¡Colabora!
0
 Coge la espada y tus huesos
PSOne

Coge la espada y tus huesos

Un caballero esquelético regresa a la vida para derrotar a su enemigo y restaurar su nombre.

Por David Vigón Rodríguez,
0 0 0

Sonido

Tercero: los efectos de sonido.

Cada menú del juego (armas, guardar y cargar, opciones, salir del juego, confirmación, empezar nivel o volver al nivel) se activa seguido de un sonido agradable de oír y el mismo para todas las ventanas, pudiendo presumir de tener musicalidad en este aspecto, descuidado en muchos juegos.

Aparte de esto, se ha compuesto una gran galería de sonidos, los más: típicos (rocas que estallan en pedazos, puertas que se abren); tenebrosos (el palpitar del corazón del Demonio de Vidriera); mágicos (las fuentes de vida); graciosos (los gruñidos de las piezas de ajedrez), de animales (ratas, el elefante); curiosos, extraños o desagradables (cuando se golpean las paredes verdes del nivel de las calabazas o a los PNJ (personaje no jugable); de armas de corto y largo alcance (espadas, mazos, arcos y el impacto de éstas en elementos del escenario o en los enemigos); y de personajes (canturreos, carcajadas).


Conclusión

Es una de las joyas de la consola gris de playstation, y de momento tiene dos secuelas: una en la misma plataforma y otra en la PSP. Desprende originalidad y buen humor en todos los apartados, especialmente en los personajes (todos tienen algo cómico que decir), manteniendo un alto nivel en cada apartado sin que decaiga el interés: gráficos muy bien desarrollados con extensos niveles dotados de detalles y habitados por personajes y enemigos que a pesar de ser algo inferiores no dejan de tener buen diseño; jugabilidad intuitiva y fácil de manejar, con el único inconveniente de una cámara que a veces da problemas; música magistral acompañada por una amplia gama de efectos de sonido y un doblaje excelente;y finalmente una notable duración para varias horas.
En el fondo, Dani acabó encariñándose a estas burlonas criaturas
En el fondo, Dani acabó encariñándose a estas burlonas criaturas
Atención a la antorcha, en Medievil se han preocupado en el tema de la iluminación
Atención a la antorcha, en Medievil se han preocupado en el tema de la iluminación

Gráficos
Cantidad de detalles visuales en amplios escenarios. Personajes con curioso diseño.
86

Sonido
Música mágica que acompaña al jugador en todo momento. Excelente doblaje en castellano.
91

Jugabilidad
Fácil de manejar al personaje tanto en situaciones de pelea como de exploración.
93

Diversión
Es divertido vencer monstruos y recorrer los niveles. Abundan las notas cómicas, sobre todo en los diálogos.
97

Alternativas
Medievil 2 mejora en gráficos, trae ideas nuevas pero no tiene el mismo encanto. Medievil Resurrection de PSP es un remake de éste. Y Mr. Bones, donde el protagonista también es un esqueleto bueno.
La historia. El humor latente. El doblaje castellano y la música.
La cámara es un inconveniente a veces, pero apenas molesta.
Puntuación
uVeJuegos
93
Todos los aspectos del juego están bien nivelados, ninguno tiene que suplir deficiencias de los otros. No han dejado nada al azar.

Información del juego

Medievil

PSOne

Fecha de lanzamiento: 10 de septiembre de 1998
Desarrollado por: SCE Studio Cambridge
Puntuación
uVeJuegos
93

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×