¡Colabora!
0
Broche de oro para saga de oro
PlayStation 2

Broche de oro para saga de oro

Dos entregas increíbles en la máquina de Sony sirvieron para colocar la serie en el podium de los mejores. Con la tercera parte lo bordan, ofreciéndonos un título sobresaliente sin pegas destacables.

Por Pablo González Taboada,
0 0 0

No todo lo bueno se resume a jugabilidad y gráficos, sino que en materia sonora Jak 3 también es un fuera de serie.

Las banda sonora del juego consta de temas variados, adecuados para diversas situaciones u otras. Encontraremos gran variedad de temas, así como de tempos y notas en diversas alturas, siguiendo especialmente una norma como utilizar melodías rápidas para provocar frenetismo y lentas para tranquilidad.

Por suerte la música no se limita a ambientar, sino que se deja notar como si de un punto más se tratase de forma totalmente constante. Los temas que acompañan a ciertas fases, por ejemplo los interiores del templo de los Precursor, serían calificables de apoteósicos si bien Obras Maestras es decir demasiado. La calidad de ésta en especial es equiparable al Aerith Theme de Final Fantasy VII, el Main Theme de la serie Metal Gear Solid, etcétera. Eso si, todos los temas son orquestados, y no hay lugar para ninguno vocal ni siquiera en la introducción/final del juego.

Tampoco las echamos en falta, todo sea dicho. Para voces el doblaje del juego, completamente en castellano, con unas interpretaciones dignas del oscar. Contamos con las voces de los títulos anteriores y claro está otras nuevas para personajes recién presentados cuyo papel también bordan. En si podemos hablar de uno de los doblajes más impresionantes de PlayStation 2 e incluso de los videojuegos en general, sin llegar a la calidad de juegos como el Metal Gear Solid de PSOne, como es de esperar.

Los FX son increíbles, magnos más bien, y acompañan a todos y a cada uno de los movimientos... siendo uno distinto para cada cual. Es decir, que ni las armas sonarán igual, ni las pisadas en función a un terreno u otro, ni siquiera las vocecillas de los enemigos serán las mismas si les golpeamos en un punto diferente. Lo mejor de todo llega en los sonidos climáticos como las tormentas de arena, recreadas con una fidelidad a la realidad anormal.

No sorprende demasiado, pero sabe atrapar al jugador

Como decíamos unas páginas atrás, Jak 3 no supone en realidad ninguna novedad a la serie salvo cosas puntuales como la zona donde se desarrollan los hechos, el poder luminoso o los nuevos personajes, además del fin del argumento de la serie, por desgracia.

Jak 3 se presenta como un sólido juego de aventura y plataformas, donde prima la exploración por encima de todo. Diseño de escenarios increíbles, así como de personajes y una belleza gráfica que costará superar a día de hoy en la máquina de Sony. Melodías épicas y que quedarán en el recuerdo, y un doblaje digno de todos los elogios. ¿Lo malo? Quizá lo poco que añade a la serie y la no-innovación en el género en general, claro que Jak II ya dejó el listón demasiado alto.

¿Gustará a todos, o solo a fans de Jak? Sin lugar a dudas, a todo el mundo. Estamos ante uno de los mejores juegos del catálogo de la consola, que todo amante de las plataformas disfrutará sin género de dudas gracias a una amplia duración (más de 40 horas para sacar el 100%) y un interesante argumento. Para los fans de la serie no hay ningún problema, si no lo tienen ya, que corran a buscarlo.

La mejor alternativa a día de hoy es Ratchet and Clank 3, tercera parte de la serie y también final de la misma. De todas formas si lo que te gusta es pasar el rato con los héroes protagonistas del texto, cualquier entrega de la saga Jak, en especial la segunda, es una gran alternativa. Si prefieres los plataformas clásicos -que podría ser- con un desarrollo en 2D sin demasiada libertad de acción, podrías echarle un ojo al reciente Crash Twinsanity o al genial I-Ninja de Namco, lanzado hace casi dos años.
La calidad gráfica del juego es algo que no se pone en duda
La calidad gráfica del juego es algo que no se pone en duda
La carrera contra los monjes Precursor es bastante divertida
La carrera contra los monjes Precursor es bastante divertida
Una escena de la introducción
Una escena de la introducción
No podemos imaginar una forma mejor de cerrar la serie que con este Jak 3.
No podemos imaginar una forma mejor de cerrar la serie que con este Jak 3.

Gráficos
A día de hoy los mejores gráficos de PlayStation 2, con una belleza en escenarios y personajes increíble. Además, todo sin tiempos de carga.
95

Sonido
Un doblaje al castellano muy notable y unas melodías sobresalientes. Los FX rayan a grandisima altura.
92

Jugabilidad
Es una delicia, tanto las misiones como el control, pero no innova en exceso frente a la segunda parte, sino que simplemente la expande.
89

Diversión
No hay momento para aburrirse en Jak 3, pues a lo variado de su desarrollo se le unen unos diálogos que son cachondísimos.
93

Alternativas
Jak II: El Renegado es la mejor opción, aunque la tercera parte de "Ratchet and Clank" también es muy recomendable
Todo es bueno: gráficos, melodías, sistema de juego, personajes, etcétera...
No innova en exceso respecto a la segunda parte.
Puntuación
uVeJuegos
93
Naughty Dog consigue crear una gran tercera parte para cerrar la serie "Jak and Daxter" que sería muy difícil mejorar. Altamente recomendado.

Información del juego

Jak 3

PlayStation 2

Fecha de lanzamiento: 30 de noviembre de 2004
Desarrollado por: Naughty Dog
Puntuación
uVeJuegos
93

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×