
PlayStation 3
¡No me seas pitufo!
Los Pitufos no sólo regresan a la gran pantalla, también a los videojuegos.
0
0
0
Pitufocolección
A lo largo de cada nivel también encontramos diversas monedas que podemos coleccionar, y por cada cinco recolectadas conseguimos llevar de vuelta a un Pitufo al Pueblo Pitufo (valga la pituforedundancia). En un principio no todas serán accesible ya que para conseguir llegar a ellas necesitamos la habilidad de alguno de los Pitufos por desbloquear, o bien los bloques azules que Gargamel ha colocado y que nos impiden conseguir las monedas. Para poder quitar estos bloques de nuestro camino debemos llegar hasta el mundo número 5, por lo que para conseguir el 100% del juego luego tenemos que retroceder y jugar bastantes niveles nuevamente.
Quizás el tema de ser bastante sencillo se debe primordialmente a que es un título enfocado hacia un público infantil, pero a esto también le tenemos que añadir su corta duración, ya que en apenas 3-4 horas nos hemos pasado la aventura que nos propone el juego. Pero quizás no todo es tan malo como parece, ya que al menos un punto positivo a parte de la ya citada necesidad de rejugar casi todos los niveles para obtener el 100%, es que han añadido la posibilidad de disfrutar la historia en compañía de hasta un total de cuatro jugadores.
Pitufopelícula en un videojuego
El apartado gráfico va un poco a la par que todo el juego, y es que encontramos escenarios muy repetitivos, que sólo se diferencian entre los distintos mundos, ya que visitamos lugares dispares como pueden ser el Bosque Encantado de los Pitufos, la ciudad de New York o incluso algunos escenarios en plena nieve. Se ha querido seguir un poco lo propuesto por la película, y quizás lo que hubiese venido mucho mejor para el apartado gráfico del juego hubiese sido una apariencia más animada, más cercana a la serie de dibujos y no a la película, la cual ha sido grabada en el mundo real.
El apartado sonoro por su parte tiene poco que destacar más allá de su doblaje al castellano, ya que las melodías que escuchamos pasan algo desapercibidas a lo largo del juego, a excepción del "La la" de los Pitufos, una canción que se le pega a todo el mundo, desde a los más pequeños hasta a los más mayores.
Pitufoconclusiones
El regreso de los Pitufos a los videojuegos quizás no ha sido el soñado por todos, aunque lo que está seguro es que los más pequeños de la casa disfrutarán de unas entretenidas sesiones de juego con sus personajes favoritos, ya que es un juego adaptado y dirigido casi por completo a un público como es este. Además el modo multijugador es un punto a favor muy a tener en cuenta, ya que en otros muchos juegos de estas características no se puede jugar en cooperativo, y en este caso lo pueden hacer hasta un total de 4 jugadores.
A lo largo de cada nivel también encontramos diversas monedas que podemos coleccionar, y por cada cinco recolectadas conseguimos llevar de vuelta a un Pitufo al Pueblo Pitufo (valga la pituforedundancia). En un principio no todas serán accesible ya que para conseguir llegar a ellas necesitamos la habilidad de alguno de los Pitufos por desbloquear, o bien los bloques azules que Gargamel ha colocado y que nos impiden conseguir las monedas. Para poder quitar estos bloques de nuestro camino debemos llegar hasta el mundo número 5, por lo que para conseguir el 100% del juego luego tenemos que retroceder y jugar bastantes niveles nuevamente.
Quizás el tema de ser bastante sencillo se debe primordialmente a que es un título enfocado hacia un público infantil, pero a esto también le tenemos que añadir su corta duración, ya que en apenas 3-4 horas nos hemos pasado la aventura que nos propone el juego. Pero quizás no todo es tan malo como parece, ya que al menos un punto positivo a parte de la ya citada necesidad de rejugar casi todos los niveles para obtener el 100%, es que han añadido la posibilidad de disfrutar la historia en compañía de hasta un total de cuatro jugadores.
Pitufopelícula en un videojuego
El apartado gráfico va un poco a la par que todo el juego, y es que encontramos escenarios muy repetitivos, que sólo se diferencian entre los distintos mundos, ya que visitamos lugares dispares como pueden ser el Bosque Encantado de los Pitufos, la ciudad de New York o incluso algunos escenarios en plena nieve. Se ha querido seguir un poco lo propuesto por la película, y quizás lo que hubiese venido mucho mejor para el apartado gráfico del juego hubiese sido una apariencia más animada, más cercana a la serie de dibujos y no a la película, la cual ha sido grabada en el mundo real.
El apartado sonoro por su parte tiene poco que destacar más allá de su doblaje al castellano, ya que las melodías que escuchamos pasan algo desapercibidas a lo largo del juego, a excepción del "La la" de los Pitufos, una canción que se le pega a todo el mundo, desde a los más pequeños hasta a los más mayores.
Pitufoconclusiones
El regreso de los Pitufos a los videojuegos quizás no ha sido el soñado por todos, aunque lo que está seguro es que los más pequeños de la casa disfrutarán de unas entretenidas sesiones de juego con sus personajes favoritos, ya que es un juego adaptado y dirigido casi por completo a un público como es este. Además el modo multijugador es un punto a favor muy a tener en cuenta, ya que en otros muchos juegos de estas características no se puede jugar en cooperativo, y en este caso lo pueden hacer hasta un total de 4 jugadores.
Alternativas
Juegos de películas como Toy Story 3, Brave o Las aventuras de Tintín
Modo historia hasta para 4 jugadores. Rejugable para conseguir el 100%
Corto y muy sencillo. Mecánica repetitiva.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 18 de julio de 2013
Desarrollado por:
WayForward Technologies