¡Colabora!
0
Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Nintendo Switch PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox Xbox One

Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke

La última entrega de la conocida franquicia de karaoke de Voxler y Ravenscourt, Let’s Sing, nos trae más o menos lo mismo de siempre.

Por Roland D. Barrolleta,
0 0 0

Puede que la mejor forma de definir Let’s Sing 2023 sea remitirnos a la primera acepción de la palabra karaoke que figura en el Diccionario de la lengua española: Diversión consistente en interpretar una canción sobre un fondo musical grabado, mientras se sigue la letra que aparece en una pantalla. Exactamente de eso trata (o se supone que trata) este juego, al igual que muchos otros representantes de este género como el omnipresente Singstar. Quizá sólo cabría completar esta acepción añadiendo que dicha diversión normalmente se lleva a cabo con amigos pues, salvo que seamos cantantes profesionales, el amor propio que nos profesemos se irá erosionando poco a poco con cada nueva canción que interpretemos. Tal como apreciamos hace unos meses con el lanzamiento de Let's Sing: ABBA, la desarrolladora Voxler y la editora Ravenscourt están convencidas de que pueden rejuvenecer el género musical y de encandilar de nuevo a los usuarios de PC y consolas. ¿Lo conseguirán?



Let’s Sing 2023 consta este año de seis diversos modos de juego, a saber: "Legend", "Classic", "Feat", "Mixtape 2.0", "World Contest" y "Let's Party". Estos modos intentan cubrir todos las situaciones posibles: cuando estemos solos, acompañados (dueto) o muy acompañados (equipos). El modo "Legend" es una suerte de modo historia para un jugador donde nuestro reto es cumplir una serie de hitos mientras cantamos. El Classic (hasta 4 jugadores), como bien su nombre indica, representa la modalidad de juego que a todos nos viene a la mente cuando pensamos en un juego de karaoke. Simplemente tenemos que elegir nuestra canción favorita del repertorio y cantarla intentando acertar cada una de sus notas.

En "Feat." (hasta 2 jugadores) podremos cantar un dueto con alguno de nuestros amigos. Algunas partes del tema deben ser cantadas por un jugador u otro o bien por ambos a la vez. Al final se muestra un porcentaje representando la compatibilidad de la pareja que forma el dueto. En "Mixtape" (hasta 4 jugadores) se trata de cantar un tema compuesto por fragmentos de cinco de las canciones del repertorio. En "World Contest" competimos con adversarios en línea para subir en la clasificación mundial. Por su parte, "Let’s party" (hasta 8 jugadores) es, sin duda, el modo de juego que nos resolverá de forma más satisfactoria las fiestas. Podemos formar dos equipos con hasta 8 amigos. Los miembros de cada equipo se irán enfrentando dos a dos en variopintas pruebas con reglas especiales. Habrá alguna canción en la que tocará pasarse el micro entre los miembros del mismo equipo… ¡o incluso cantar todos a la vez! ¡Pobres vecinos!


Las 15 + 20 canciones que conforman Let's Sing 2023 incluye "Canciones Españolas"


Para echar unas partidas al juego lo único que tendremos que hacer es descargarnos la aplicación Let’s Sing Mic con la que conseguiremos transformar nuestro móvil en un micrófono válido para este juego. Dependiendo de la plataforma en la que estemos jugando se pueden usar también micrófonos USB, micrófonos de Singstar o incluso auriculares con micrófono, aunque nos ha sido complicado encontrar la información concreta al respecto en la página oficial del juego. El juego llega a las tiendas con dos presentaciones: sólo o en un pack con dos micrófonos USB. Desconocemos porque la versión de Xbox es la única que no se puede comprar en pack con micrófonos. Para este análisis he usado las modalidades smartphone y auriculares con micrófono.

Let’s Sing 2023 incluye un total de 35 canciones, 20 de ellas forman parte de la versión base internacional mientras que las 15 restantes terminan de configurar la versión española del juego llamada Let’s Sing 2023 incluye Canciones Españolas. En nuestro país, el juego consta de temas nacionales y latinos como Vivir así es morir de amor (Nathy Peluso), Berlín (Aitana) o ¿Quién pide al cielo por tí? (Agoney), así como melodías de películas de Disney en español como No se habla de Bruno o Un poco loco. En la imagen que acompaña el texto podemos apreciar la lista completa. La selección de canciones, que debería ser casi lo más importante del título, es muy cuestionable y de calidad irregular. Hay algunos clásicos y temas inolvidables (I want to break free, Stand by me o Complicated, por ejemplo), junto a temas cuya inclusión parece un poco sospechosa. Echamos de menos precisamente en la recopilación española algunos cantantes de prestigio internacional y éxito contrastado como Rosalía o C. Tangana por citar algunos ejemplos. Supongo que estos altibajos del catálogo responden a una limitación en el presupuesto para adquirir canciones con algo más caché. Además, se siente que el catálogo intenta tocar todos los palos en cuanto a géneros sin llegar a satisfacer a nadie realmente al final. Habrá a quién le pueda llegar a molestar que la versión española no incluya alguno de los temas que sí están en las ediciones francesa o alemana. No lloverá a gusto de todos.

"La selección de canciones, que debería ser casi lo más importante del título, es muy cuestionable y de calidad irregular"


Para intentar paliar la más que posible ausencia de varios de tus temas favoritos, el juego permite la compra de distintos packs de cinco canciones en forma de DLCs al módico precio de 4,99 euros cada uno. He aquí la trampa: no se pueden comprar canciones sueltas y si te gusta alguna canción tendrás que llevarte otras cuatro que potencialmente te interesan poco o nada. También existe la opción de comprar el Song Pass que incluye todo y cada uno de los DLCs pero su precio supera con creces lo que vale el propio juego base. Se hace demasiado evidente que los responsables del juego quieren que pasemos por caja en cada reunión de amigos que hagamos en casa.

Es también discutible la audiencia a la que se dirige Let’s Sing 2023. Se supone que un juego de este tipo es casual y eminentemente para fiestas, sin embargo es fácil que acabe generando entre tus amigos y conocidos una frustración terrible. Por muy bien que cantes siempre tienes la sensación de que estas fallando muchas de las notas, a ratos parece como si se tratase de un juego para profesionales. Hemos echado en falta un selector de dificultad dedicado para cada canción para intentar solventar esta situación. El juego establece únicamente una dificultad de una a cinco estrellas a cada tema del repertorio. Por todo esto siempre habrá algún invitado que comente que el micrófono de su móvil no está funcionando correctamente y nos quedará la duda de si la culpa es del móvil, de lo sensible que es el juego con nuestra afinación o de si simplemente nuestros amigos no son buenos cantantes.




Un problema que tiene el título al igual que otros del género es que en lugar de cantar simplemente puedes murmurar o emitir notas que se ajusten a lo grave o agudo que se espera de cada nota. El juego no comprueba realmente si estás cantando la letra que se muestra en pantalla. Otro problema que padece el juego es su pobre sistema de recompensas: desbloquear avatares y prendas de ropa para éstos no es un sistema de logros atractivo bajo ningún concepto.

Conclusión

El género del karaoke, otrora rey de todas las fiestas de quien tuviera una PlayStation 2, se siente atascado, sin aparente forma de reinventarse. Let’s Sing debe mejorar su selección de canciones para el juego base, además de permitir la compra de canciones sueltas o incluso implementar alguna suscripción diaria, mensual o anual a un gran catálogo de canciones de forma similar a como lo hacen títulos como Just Dance. Let’s Sing 2023 cumple con su aparente función: tener entretenido a tus invitados en tus fiestas. Sin embargo, no se hace un juego comprando derechos de 35 canciones cada año. O al menos no debería hacerse.

Analizado en Xbox Series X. Copia digital proporcionada por Plaion.


Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke
Análisis de Let's Sing 2023 para XONE: Análisis de Let’s Sing 2023, el enésimo intento del karaoke

Alternativas
Singstar o cualquier otra entrega de Let's Sing. Just Dance en caso de que te guste bailar.
La fórmula, aunque explotada sobremanera, sigue garantizando risas y buenos momentos con tus amigos.
Selección cuestionable de canciones. Acertar notas se siente fortuito en ocasiones.
Para echarte unas risas con tus amigos cantando está bien. Supongo.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×