
PlayStation Portable
Perdidos, muy perdidos
La última entrega de Los Sims también también llega a PSP, descubre lo último de Maxis

0
0
0
Como ya comentamos anteriormente, en principio sólo controlaremos a uno de los sims que hemos creado, si creamos más de uno evidentemente. Los demás los iremos encontrando conforme avance la aventura. Para conseguir hacernos con su control bastará con entablar una amistad con ellos y proponerles que se unan a nuestra tribu; de esta manera ya podremos controlarlos y mandarles tareas que hacer.
Sin duda es un planteamiento muy interesante que incita a jugar para llegar a conseguir crear la mejor residencia posible para nuestros sims y lograr los objetivos que nos proponen los diarios. Sin embargo todo esto se ve empañado por lo pequeño de los escenarios que hacen que se acabe haciendo monótono y los paupérrimos apartados técnicos.
Apartado gráfico y sonoro
Esta versión de Los Sims 2: Náufragos es prácticamente un port de PlayStation 2, versión que como ya comentamos en su respectivo análisis posee un gran número de fallos gráficos contando con que este apartado tampoco sobresalga. Desafortunadamente si en PlayStation 2 ya había fallos en la versión de PSP estos han incrementado su número.
Podemos comenzar diciendo que el diseño de los personajes y los escenarios no es para nada malo, no se encuentra a la altura de lo que hoy podemos ver en PSP pero tampoco hacen daño a la vista. Los personajes no se encuentran muy detallados y los escenarios a pesar de no estar sobrecargados representan de buena manera una isla paradisiaca. Lo malo viene con la gran cantidad de bugs que encontramos. Empezaremos hablando del "sistema de colisiones"; nuestros sims se traspasan de manera habitual con el escenario y los objetos que hay en él: cuando se tumban a dormir la mayoría de las veces tienen medio cuerpo metido en la arena, traspasan misteriosamente algunos árboles y rocas, etc. Tampoco es extraño ver a nuestro personaje cortando hojas de palmera desde el suelo y atizándole con el cuchillo al aire, cogiendo bananas también del aire, cocinando la misma forma de alimento ya sea pescado o carne e incluso pescando un pez dónde no lo hay. Para colmo cuando por ejemplo decidimos entretener a un chimpancé, el sim saca unas piedras y se pone a realizar malabarismos, aunque lo raro es que a veces aparecen las piedras y a veces no; sin olvidarnos de la misteriosa desaparición de distintos objetos, que tras pasar penas consiguiendo el material para construirlo desaparecen sin más incluso del inventario.
Ahora es el turno de la cámara, en principio se supone que es dinámica y se mueve conforme a nuestros movimientos. Sin embargo al poco tiempo nos damos cuenta de que eso no es del todo cierto y que la tendremos que controlar, esto lo haremos manteniendo pulsado
y moviendo el stick analógico izquierdo. Nosotros personalmente no hemos encontrado ninguna posición buena, siempre se encuentra o muy cerca o lejos y enfocando de mala manera. Este es el aspecto que más influye en la jugabilidad ya que puede llegar a ser frustrante jugar con estos movimientos de cámara. Como guinda del apartado tenemos las ralentizaciones y los tiempos de carga, estos últimos aparecerán cada vez que cambiemos de escenario, construyamos un objeto o simplemente pulsemos el botón START. Las bajadas de frame rate ocurren ocasionalmente, llegándose a quedar en algunos momentos "colgado", sin responder de ninguna manera sea cual sea el botón que pulsemos con la única opción de dejar a la portátil en suspensión y volverla a encender.
Sin duda es un planteamiento muy interesante que incita a jugar para llegar a conseguir crear la mejor residencia posible para nuestros sims y lograr los objetivos que nos proponen los diarios. Sin embargo todo esto se ve empañado por lo pequeño de los escenarios que hacen que se acabe haciendo monótono y los paupérrimos apartados técnicos.
Apartado gráfico y sonoro
Esta versión de Los Sims 2: Náufragos es prácticamente un port de PlayStation 2, versión que como ya comentamos en su respectivo análisis posee un gran número de fallos gráficos contando con que este apartado tampoco sobresalga. Desafortunadamente si en PlayStation 2 ya había fallos en la versión de PSP estos han incrementado su número.
Podemos comenzar diciendo que el diseño de los personajes y los escenarios no es para nada malo, no se encuentra a la altura de lo que hoy podemos ver en PSP pero tampoco hacen daño a la vista. Los personajes no se encuentran muy detallados y los escenarios a pesar de no estar sobrecargados representan de buena manera una isla paradisiaca. Lo malo viene con la gran cantidad de bugs que encontramos. Empezaremos hablando del "sistema de colisiones"; nuestros sims se traspasan de manera habitual con el escenario y los objetos que hay en él: cuando se tumban a dormir la mayoría de las veces tienen medio cuerpo metido en la arena, traspasan misteriosamente algunos árboles y rocas, etc. Tampoco es extraño ver a nuestro personaje cortando hojas de palmera desde el suelo y atizándole con el cuchillo al aire, cogiendo bananas también del aire, cocinando la misma forma de alimento ya sea pescado o carne e incluso pescando un pez dónde no lo hay. Para colmo cuando por ejemplo decidimos entretener a un chimpancé, el sim saca unas piedras y se pone a realizar malabarismos, aunque lo raro es que a veces aparecen las piedras y a veces no; sin olvidarnos de la misteriosa desaparición de distintos objetos, que tras pasar penas consiguiendo el material para construirlo desaparecen sin más incluso del inventario.
Ahora es el turno de la cámara, en principio se supone que es dinámica y se mueve conforme a nuestros movimientos. Sin embargo al poco tiempo nos damos cuenta de que eso no es del todo cierto y que la tendremos que controlar, esto lo haremos manteniendo pulsado

Información del juego
Fecha de lanzamiento: 31 de octubre de 2007
Desarrollado por:
Maxis