¡Colabora!
0
Espadas Oxidadas
PlayStation 2

Espadas Oxidadas

Samuráis sedientos de venganza. Hombres Cibernéticos enganchados en la red. Demonios que claman tu cabeza... ¡¡La batalla contra Nobunaga ha comenzado!!

Por Pablo González Taboada,
0 0 0

Ha llovido mucho desde que hace cuatro años Capcom creara la primera entrega de la saga Onimusha. En esta, Akechi Samanosuke, un samurai de antaño se enfrentaba a Nobunaga Oda, un malvado demonio que se había afincado en el Japón Feudal. Con este argumento como trasfondo, Capcom nos presento un juego de aventura y acción frenética (que más tarde se elevaría a la máxima potencia con Devil May Cry), apoyado por un genial argumento épico. El rotundo éxito de la primera entrega (y el poseer un record que no es otro que ser el primer juego de Playstation 2 en alcanzar el millón de copias), hizo que Capcom llevase a cabo el segundo juego basado en esta recientemente adquirida franquicia (y cabe decir, inesperada).

Dicho y hecho, " Onimusha 2: Samurai´s Destiny" llegó a tierras españolas un año después de la primera entrega. Nobunaga había vuelto con fuerzas renovadas y un ejército de enemigos a los que derrotar, y como el mundo no podía salvarse solo y Samanosuke no aparecía, Jubei hizo acto de presencia. El juego repetía el sistema de juego de la primera entrega, modificando algunas cosas de esta y mejorando lo que al apartado técnico respecta. La historia volvía a ser digna de mención, y, aunque el éxito a nivel crítico no fue el mismo que con la primera entrega, rápidamente se convirtió en un superventas en todo el mundo.

Si bien Capcom anunció poco después del primer Onimusha que esta nueva saga seria una trilogía, la fama de esta franquicia (o la necesidad de dinero por parte de la compañía nipona) llevó a Capcom a transportar a los personajes de la saga a juegos que se salían del género que había visto nacer a la saga.

El primer juego atípico basado en esta franquicia es (y digo es, por que ha salido recientemente), Onimusha Tactics para la portátil de Nintendo, Game Boy Advance. El argumento nos sigue poniendo de fondo la lucha contra Nobunaga, en pos de conseguir la paz mundial. Esta vez el sistema de juego se vio alterado completamente, dando lugar a un Tactic RPG de la vieja escuela, en que la lucha se desarrolla en un tablero, donde los personajes tienen una movilidad limitada a la hora de llevar a cabo acciones. El juego no resultó ser nada del otro mundo y su principal finalidad fue la de torcer aun más el argumento de la saga.

El otro ejemplo que se sale (esta vez no completa, si no parcial) del género que atesora la saga, es el título que comentaremos a continuación más profundamente, el Onimusha Blade Warriors.

Finalmente, cabe destacar la tercera y última entrega de la saga Onimusha, que bajo el subtitulo " Demon Siege", nos volverá a poner en el papel de Samanosuke. Esta vez no estará solo, pues un policía francés (interpretado por Jean Reno) le ayudará, así como la novia de este último, en un viaje lleno de altibajos que se desarrollará a caballo entre el Japón Feudal y la Francia actual. ¿Podrán definitivamente acabar con Nobunaga? La respuesta ya la podéis saber, pues hace escasos días se ha publicado el juego en nuestro país. De momento, adentrémonos en "Blade Warriors".

Argumentalmente, como toda la saga: Épico

El argumento de OBW nos sitúa después del final de " Onimusha 2: Samurai´s Destiny", juego en el cual el samurai Jubei venció a Nobunaga Oda. Este título sirve de puente entre la segunda y la tercera entrega, dándonos opción a poder vivir las aventuras y desventuras de los dos héroes de la saga. Tras perder su brazalete Oni al final de Onimusha 2, Jubei se recluyo en su aldea, con el objetivo de llevar una vida tranquila ayudando a los aldeanos del lugar. Cuando este fue avisado del regreso de Nobunaga por 3 anteriores compañeros de aventuras, no dudó (aún sin brazalete) volver a plantarle cara a él y a todo un escuadrón de demonios salidos del mismísimo infierno.

Por otro lado, Samanosuke, desaparecido tras la batalla en el castillo de Gifu (final de "Onimusha Warlords"), reaparece en una escena con Kaede, su compañera de aventuras. Juntos parten de nuevo para derrotar de una vez por todas a Nobunaga, impulsados también por el deseo de conocer al otro famoso samurai poseedor de un brazalete Oni. El final de la aventura en principio será el derrotar a Nobunaga, aunque como era de esperar, sobrevivirá de nuevo.

La calidad de la historia de trasfondo del título, seria muchísimo más amplia si cada uno de los personajes seleccionables aportaran algo a esta, pero como hemos dejado caer anteriormente, solo Samanosuke y Jubei serán los que posean una historia más o menos sólida. Por otro lado, los personajes invitados (Rockman EXE y Rockman Zero) directamente no poseerán historia, argumentándonos su presencia con la frase "Rockman, goes to Onimusha´s World".
Jubei y Samanosuke, el verdadero "Logo" del juego
Jubei y Samanosuke, el verdadero "Logo" del juego
Una batalla multijugador, de 4 personajes
Una batalla multijugador, de 4 personajes
Rockman EXE y Rockman Zero serán dos estrellas invitadas por Capcom
Rockman EXE y Rockman Zero serán dos estrellas invitadas por Capcom
La estela de las espadas es uno de los efectos más conseguidos
La estela de las espadas es uno de los efectos más conseguidos
Un rayo, efectuado por un Power Up del mismo elemento
Un rayo, efectuado por un Power Up del mismo elemento

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 4 de junio de 2004
Desarrollado por: Capcom Production Studio 2
Puntuación
uVeJuegos
68

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×