
PC
¿Quieres ser un conductor de primera?
El estudio ruso Softlab-Nsk, ha desarrollado un juego de camiones que se aleja de todo lo visto hasta ahora en el género sobre estos "pesados" vehículos. ¿Será un juego a tener muy en cuenta?

0
0
0
· Sonido
Nada más empezar el juego, lo primero que escuchamos es el sonido del motor, el cual está muy bien logrado y es parecido al de un camión real, aunque lo cierto es que el de éstos suenan más agudos, mientras que el del juego es un poco más "flojeras" (en lo que respecta a los coches normales, ya que no sólo hay camiones en el juego, la calidad de sonido es algo peor). Todos los vehículos tienen su propia enseña particular en lo que al sonido del motor se refiere, algunos mejor que otros, pero en la gran mayoría de los casos cumplen su cometido. Por otro lado, está el sonido de los cambios de marchas, el cual es bastante sonoro en los camiones reales, pero que sin embargo dicho sonido aquí no existe, la única vez que suena es cuando damos marcha atrás, en lo demás el vehículo es "mudo" en dicho aspecto.
El sonido ambiental tampoco está muy logrado. Si nos detenemos y apagamos el motor, oiremos un sonido de "tráfico" muy repetitivo mientras de fondo se escucha alguna que otra ráfaga de viento. Aunque eso sí, cuando llueve es un espectáculo oir los truenos. Como todo el mapeado del juego son descampados, montañas y demás, sin ciudades ni nada, pues poco más se puede sacar en este aspecto.
Centrándonos en los efectos de sonido como derrapes, colisiones y demás, decir que rayan a un nivel medio, como todos los aspectos de este apartado, que a parte de lo mencionado, derrapes y colisiones, poco más hay que destacar, quizás el sonido de los parabrisas, la bocina... ambos decentes.
Por últmo, el juego está doblado en español, pero las voces son muy escasas. Las únicas veces que oiremos hablar en el juego es cuando la policía nos persiga para ordenarnos que detengamos el vehículo o cuando llamemos por radio a algún amigo/cliente... En definitiva, apenas hay cinco frases distintas, aunque la calidad de las mismas es buena y el equipo de doblaje (habrán sido dos o tres personas, porque hay muchos personajes pero todos tienen la misma voz) ha sabido entonar bien las voces, aunque tampoco son como para tirar cohetes.
· Jugabilidad
Se nos ofrece la posibilidad de elegir entre dos manejos del vehículo: "Arcade" y "Simulador", el primero de todos es mucho más sencillo que el segundo, obviamente, pero éste es mucho más real que el primero. Puede costar bastante hacerse con el total control, ya que el juego cuenta con muchas teclas. Aquí pongo algunas de ellas:
- Flechas: Acelerar/Frenar/Izquierda/Derecha (pulsando el "Ctrl" pisaremos el acelerador a fondo).
- A, Z y X: Subir marcha, reducir marcha y marcha atrás (respectivamente).
- W: Activar/desactivar los parabrisas.
- H: Usar la bocina.
- L: Encender/apagar las luces (pulsando el "Ctrl" cambiaremos de largas a cortas).
- V: Cambiar la cámara.
- Supr y Av. Pág: Mirar a la izquierda y a la derecha (respectivamente).
- Inicio y Fin: Alejar y acercar la cámara (respectivamente).
Éstas son las teclas para el manejo básico del vehículo, pero después, ya en la carretera, habrá muchas más con las que poder realizar acciones (podremos predefinir las teclas a nustro gusto), unas acciones fáciles de realizar, al igual que el manejo del vehículo, muy sencillo, ya que responde a nuestras órdenes perfectamente sin fallo alguno y en cualquiera de las cámaras disponibles, que son dos: una desde dentro del vehículo y la otra desde fuera del mismo, aunque ésta un poco alejada, así que a diferencia de otros juegos aquí se recomienda usar la cámara interior.
Son dos aspectos que están bien logrados, aunque en este caso la jugabilidad supera al sonido, porque éste no es que sea un derroche de calidad. Si se hubiese puesto más énfasis en crear un ambiente de circulación real, la cosa habría mejorado mucho, al igual que las voces, de escasa variedad (aunque un doblaje al español siempre es bienvenido).
Nada más empezar el juego, lo primero que escuchamos es el sonido del motor, el cual está muy bien logrado y es parecido al de un camión real, aunque lo cierto es que el de éstos suenan más agudos, mientras que el del juego es un poco más "flojeras" (en lo que respecta a los coches normales, ya que no sólo hay camiones en el juego, la calidad de sonido es algo peor). Todos los vehículos tienen su propia enseña particular en lo que al sonido del motor se refiere, algunos mejor que otros, pero en la gran mayoría de los casos cumplen su cometido. Por otro lado, está el sonido de los cambios de marchas, el cual es bastante sonoro en los camiones reales, pero que sin embargo dicho sonido aquí no existe, la única vez que suena es cuando damos marcha atrás, en lo demás el vehículo es "mudo" en dicho aspecto.
El sonido ambiental tampoco está muy logrado. Si nos detenemos y apagamos el motor, oiremos un sonido de "tráfico" muy repetitivo mientras de fondo se escucha alguna que otra ráfaga de viento. Aunque eso sí, cuando llueve es un espectáculo oir los truenos. Como todo el mapeado del juego son descampados, montañas y demás, sin ciudades ni nada, pues poco más se puede sacar en este aspecto.
Centrándonos en los efectos de sonido como derrapes, colisiones y demás, decir que rayan a un nivel medio, como todos los aspectos de este apartado, que a parte de lo mencionado, derrapes y colisiones, poco más hay que destacar, quizás el sonido de los parabrisas, la bocina... ambos decentes.
Por últmo, el juego está doblado en español, pero las voces son muy escasas. Las únicas veces que oiremos hablar en el juego es cuando la policía nos persiga para ordenarnos que detengamos el vehículo o cuando llamemos por radio a algún amigo/cliente... En definitiva, apenas hay cinco frases distintas, aunque la calidad de las mismas es buena y el equipo de doblaje (habrán sido dos o tres personas, porque hay muchos personajes pero todos tienen la misma voz) ha sabido entonar bien las voces, aunque tampoco son como para tirar cohetes.
· Jugabilidad
Se nos ofrece la posibilidad de elegir entre dos manejos del vehículo: "Arcade" y "Simulador", el primero de todos es mucho más sencillo que el segundo, obviamente, pero éste es mucho más real que el primero. Puede costar bastante hacerse con el total control, ya que el juego cuenta con muchas teclas. Aquí pongo algunas de ellas:
- Flechas: Acelerar/Frenar/Izquierda/Derecha (pulsando el "Ctrl" pisaremos el acelerador a fondo).
- A, Z y X: Subir marcha, reducir marcha y marcha atrás (respectivamente).
- W: Activar/desactivar los parabrisas.
- H: Usar la bocina.
- L: Encender/apagar las luces (pulsando el "Ctrl" cambiaremos de largas a cortas).
- V: Cambiar la cámara.
- Supr y Av. Pág: Mirar a la izquierda y a la derecha (respectivamente).
- Inicio y Fin: Alejar y acercar la cámara (respectivamente).
Éstas son las teclas para el manejo básico del vehículo, pero después, ya en la carretera, habrá muchas más con las que poder realizar acciones (podremos predefinir las teclas a nustro gusto), unas acciones fáciles de realizar, al igual que el manejo del vehículo, muy sencillo, ya que responde a nuestras órdenes perfectamente sin fallo alguno y en cualquiera de las cámaras disponibles, que son dos: una desde dentro del vehículo y la otra desde fuera del mismo, aunque ésta un poco alejada, así que a diferencia de otros juegos aquí se recomienda usar la cámara interior.
Son dos aspectos que están bien logrados, aunque en este caso la jugabilidad supera al sonido, porque éste no es que sea un derroche de calidad. Si se hubiese puesto más énfasis en crear un ambiente de circulación real, la cosa habría mejorado mucho, al igual que las voces, de escasa variedad (aunque un doblaje al español siempre es bienvenido).
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 19 de febrero de 2004
Desarrollado por:
Softlab-Nsk