
Xbox 360
Aquí huele a muerto
El shooter más frenético del mercado va de zombis y lo trae Valve con un multijugador impecable.
0
0
0
Si hay un nombre que puso de moda el género zombi en el cine, ése fue George A. Romero. El cineasta comenzó su podrida saga fílmica en 1968 con La noche de los muertos vivientes, película rodada en blanco y negro y en 35mm. Desde entonces su nombre ha ido ligado siempre a este subgénero de terror en el que la supervivencia de los protagonistas se veía amenazada por manadas de no muertos. Si hay un nombre que puso de moda el género zombi en los videojuegos, ése fue Shinji Mikami. El director comenzó su periplo con Resident Evil, basándose en un juego de la propia Capcom para NES llamado Sweet Home y las películas de Romero. Desde su éxito con esta saga han sido múltiples las secuelas y videojuegos que han seguido esta tendencia, siendo Dead Rising para Xbox 360 y próximamente para Wii la obra que mejor homenajea a ambos autores.
Ahora es Valve quien se suma a la fiesta, intentando recrear una película de zombis interactiva. Esta compañía se prodiga poco, pero cuando lo hace sientan precedentes indiscutibles. Junto a Turtle Rock Studios se enrolan en este viaje desesperado por salir de una pesadilla en la que la supervivencia es el único premio. Estos desarrolladores ya colaboraron anteriormente con la compañía de la válvula en Counter-Strike: Condition Zero y en varios mapas para Counter-Strike: Source. Mientras se encuentra en desarrollo el tercer episodio de la aventuras de Freeman y la secuela del galardonado Portal, se delega en una compañía “amiga” la producción de su único lanzamiento para este 2008.
Mientras realizaban la versión de PC, Turtle Rock, han recibido ayuda de Certain Affinity para concluir la versión de consola. Estos últimos son una compañía de reciente creación (finales de 2006) y está fundada por Max Hoberman, ex componente de Bungie que se ha rodeado de profesionales de compañías como Microsoft, Red Storm, Origin o Electronic Arts para su aventura en solitario. Su último trabajo para Xbox 360 ha sido Age of Booty, un juego de piratas destinado a Xbox Live Arcade. Ahora intentan fusionar las partidas multijugador en primera persona con las películas de terror de zombis, desde luego que en Valve saben como llamar la atención de los jugadores.
La película
La mecánica de juego es sobrevivir. El juego nos plantea cuatro películas (campañas) con cinco capítulos para cada una. Al cargar una de ellas, podremos ver el cartel publicitario con nuestro gamertag haciendo de protagonista del film. Todos los niveles tienen el mismo esquema: apareceremos frente a una mesa con aprovisionamientos, armas y munición y una vez equipados debemos llegar al siguiente punto seguro lo antes posible. Podría decirse que el juego es una carrera de supervivencia, ya que pararse a escudriñar los escenarios es sinónimo de encontrarse con más enemigos. Cada grupo deberá escoger la forma avanzar, si a la carrera o espalda contra espalda vigilando cada rincón oscuro. Tendremos material sanitario para los momentos difíciles, que podremos usar con nosotros mismos o con nuestros amigos. En caso de caer bajo una montaña de zombis o atrapados en la lengua de un Smoke (ya hablaremos de ellos más adelante) serán estos los encargados de ayudarnos para evitar males mayores. Si caemos totalmente victima de los ataques, al poco tiempo reapareceremos en alguna zona del escenario aporreando la puerta para que nuestros compañeros la abran y nos dejen seguir con la partida.
Se ha obviado una trama conductora de la acción. Tan sólo aparecerán cuatro personajes que se han visto obligados a ayudarse mutuamente para poder sobrevivir al infierno que se ha desatado. Las campañas comienzan con los cuatro héroes en una zona segura y terminan en un último capítulo en el que tenemos que esperar a que vengan a rescatarnos mientras repelemos una última avalancha de infectados. No hay relación entre una campaña y otra, dejando los comentarios que sueltan los protagonistas como los únicos trazos palpables de su personalidad. La arquitectura de los escenarios es el verdadero guión de la historia, mientras que nuestra manera de jugar son las interpretaciones que hacemos de los mismos.
Ahora es Valve quien se suma a la fiesta, intentando recrear una película de zombis interactiva. Esta compañía se prodiga poco, pero cuando lo hace sientan precedentes indiscutibles. Junto a Turtle Rock Studios se enrolan en este viaje desesperado por salir de una pesadilla en la que la supervivencia es el único premio. Estos desarrolladores ya colaboraron anteriormente con la compañía de la válvula en Counter-Strike: Condition Zero y en varios mapas para Counter-Strike: Source. Mientras se encuentra en desarrollo el tercer episodio de la aventuras de Freeman y la secuela del galardonado Portal, se delega en una compañía “amiga” la producción de su único lanzamiento para este 2008.
Mientras realizaban la versión de PC, Turtle Rock, han recibido ayuda de Certain Affinity para concluir la versión de consola. Estos últimos son una compañía de reciente creación (finales de 2006) y está fundada por Max Hoberman, ex componente de Bungie que se ha rodeado de profesionales de compañías como Microsoft, Red Storm, Origin o Electronic Arts para su aventura en solitario. Su último trabajo para Xbox 360 ha sido Age of Booty, un juego de piratas destinado a Xbox Live Arcade. Ahora intentan fusionar las partidas multijugador en primera persona con las películas de terror de zombis, desde luego que en Valve saben como llamar la atención de los jugadores.
La película
La mecánica de juego es sobrevivir. El juego nos plantea cuatro películas (campañas) con cinco capítulos para cada una. Al cargar una de ellas, podremos ver el cartel publicitario con nuestro gamertag haciendo de protagonista del film. Todos los niveles tienen el mismo esquema: apareceremos frente a una mesa con aprovisionamientos, armas y munición y una vez equipados debemos llegar al siguiente punto seguro lo antes posible. Podría decirse que el juego es una carrera de supervivencia, ya que pararse a escudriñar los escenarios es sinónimo de encontrarse con más enemigos. Cada grupo deberá escoger la forma avanzar, si a la carrera o espalda contra espalda vigilando cada rincón oscuro. Tendremos material sanitario para los momentos difíciles, que podremos usar con nosotros mismos o con nuestros amigos. En caso de caer bajo una montaña de zombis o atrapados en la lengua de un Smoke (ya hablaremos de ellos más adelante) serán estos los encargados de ayudarnos para evitar males mayores. Si caemos totalmente victima de los ataques, al poco tiempo reapareceremos en alguna zona del escenario aporreando la puerta para que nuestros compañeros la abran y nos dejen seguir con la partida.
Se ha obviado una trama conductora de la acción. Tan sólo aparecerán cuatro personajes que se han visto obligados a ayudarse mutuamente para poder sobrevivir al infierno que se ha desatado. Las campañas comienzan con los cuatro héroes en una zona segura y terminan en un último capítulo en el que tenemos que esperar a que vengan a rescatarnos mientras repelemos una última avalancha de infectados. No hay relación entre una campaña y otra, dejando los comentarios que sueltan los protagonistas como los únicos trazos palpables de su personalidad. La arquitectura de los escenarios es el verdadero guión de la historia, mientras que nuestra manera de jugar son las interpretaciones que hacemos de los mismos.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 21 de noviembre de 2008
Desarrollado por:
Turtle Rock