
PlayStation Portable
Ninjas de colorines
Naruto vuelve a PSP con un título exclusivo lleno de novedades para conmemorar sus diez años de historia.
0
0
0
CyberConnect2 va camino de doctorarse en narutología. Después de sorprender con Tail Concerto y de avasallar al consumidor con las numerosas entregas de esa franquicia llamada .hack que recreaba los multijugadores masivos sin una conexión en línea, se encargó de adaptar las aventuras que el joven Naruto vivía en las páginas de Shonen Jump para casi todas las plataformas del mercado. Mientras ultiman Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 2 para Playstation 3 y Xbox 360, su distribuidora nos trae el último título aparecido en la portátil de Sony y que salió a la venta durante el pasado diciembre en su mercado natal bajo los faustos del décimo aniversario de este rubio ninja. Desarrollado como una exclusividad de la consola, se trata de la sexta entrega que aparece bajo el apelativo Ultimate Ninja.
La vuelta a casa
Han pasado tres años. Naruto vuelve a la Villa Oculta de la Hoja tras un intenso entrenamiento para reencontrarse con todos sus amigos. Todos comprueban el estirón que ha pegado el menudo aprendiz que correteaba por las calles mientras se metía de lío en lío. Pero hay cosas que nunca cambian y el joven sigue siendo tan alocado y osado como siempre. Así, la historia de Naruto se narra con imágenes estáticas que están adornadas con diversos efectos (viento, hojas) que dan el pego pero que no pueden competir ni de lejos con las secuencias de la serie de animación. Al menos los dibujos que ilustran a los personajes en las conversaciones están muy bien realizados y con una excelente resolución para la pantalla de la consola.
La trama principal está inspirada en Naruto Shippuden y se desarrolla en el modo "Senda del maestro" que está dividido en diferentes actos. Cada uno de ellos está segmentado como un tablero que el jugador podrá desbloquear los diferentes caminos con su progreso. Cada casilla tiene una nomenclatura diferente que indica su tipología como las que desarrollan la historia, las que activan misiones, las que permiten desbloquear tácticas de lucha o coleccionables. Cada vez que el jugador supere alguno de los retos dispuestos y en función de su actuación, el juego le reportará una cantidad de PN o puntos ninja que podrá canjear por habilidades, imágenes, videos de las técnicas o las composiciones musicales. Todo este material estará disponible siempre que queramos en el menú de juego dentro de la opción "Casa de Naruto".
No es lo único que podremos hacer en Naruto Shippuden Ultimate Ninja Heroes 3. El juego nos permite entrar en el modo "Práctica" para coger soltura con el sistema de combate y los casi cincuenta personajes que podemos desbloquear poco a poco, medirnos a algún sparring controlado por la inteligencia virtual en "Combate libre" o medir nuestras fuerzas en "Duelo inalámbrico" frente a otros tres contendientes mediante la conexión ad-hoc que permite conectar cuatro consolas que tengan su UMD correspondiente. La opción "Árbol del Temple" permite ver todos los datos acumulados durante nuestras partidas contra otros rivales, los registros alcanzados mediante los puntos ninja y los distintos fondos de pantalla desbloqueados.
De apellido Uzumaki
El sistema de juego es bastante simple. Un botón para los ataques, otro para las armas arrojadizas y un tercero para cargar y desencadenar el chakra (energía interna). El movimiento se complementa con el salto (que puede ser doble con dos pulsaciones) y los dos gatillos superiores para despertar de una serie de ataques encadenados o cubrirse. En líneas generales, la jugabilidad recuerda a la empleada por Nintendo en Super Smash Bros. por el tipo de ataques que pueden emplear los personajes, la posibilidad de que cuatro amigos se enzarcen en una contienda y por el esquema de los escenarios en el que los diferentes niveles y los objetos diseminados por los rincones son constantes. Las técnicas supremas que comienzan con una pulsación de botones para su ejecución y un pequeño video lleno de efectos de pirotecnia resultan divertidas pero pueden romper un poco el alocado ritmo de los combates.
La vuelta a casa
Han pasado tres años. Naruto vuelve a la Villa Oculta de la Hoja tras un intenso entrenamiento para reencontrarse con todos sus amigos. Todos comprueban el estirón que ha pegado el menudo aprendiz que correteaba por las calles mientras se metía de lío en lío. Pero hay cosas que nunca cambian y el joven sigue siendo tan alocado y osado como siempre. Así, la historia de Naruto se narra con imágenes estáticas que están adornadas con diversos efectos (viento, hojas) que dan el pego pero que no pueden competir ni de lejos con las secuencias de la serie de animación. Al menos los dibujos que ilustran a los personajes en las conversaciones están muy bien realizados y con una excelente resolución para la pantalla de la consola.
La trama principal está inspirada en Naruto Shippuden y se desarrolla en el modo "Senda del maestro" que está dividido en diferentes actos. Cada uno de ellos está segmentado como un tablero que el jugador podrá desbloquear los diferentes caminos con su progreso. Cada casilla tiene una nomenclatura diferente que indica su tipología como las que desarrollan la historia, las que activan misiones, las que permiten desbloquear tácticas de lucha o coleccionables. Cada vez que el jugador supere alguno de los retos dispuestos y en función de su actuación, el juego le reportará una cantidad de PN o puntos ninja que podrá canjear por habilidades, imágenes, videos de las técnicas o las composiciones musicales. Todo este material estará disponible siempre que queramos en el menú de juego dentro de la opción "Casa de Naruto".
No es lo único que podremos hacer en Naruto Shippuden Ultimate Ninja Heroes 3. El juego nos permite entrar en el modo "Práctica" para coger soltura con el sistema de combate y los casi cincuenta personajes que podemos desbloquear poco a poco, medirnos a algún sparring controlado por la inteligencia virtual en "Combate libre" o medir nuestras fuerzas en "Duelo inalámbrico" frente a otros tres contendientes mediante la conexión ad-hoc que permite conectar cuatro consolas que tengan su UMD correspondiente. La opción "Árbol del Temple" permite ver todos los datos acumulados durante nuestras partidas contra otros rivales, los registros alcanzados mediante los puntos ninja y los distintos fondos de pantalla desbloqueados.
De apellido Uzumaki
El sistema de juego es bastante simple. Un botón para los ataques, otro para las armas arrojadizas y un tercero para cargar y desencadenar el chakra (energía interna). El movimiento se complementa con el salto (que puede ser doble con dos pulsaciones) y los dos gatillos superiores para despertar de una serie de ataques encadenados o cubrirse. En líneas generales, la jugabilidad recuerda a la empleada por Nintendo en Super Smash Bros. por el tipo de ataques que pueden emplear los personajes, la posibilidad de que cuatro amigos se enzarcen en una contienda y por el esquema de los escenarios en el que los diferentes niveles y los objetos diseminados por los rincones son constantes. Las técnicas supremas que comienzan con una pulsación de botones para su ejecución y un pequeño video lleno de efectos de pirotecnia resultan divertidas pero pueden romper un poco el alocado ritmo de los combates.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 14 de mayo de 2010
Desarrollado por:
CyberConnect2