pero con práctica se pueden enlazar muchos golpes. La cámara no es ninguna maravilla.
72

Diversión
Variedad de modos de juego y formas de pasar un buen rato. Por fin tiene online.
75
Ya no es un juego incompleto ni mucho menos.
¿Dónde está Michael Knight cuando se le necesita?
Puntuación
uVeJuegos
75
La mejor forma de disfrutar de Pain.

Información del juego

Pain

PlayStation 3

Fecha de lanzamiento: 26 de junio de 2009
Desarrollado por: Idol Minds
Puntuación
uVeJuegos
75

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×