
PlayStation Portable
Incomplete
Utilizando el título del single escogido por Backstreet Boys para su regreso, analizamos el estreno de la saga de Bandai Namco en la portátil de Sony

0
0
0
En 1998 aparecería para la versión recreativa de PlayStation 2, una espectacular recreativa, que gozando de la licencia Dorna, nos ofrecía toda la emoción y dinamismo de la por aquel entonces, categoría reina del campeonato de mundo de motociclismo, 500GP. Tres circuitos: Jerez, Paul Ricard y Suzuka, servían de prueba de fuego para nuestras habilidades con las tumbadas y los derrapajes. Convertida a PlayStation bajo el nombre de MotoGP, esta título se instauraría como saga dominante del mundo de las ruedas en PlayStation 2 con sucesivas secuelas que fueron aumentando el número de trazados y opciones disponibles, hasta llegar a la cuarta versión, aparecida en enero de 2006, que permitía escoger todas las cilindradas del campeonato del mundo.
El estilo de juego de esta saga, menos riguroso y simulador que los MotoGP de Climax y THQ, aparecidos en PC, Xbox y Xbox 360, no ha evolucionado en exceso con la sucesión de secuelas, algo que ha provocado fuertes críticas por parte de los usuarios, pese a que la saga siempre haya gozado de una más que notable popularidad.
La aparición de Tourist Trophy en PlayStation 2, de la mano de Polyphony Digital, elevó el nivel de simulación dentro del catálogo de PlayStation 2, aunque poseyera ciertos fallos notables como el motor de colisiones y la dinámica de caídas de los pilotos. El anuncio del traslado de la serie a PlayStation Portable, y la política de conversiones desde la doméstica de Sony nos hacía prever un port prácticamente idéntico de MotoGP 4, especialmente a nivel de opciones.
Además Bandai Namco debía aprovechar la falta de competencia en PlayStation Portable para colocar el listón del motociclismo portátil en cotas impensables hace tan sólo unos años.
Las primeras informaciones que nos llegaban acerca del título eran francamente desoladoras, datos de la temporada 2005, así como tan sólo ocho circuitos. Bandai Namco solucionó en parte este despropósito al incluir datos de la temporada 2006, ya finalizada, pero no trasladó a PlayStation Portable la totalidad de circuitos del mundial, sin duda algo absolutamente imperdonable. De esta forma tendremos disponibles los trazados de Jerez, Mugello, Cataluña, Comunidad Valenciana: Ricardo Tormo, Estoril, Brno, Donington Park y Sachsering.
Poco sentido tiene tratar de recrear una temporada completa de motociclismo dejando de lado la mitad de los circuitos, y es absolutamente un apartado imperdonable. Namco debería haber retrasado la salida del juego hasta que su equipo hubiera sido capaz de crear los modelos de la totalidad de circuitos de las temporadas 2005 y 2006, y se cae de nuevo en errores pasados de la franquicia donde no existía respeto alguno a los trazados en curso.
Donde si se ha dado el do de pecho es en lo referente a la nómina de pilotos, encabezada por el dueto protagonista a nivel mediático: Dani Pedrosa y Valentino Rossi, que poseen un tirón comercial infinitamente superior al del campeón de MotoGP: Nicky Hayden. También podremos encontrar a clásicos como Sete Gibernau, Carlos Checa, Alex Barros, Shinya Nakano, Marco Melandri, Troy Bayliss.
El título posee cuatro modos de juego: Arcade, Temporada, Contrarreloj y el multijugador ad hoc para hasta ocho jugadores, sin posibilidad de compartir juegos.
La estructura de avance a través del modo arcade, donde podremos escoger entre pilotos de 2005 y 2006 es bastante fiel a la saga, y conforme vayamos obteniendo victorias en los diferentes trazados, iremos desbloqueando extras como nuevas motos, pilotos, que podremos emplear en todos los modos de juego, vídeos, cascos, etc.
El estilo de juego de esta saga, menos riguroso y simulador que los MotoGP de Climax y THQ, aparecidos en PC, Xbox y Xbox 360, no ha evolucionado en exceso con la sucesión de secuelas, algo que ha provocado fuertes críticas por parte de los usuarios, pese a que la saga siempre haya gozado de una más que notable popularidad.
La aparición de Tourist Trophy en PlayStation 2, de la mano de Polyphony Digital, elevó el nivel de simulación dentro del catálogo de PlayStation 2, aunque poseyera ciertos fallos notables como el motor de colisiones y la dinámica de caídas de los pilotos. El anuncio del traslado de la serie a PlayStation Portable, y la política de conversiones desde la doméstica de Sony nos hacía prever un port prácticamente idéntico de MotoGP 4, especialmente a nivel de opciones.
Además Bandai Namco debía aprovechar la falta de competencia en PlayStation Portable para colocar el listón del motociclismo portátil en cotas impensables hace tan sólo unos años.
Las primeras informaciones que nos llegaban acerca del título eran francamente desoladoras, datos de la temporada 2005, así como tan sólo ocho circuitos. Bandai Namco solucionó en parte este despropósito al incluir datos de la temporada 2006, ya finalizada, pero no trasladó a PlayStation Portable la totalidad de circuitos del mundial, sin duda algo absolutamente imperdonable. De esta forma tendremos disponibles los trazados de Jerez, Mugello, Cataluña, Comunidad Valenciana: Ricardo Tormo, Estoril, Brno, Donington Park y Sachsering.
Poco sentido tiene tratar de recrear una temporada completa de motociclismo dejando de lado la mitad de los circuitos, y es absolutamente un apartado imperdonable. Namco debería haber retrasado la salida del juego hasta que su equipo hubiera sido capaz de crear los modelos de la totalidad de circuitos de las temporadas 2005 y 2006, y se cae de nuevo en errores pasados de la franquicia donde no existía respeto alguno a los trazados en curso.
Donde si se ha dado el do de pecho es en lo referente a la nómina de pilotos, encabezada por el dueto protagonista a nivel mediático: Dani Pedrosa y Valentino Rossi, que poseen un tirón comercial infinitamente superior al del campeón de MotoGP: Nicky Hayden. También podremos encontrar a clásicos como Sete Gibernau, Carlos Checa, Alex Barros, Shinya Nakano, Marco Melandri, Troy Bayliss.
El título posee cuatro modos de juego: Arcade, Temporada, Contrarreloj y el multijugador ad hoc para hasta ocho jugadores, sin posibilidad de compartir juegos.
La estructura de avance a través del modo arcade, donde podremos escoger entre pilotos de 2005 y 2006 es bastante fiel a la saga, y conforme vayamos obteniendo victorias en los diferentes trazados, iremos desbloqueando extras como nuevas motos, pilotos, que podremos emplear en todos los modos de juego, vídeos, cascos, etc.