¡Colabora!
0
Cualquier tiempo pasado parece mejor
PlayStation 2

Cualquier tiempo pasado parece mejor

Juego basado en la exitosa serie de televisión de los 80, pero que no le hace justicia para nada a la misma.

Por Enrique López Fernández,
0 0 0

El remate final hacia los protagonistas lo ponen los fallos de texturas, pudiéndose apreciar fallos inexplicables como acercar la cámara a la cara de Crockett o de Tubbs y ver cómo sus rostros brillan como si fuesen de metal. ¿Pero por qué?

El motor gráfico pone la guinda al pastelito. Es brusco como él solo, y se ralentiza prácticamente todo el rato, encontrando sus momentos de gloria cuando hay demasiados enemigos u objetos. Lo malo es que todo esto afecta a la jugabilidad de forma estúpida (que ya hablaremos más adelante). Girar la cámara se convierte en una tortura, pues no hace exactamente lo que le pedimos y llega a confundir al jugador, ya que perderá de vista a los enemigos, recibiendo disparos de estos desde Dios sabe dónde.

En definitiva, un apartado gráfico impropio de la generación de los 128 bits, máxime si tenemos en cuenta la cantidad de juegos de acción con una factura técnica fabulosa que podemos encontrar en PS2.

SONIDO

Dos cosas buenas encontramos en este apartado. Una es que han incluido el tema principal original de la serie (compuesto por el célebre Jan Hammer, que años más tarde se encargó de componer la banda sonora de Knight Rider 2000, esa apestosa película/secuela de El coche fantástico), que agradará mucho a los seguidores de la misma y que podemos escuchar en la pantalla de título. La otra es que han incluido también el Crockett´s Theme, la canción de Sonny Crockett que podíamos escuchar también en la serie. Y ya está.

El resto de melodías poseen dos fallos: que son muy pocas y, encima, muy cortas. En casi todas las misiones, la música que se escucha es la misma y, al ser tan cortas, se van repitiendo en un loop continuo cada minuto, más o menos. Hay momentos en que la música cambia al acercarnos a algunos tiroteos para después volver a escuchar la misma musiquita pesada. Incluso hay veces que la música se interrumpe porque sí y vuelve a empezar. La verdad es que llega a resultar pesado.

El doblaje (en inglés) pasa sin pena ni gloria y no ayuda a meternos en la trama. Y no, ni Don Johnson ni Philip Michael Thomas han puesto sus voces aquí. Los efectos de sonido no son ni buenos ni malos. Simplemente cumplen de forma correcta. Los subtítulos están en castellano, pero poseen dos fallos: que las letras aparecen demasiado pequeñas y que pasan muy rápido. Y entre que casi no las ves y lo rápido que se quitan, más de una vez os quedaréis con las frases a medias.

JUGABILIDAD

Existen casos (pocos, eso sí) en que un juego puede tener gráficos mediocres pero buena jugabilidad, y podemos pasarlo por alto. Pero en Miami Vice no podemos hacerlo, ya que todo lo anteriormente mencionado afecta a la jugabilidad, bastante limitada y repetitiva, todo sea dicho.

Lo que tenemos entre manos es un juego de acción en tercera persona en el que manejamos a Sonny Crockett y Ricardo Tubbs (alternando su control mediante un botón) en una aventura con muchos disparos, recolección de pruebas y algún que otro puzle. Un planteamiento nada original, pero bastante entretenido en el hipotético caso de que hubiesen hecho las cosas bien, cosa que no ha sido así para nada.
Con semejantes bellezones, no nos extraña que ser policía encubierto "mole"...
Con semejantes bellezones, no nos extraña que ser policía encubierto "mole"...
Sonny entrando en el chalet de un narcotraficante por la cara
Sonny entrando en el chalet de un narcotraficante por la cara
¿A que es bonito? Pues si lo veis en movimiento, no lo parece tanto
¿A que es bonito? Pues si lo veis en movimiento, no lo parece tanto

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 1 de diciembre de 2004
Desarrollado por: Atomic Planet Entertainment
Puntuación
uVeJuegos
40
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×