PC
Un mono, dos monos, tres monos.
Durante años Monkey Island, Ron Gilbert y LucasArts han sido sinónimo de aventura gráfica. Tras largos años de espera, llega esta tercera parte sin Gilbert en el proyecto.

0
0
0
SCUMM es un nombre de tango
Una de las claves del éxito de las aventuras gráficas de LucasArts fue el interfaz SCUMM. Monkey Island 3 disfruta de una versión simplificada de este, lo que hará que nos hagamos con el juego en breves instantes. Un puntero con forma de aspa cambiará su color blanco por el rojo cada vez que lo pasemos por encima de un objeto con el que interactuar. Pulsamos entonces el botón izquierdo del ratón y aparecerá un medallón con tres dibujos que agrupan las acciones a realizar: una calavera de orbitas vacías para mirar (también examinar o leer), un loro parlante para hablar a (también probar, comer....) y una mano que agarra para usar (también coger, empujar....). El hecho de que cada figura sirva para múltiples acciones hace que se simplifique un tanto el juego, ya que obtendremos algunas pistas (un ejemplo: usamos el loro parlante con un globo cercano a nosotros, y aparecerá en pantalla la acción "soplar el globo"), cosa que no ocurría con el anterior interfaz. No podía faltar el clásico inventario infinito, el cual aparece pulsando el botón derecho del ratón, donde pasaremos largos ratos probando todo con todo cuando nos atasquemos en el juego (por cierto, que todas las acciones tienen asignada una tecla, por lo que podremos prescindir del ratón salvo para mover el cursor, aunque sigue siendo más cómodo usar este en vez del teclado).
Una vez hechos con el interfaz, ya nada nos impedirá adentrarnos en la aventura, salvo en el tercer capítulo del juego, ya que, señoras y señores: ¡Vuelve la lucha a espada con insultos!. En este capítulo debemos usar nuestro barco para abordar navíos rivales, con un control totalmente arcade. Se pueden seleccionar dos niveles de dificultad en este combate naval: fácil (para el que tenga alergia a incluir elementos extraños en una AG, en él nuestro barco vence con sólo un cañonazo certero al rival) y difícil ( en él los barcos rivales son mucho más duros, y debemos ir comprando armamento con el botín obtenido gracias a nuestras victorias, ya que de lo contrario será difícil avanzar). Una vez abordado el navío, nos batiremos en duelo contra el capitán contrario a base de insultos. El funcionamiento es simple, cuando nos insulten, debemos dar la respuesta adecuada, y cuando nos toque insultar, debemos intentar usar insultos para los cuales los rivales no tengan respuesta. Los insultos y sus respuestas se van aprendiendo según los usan los otros capitanes en los duelos (aunque empezamos con un puñado de insultos y respuestas básicos). El enfrentamiento cumbre nos depara una pequeña sorpresa, y es que ese capitán (no diremos quien es) usará insultos propios y únicos, a los que nos costará más encontrar la respuesta.
Como plato final tenemos dos niveles de dificultad: Monkey y Mega-Monkey (el más difícil). El desarrollo es igual para ambos, pero algunos puzzles no aparecen en el modo normal, y otros son más retadores en el Mega-Monkey. Para los aventureros más avezados el modo normal puede resultar algo fácil y corto, así que este modo es más recomendable para los que tiran de guía ante dificultades menores.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 1/11/1997
Desarrollado por:
LucasArts