¡Colabora!
0
Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Nintendo Switch PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox One

Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos

Voxler ofrece un karaoke repleto de avatares, desafíos y perfectas canciones atemporales

Por David Vigón Rodríguez,
0 0 0

Existen muchos placeres que nunca pasan de moda, como el chocolate o el anhelo bucólico, como los vídeos de cachorros o los PowerPoint de amaneceres, pero en la cúspide de la Deliciosa Atemporalidad residen los videojuegos musicales y ABBA. ¿A quién no le gusta ABBA?, ¿quién es incapaz de no embelesarse con sus melodiosas voces, contundentes acordes y pegadizas letras? De acuerdo, es una pregunta retórica porque realmente sí existen personas humanas que no son fans ni apenas han escuchado sus canciones, !es verdad, existen! Racionalmente sé que es imposible que a todo el mundo le guste la misma música pero pasionalmente no lo comprendo. No hablamos de un grupo pop del pasado que tuvo su momento de gloria para acto seguido desaparecer del escenario sino de una leyenda viva que hace sentir y bailar a gente de todas las edades y culturas. Hablamos de ABBA, presente en la cultura de todo el mundo desde los 70 hasta la actualidad, una entidad musical por encima de las limitaciones el tiempo y del espacio.

Llegamos tarde, pues erróneamente nacimos en el momento equivocado de la Historia, de ser testigos de los comienzos de esta banda formada por los suecos Agnetha Fältskog, Anni-Frid Lyngstad, Björn Ulvaeus y Benny Andersson a comienzos de los años 70. Presenciar y vivir sus ocho discos de estudio (el noveno llegó un poco más tarde), sus premios, sus giras mundiales y su arrollador triunfo en Eurovisión, cuyo cuadragésimo aniversario se celebrará casualmente en Suecia 2024. Así como leer los chismorreos en las revistas del corazón sobre las bodas y los divorcios entre los cuatro integrantes, maravillarnos con la futurita aparición de sus avatares virtuales y aguardar los próximos milagros venideros.



A diferencia de otras franquicias musicales que florecieron durante el boom de los 2000 y 2010, Let's Sing sigue activo en el mercado y ofrece características jugables destacables. Esta franquicia de la desarrolladora Voxler y la editora Ravenscourt, es la resistencia francesa del género y no permitirá que ningún chaval ni chavala se queden sin cantar. Mismamente su última entrega anual, Let's Sing 2023, analizada por Roland D. Barrolleta ofreció temas de Ana Mena, Aitana, Agoney y Omar Montes en su edición española. En cuanto a Let's Sing ABBA, se ofrece varios modos jugables, una galería discografía y una jugabilidad accesible, concreta y buen definida, algo que percibirán los expertos en el género. Dicho de otro modo, la interfaz de la partida en cada canción es limpia, ordenada, concisa, dinámica (con avatar de nuestro personaje incluido) y más amigable para el jugador que la competencia (ejem, SingStar).

En la parte inferior se muestra la letra de la canción en cuestión, de derecha a izquierda e iluminándose a medida que suena, mientras que en el centro de la pantalla se suceden entre sí las barras del tono (o "receptáculos del sonido" como me gusta decir sin motivo alguno). En palabras queda raro explicarlo (sería como detallar el amor mediante fórmulas matemáticas) pero nada más probarlo se entiende perfectamente. Las barreras están más altas o más bajas según el tono de la canción, un buen indicativo para las notas agudas, intermedias y graves, la letra de la canción está representada tanto en su integridad (abajo en la pantalla) como fragmentadas por sílabas (junto a las barras tonales). De esta manera el usuario puede leer la letra completa sin complicaciones (para una mayor visión del conjunto y entender la canción) o por silabas de manera más detallada (para saber de inmediato lo que hay que cantar y concentrarse en el tono).

Está interfaz tan detallista a la par que limpia no se resiente en el multijugador ni ensucia la pantalla, pero quizá en una partida con cuatro jugadores alguien despistado (como un servidor) puede confundirse y mirar por error la barra de un amigo en vez del suyo propio. ¡Imagina creerse un ganador para descubrir al final que eres un perdedor! Eso es la vida, Fernando, un valle de lágrimas donde bailamos mientras mandamos mensajes de SOS.

"La interfaz limpia, las mecánicas intuitivas y el diseño glam son una invitación de lujo para todo el mundo."


Existen siete modos de juegos principales que dotan de diversión, rejugabilidad y desafío a la experiencia. "Legend" es el modo principal, importante y en cierto modo “la historia”. Recorremos el legado musical de ABBA a través de distintas etapas compuestas por canciones, un duelo musical y recompensas. Dicho en el idioma videojueguil, en cada mundo (etapa) debemos completar niveles (canciones), obteniendo de una a tres estrellas según nuestra puntuación hasta llegar al jefe final (cantante rival) para así obtener emblemas de jugador y modelos de avatar (premios). Es un gran reto para los usuarios pero tampoco es una experiencia injusta e imposible, pues en cada canción podemos obtener de una a tres canciones según la puntuación obtenida, y cuantas más estrellas reúnamos más niveles y jefes desbloqueamos. Por norma general la exigencia de estrellas para avanzar no es muy alta, así que es posible completar el modo con una pericia mínima. Sin duda es el modo principal del juego, el más mimado, el más largo, el más desafiante y el que debemos completar para sentir que hemos exprimido la experiencia.

En ningún momento quiero desmerecer los otros modos, pues son igualmente divertidos y necesarios, aunque se centran principalmente en la experiencia social (“Feat”, modo de uno contra uno) y la sensación convencional (“Classic”, modo en solitario para partidas sueltas, sin complicaciones, reglas especiales, sin preocupación por las recompensas). Los juegos musicales no tienen multijugador online, sólo local, por ese motivo “World Contest” es una rareza. A grandes rasgos, se trata de una tabla mundial de puntuaciones, donde contemplamos a otros fans de ABBA dar lo mejor de sí mismos al mismo tiempo que curioseamos sus perfiles personales para observar sus hitos y puntuaciones. Aquí competimos canción por canción, también por puntuación general, para igualar o superar los puntos de otras personas. Es agradable hallar a tantos fans de este grupo musical, ya sean expertos jugones o ya sean novatos.



El modo "Let´s Party" es el idóneo para las fiestas en casa, para traer felicidad a la familia o desafiar a tus seres superiores (jefes, residentes de la comunidad y al Papa). No es necesario comprar micrófonos oficiales, pues sirve casi cualquier periférico inalámbrico de calidad decente, de hecho resulta más cómodo descargar la aplicación oficial de Voxler en móviles. El móvil es compatible con cualquier versión del juego (sea Xbox, Switch, PlayStation o sea PC), quizá resulte un poco lioso incorporarse a la partida (sobre todo si son varios usuarios) o alguien puede desconectarse por error, pero en general su uso es agradable.

Incluso es más preciso jugar en móvil que en micrófono gracias a su gran fidelidad y su respuesta sonora, tanto que ni siquiera es necesario acercarlo mucho a la boca para que recoja correctamente nuestra señal de voz como sí ocurre con algunos micrófonos. Este modo, de dos a cuatro jugadores, es especialmente hilarante, caótica e imprevisible porque ofrece seis minijuegos únicos: “Vida Loca”, “Piggy Box”, “TV Madness”, “Hit the Mix / Mic Train”, “Speed Jam” y “Bomb Track”. Aquí todo es posible, desde cambiar una canción por otra sin avisar, que aparezcan elementos externos que perjudiquen a los jugadores, aumentar la velocidad, enfrentar a dos equipos enre sí, ofrecer retos internos, ¡de todo un poco!

Los dos últimos modos son los más tranquilos y menos emocionantes. En “Mixtape” elaboramos nuestras propias listas de reproducción para interpretarlas en el orden deseado, y guardarlas en decorativas cintas de casete, ¡como hacen los viejos! Ya sabéis, esos viejos tiempos que un chaval actual nunca comprenderá, a pesar de que exista cierto revival de ese formato. ¿Colecciones de baladas, selección de temas pop?, ¿mezclar lo alegre y lo melancólico? Aquí es posible. Por ultimo esta “Jukebox”, un museo melómano donde escuchar tranquilamente las 31 canciones que componen este juego, con su portada del LP, el año de su publicación y contemplar su videoclip. Es buen momento para comentar las canciones que cantaremos una y otra vez en este título, ya que su innegable variedad hará feliz al fan y descubrirá temas al novato.

"Los modos jugables ofrecen un "Modo campaña", minijuegos, competitivos a duetos y una galería musical."


De ninguna manera podían faltar sus temas más famosos, su seña de identidad, presentes en musicales y películas, un símbolo a su carrera que todo el mundo (sea fan o no) conocerá muy bien, es decir Mamma Mia!, Waterloo, Dancing Queen y Gimme! Gimme! Gimme! Después están los temas populares (pero no tanto) para el gran público y para gente como tú, ¡oh, lector sin oído!, como Does Your Mother Know, Chiquitina, The Winner Takes All o Money, Money, Money, y por últimas las obras apenas mediáticas, alejadas de la mundanidad, sólo saboreadas por los fieles oyentes, tales como On and on and on, Ring! Ring!, Head over Wheels o Eagle, tema desconocido para mí y cuya esencia mística me sorprendió como una maravilla secreta del pasado. Es crucial detenerse en I Still Have Faith in You, preciosa canción melancólica sobre la madurez, el paso del tiempo y la fe en las personas, con un emotivo videoclip que recopila momentos tanto históricos como personales de los integrantes de la banda. Esta melodía pertenece al noveno álbum Voyage, estrenado en 2021, porque ABBA es imperecedera y ha regresado al mundo musical con pasión y madurez.

El apartado artístico cumple las características típicas de este género: mucho color, mucho brillo, mucho horterismo bien entendido, muchos elementos dinámicos y con caricaturescos monigotes simpaticones. Estos juegos son la fiesta en el mundo de los videojuegos, son la Década Prodigiosa para los jugones melómanos. Me encanta que los integrantes de la banda, Sandy, Greta, Erik y Stevie sean representados con humor y cariño. Ellas gráciles, de rostros angulosos, y ellos cuadrados, grandotes, todos muy exagerados, expresivos, fluidos y cartoonianos. Además gozan de distintos atuendos conjuntados acorde a sus videoclips mas famosos, como The Nordic Pops, The Legends o The Fourevers. En realidad estos avatares son de la marca Let's Sing, por lo que en cada entrega todos los personajes comparten este mismo diseño encantador, exagerado y de dibujo animado cercano al CalArts. En cualquier caso encarnar a un Stevie con colosal mentón, la melenuda Sandy, a la única morena Greta y a Erik-Javier-Capitán, todos bailongos y todos felices, siempre es una alegría, sobre todo si desbloqueamos todos sus vaporosos atuendos setenteros.



Conclusión

Let's Sing ABBA es una experiencia musical que encantará a los fans de la franquicia, de este subgénero videojueguil pero sobre todo para los admiradores de ABBA (¡somos legión!). De esos juegos que insuflan felicidad y buen rollo en elk cuerpo, ideal tanto para cantar al llegar a casa por la noche y alegrar a los vecinos durmientes como para reunir a los amigos y vecinos ya despiertos para alardear de cuerdas vocales en una fiesta. Es un título completo, con una gran banda sonora (treinta y un canciones no es moco de pavo), pulidas mecánicas jugables, accesible para todo el mundo, la buena implementación de teléfonos móviles como micrófonos y un satisfactorio “sentido gamificado”. Es decir, recibimos estímulos por cantar, ya sea porque mejoramos nuestra habilidad musical ya sea porque obtenemos numerosas recompensas como atuendos para los avatares, subida de niveles del jugador, puntuaciones, emblemas, canciones para el modo “Jukebox” y demás.

El momento de mayor gloria de ABBA fue la década de los 70 pero nunca fue olvidado ni pasó de moda. La banda sueca ha acompañado a las nuevas generaciones, desde los 80 hasta la actualidad. El glam europeo por excelencia, la música que ganó Eurovision, las voces que se aventuraron con el español, los temas reinterpretados en musicales y películas famosas, sintonías de televisión, miles de parodias y homenajes, conciertos con avatares virtuales, el himno de una nación y de la humanidad. ABBA nunca fue olvidada y nunca lo será.

Analizado en Xbox One. Copia digital proporcionada por PLAION.

Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos
Análisis de Let's Sing ABBA para XONE: Análisis de Let's Sing: ABBA - El homenaje perfecto a la mayor banda sueca de todos los tiempos

Alternativas
El resto de entregas de Let's Sing, tanto temáticas como anuales.
Delicia melómana. Rejugable y gamificado. Educativo y colorido. Accesible. Buenas mecánicas.
Quiza no sea la entrega más desafiante y que se quede corto en poco tiempo.
Puntuación
uVeJuegos
80
Quizá no seas el mejor cantante ni el mayor jugador de este subgénero de juegos, pero sin duda serás un gran fan de ABBA y te encantará.

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×