
PlayStation Portable
Atando cabos
Big Boss se estrena en PSP con un Metal Gear de verdad para la portátil de Sony.
.jpg)
0
0
0
La saga Metal Gear Solid es de sobra conocida por todos y realmente no necesita presentación. Si bien, la serie creada por el genuíno Hideo Kojima ha estado rodeada por la polémica debido a sus apariciones en PlayStation Portable.
La presentación de la máquina estuvo acompasada de las primeras imágenes de un Metal Gear, algo que llenó de alegría a los miles de seguidores de la saga. Pero la felicidad duró poco, justo hasta el momento en que se confirmó que el título sería un spin-off que nada tiene que ver con el estilo jugable que ha convertido a la saga como una de las cumbres en el mundo de los videojuegos. Metal Gear Acid, nombre con el que fue conocida esta sub-saga, ofrecía un argumento paralelo y un estilo jugable por turnos, realizando ataques a través de las cartas seleccionadas. Han aparecido por el momento dos entregas que han pasado por el mercado con más pena que gloria.
En el pasado E3 por fin se confirmó una nueva entrega de la serie para la portátil de Sony y esta vez, manteniendo el sistema de infiltración de la serie. Metal Gear Solid: Portable Ops narra los sucesos acontecidos seis años después de los acontecimientos en Grozny Grad, en el final de Snake Eater, último título aparecido. En él, se detallan los hechos que hicieron cambiar a Big Boss. De héroe a terrorista herido por mentiras y traiciones.
Así pues, nos situamos en el año 1970 en un pequeño reducto de Colombia, concretamente en la Isla de San Jerónimo. Allí aparece un Snake retenido en contra de su voluntad y que tendrá que fraguarse un plan para salir aeroso de la situación. Cunningham, uno de los principales antagonistas de la aventura, tortura a nuestro protagonista con el objetivo de que éste le revele la ubicación del Legado de los Filósofos, Snake dice no conocer el paradoro del mismo. Snake ha dejado la unidad FOX después de la muerte de The Boss. Al comienzo del juego y gracias a un conocido personaje del que no vamos a revelar su identidad, el héroe legendario se entera de lo que está tramando FOX, su antiguo grupo.
FOX ha robado un arma devastadora y muy peligrosa perteneciente al ejército de los Estados Unidos. El arma está en algún lugar de la península colombiana. Snake debe ser el remedio al problema que puede desencadenar una segunda guerra fría entre los Estados Unidos y Rusia. Además, todo está en contra de él. La armada americana piensa que ha sido el propio Snake el encargado de robar la mencionada arma. Major Zero, nuestro apoyo en Metal Gear Solid 3: Snake Eater ha sido arrestado por ello. Big Boss está en busca y captura.
La trama argumental, llena de intriga y giros bruscos, es siempre la esencia de la saga y en esta ocasión no iba a ser menos. Además de la aparición de viejos conocidos, la difícil trama que se trae entre manos el soldado legendario será la causante de ligeros retoques en el apartado puramente jugable.
La presentación de la máquina estuvo acompasada de las primeras imágenes de un Metal Gear, algo que llenó de alegría a los miles de seguidores de la saga. Pero la felicidad duró poco, justo hasta el momento en que se confirmó que el título sería un spin-off que nada tiene que ver con el estilo jugable que ha convertido a la saga como una de las cumbres en el mundo de los videojuegos. Metal Gear Acid, nombre con el que fue conocida esta sub-saga, ofrecía un argumento paralelo y un estilo jugable por turnos, realizando ataques a través de las cartas seleccionadas. Han aparecido por el momento dos entregas que han pasado por el mercado con más pena que gloria.
En el pasado E3 por fin se confirmó una nueva entrega de la serie para la portátil de Sony y esta vez, manteniendo el sistema de infiltración de la serie. Metal Gear Solid: Portable Ops narra los sucesos acontecidos seis años después de los acontecimientos en Grozny Grad, en el final de Snake Eater, último título aparecido. En él, se detallan los hechos que hicieron cambiar a Big Boss. De héroe a terrorista herido por mentiras y traiciones.
Así pues, nos situamos en el año 1970 en un pequeño reducto de Colombia, concretamente en la Isla de San Jerónimo. Allí aparece un Snake retenido en contra de su voluntad y que tendrá que fraguarse un plan para salir aeroso de la situación. Cunningham, uno de los principales antagonistas de la aventura, tortura a nuestro protagonista con el objetivo de que éste le revele la ubicación del Legado de los Filósofos, Snake dice no conocer el paradoro del mismo. Snake ha dejado la unidad FOX después de la muerte de The Boss. Al comienzo del juego y gracias a un conocido personaje del que no vamos a revelar su identidad, el héroe legendario se entera de lo que está tramando FOX, su antiguo grupo.
FOX ha robado un arma devastadora y muy peligrosa perteneciente al ejército de los Estados Unidos. El arma está en algún lugar de la península colombiana. Snake debe ser el remedio al problema que puede desencadenar una segunda guerra fría entre los Estados Unidos y Rusia. Además, todo está en contra de él. La armada americana piensa que ha sido el propio Snake el encargado de robar la mencionada arma. Major Zero, nuestro apoyo en Metal Gear Solid 3: Snake Eater ha sido arrestado por ello. Big Boss está en busca y captura.
La trama argumental, llena de intriga y giros bruscos, es siempre la esencia de la saga y en esta ocasión no iba a ser menos. Además de la aparición de viejos conocidos, la difícil trama que se trae entre manos el soldado legendario será la causante de ligeros retoques en el apartado puramente jugable.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 26 de Abril de 2007
Desarrollado por:
Konami