
Nintendo 3DS
La fuerza del rayo para ganar el TFI
Inazuma Japón organiza sus filas para ganar el Torneo Frontier Internacional. Inazuma Eleven 3 Rayo celeste ya está aquí.
0
0
0
Inazuma Eleven es una de las series de animación japonesa que más repercusión está teniendo durante los últimos años en nuestro país, y por eso no es de extrañar que sus juegos lleguen en castellano tanto a nivel de textos como voces, aunque eso si, desgraciadamente con bastante retraso respecto a su lanzamiento en su país de origen. Si su primera parte original de Nintendo DS tuvo una entrega y la segunda tuvo dos ediciones, esta tercera también tiene dos ediciones, Inazuma Eleven 3 Rayo celeste e Inazuma Eleven 3 Fuego explosivo, en las que encontramos matices diferenciadores como veremos a continuación.
Lo primero es lo primero, diferencias entre las ediciones
El desarrollo de la historia narrada en Inazuma Eleven 3 Rayo celeste e Inazuma Eleven 3 Fuego explosivo es la misma en ambos juegos. La historia se centra en Mark Evans, y luego cada una de las ediciones además cuenta paralelamente los acontecimientos de dos futbolistas diferentes. En el caso de Rayo celeste conocemos como es la preparación del joven italiano Paolo Bianchi para el Torneo Frontier Internacional, torneo que disputa por una apuesta, concretamente para lograr que una amiga invidente se opere de la vista. Además el "Sky Team" es exclusivo de esta versión. Por su parte, las exclusividades de la segunda edición están detalladas en el análisis de IE3: Fuego explosivo.
En Japón además de estas dos versiones salió al mercado una tercera bautizada como "The Ogre", y ésta ya si se diferencia aún más de las dos primeras y a su misma vez parte de la narración está basada en la película de Inazuma Eleven. Pero por el momento desconocemos si este tercer juego llegará a nuestro territorio.
Próximo destino: El Torneo Frontier Internacional
La historia se retoma en el punto que lo dejaron las segundas ediciones de DS. Todo da comienzo con la convocatoria para formar la plantilla de la selección japonesa de fútbol, posteriormente bautizada como Inazuma Japón. A pesar de que los jugadores del Raimon ya son conocidos a nivel mundial, Travis, el nuevo entrenador del equipo nacional no les pondrá las cosas fáciles.
Ser conocidos a nivel mundial supone que todos quieran retarnos a algunas "pachangas". Las pachangas son los encuentros aleatorios de 4 contra 4, que encontramos según nos movemos por los escenarios. En esta ocasión hay hasta cuatro tipos de partidillos: El primero y más común de todos es en el que tenemos que marcar un gol, aunque luego está la variable en la que tenemos que evitar encajar un tanto durante el tiempo de la pachanga. Por otro lado están en las que el rival comienza con el balón y nuestro objetivo es robárselo, o por el contrario el cuarto y último caso en el que tenemos el esférico en nuestros pies y debemos mantener su posesión hasta acabar el tiempo. Al finalizar estos encuentros algunos de los rivales se ofrecen a formar parte de nuestra plantilla, aunque para conseguir otros tenemos que hacer uso de una especie de máquinas expendedoras que ofrecen nuevos fichajes.
Los partidos oficiales son encuentros de fútbol 11 en los que encontramos algo de dificultad respecto a las pachangas, las cuales suelen ser bastante sencillas, sobre todo para los que ya conocen los juegos anteriores. Estos partidos de once contra once suponen tener que llevar algo más de estrategia, y ante todo saber hacer un uso correcto de las habilidades especiales de nuestros jugadores en los momentos necesarios y no desperdiciarlas.
Lo primero es lo primero, diferencias entre las ediciones
El desarrollo de la historia narrada en Inazuma Eleven 3 Rayo celeste e Inazuma Eleven 3 Fuego explosivo es la misma en ambos juegos. La historia se centra en Mark Evans, y luego cada una de las ediciones además cuenta paralelamente los acontecimientos de dos futbolistas diferentes. En el caso de Rayo celeste conocemos como es la preparación del joven italiano Paolo Bianchi para el Torneo Frontier Internacional, torneo que disputa por una apuesta, concretamente para lograr que una amiga invidente se opere de la vista. Además el "Sky Team" es exclusivo de esta versión. Por su parte, las exclusividades de la segunda edición están detalladas en el análisis de IE3: Fuego explosivo.
En Japón además de estas dos versiones salió al mercado una tercera bautizada como "The Ogre", y ésta ya si se diferencia aún más de las dos primeras y a su misma vez parte de la narración está basada en la película de Inazuma Eleven. Pero por el momento desconocemos si este tercer juego llegará a nuestro territorio.
Próximo destino: El Torneo Frontier Internacional
La historia se retoma en el punto que lo dejaron las segundas ediciones de DS. Todo da comienzo con la convocatoria para formar la plantilla de la selección japonesa de fútbol, posteriormente bautizada como Inazuma Japón. A pesar de que los jugadores del Raimon ya son conocidos a nivel mundial, Travis, el nuevo entrenador del equipo nacional no les pondrá las cosas fáciles.
Ser conocidos a nivel mundial supone que todos quieran retarnos a algunas "pachangas". Las pachangas son los encuentros aleatorios de 4 contra 4, que encontramos según nos movemos por los escenarios. En esta ocasión hay hasta cuatro tipos de partidillos: El primero y más común de todos es en el que tenemos que marcar un gol, aunque luego está la variable en la que tenemos que evitar encajar un tanto durante el tiempo de la pachanga. Por otro lado están en las que el rival comienza con el balón y nuestro objetivo es robárselo, o por el contrario el cuarto y último caso en el que tenemos el esférico en nuestros pies y debemos mantener su posesión hasta acabar el tiempo. Al finalizar estos encuentros algunos de los rivales se ofrecen a formar parte de nuestra plantilla, aunque para conseguir otros tenemos que hacer uso de una especie de máquinas expendedoras que ofrecen nuevos fichajes.
Los partidos oficiales son encuentros de fútbol 11 en los que encontramos algo de dificultad respecto a las pachangas, las cuales suelen ser bastante sencillas, sobre todo para los que ya conocen los juegos anteriores. Estos partidos de once contra once suponen tener que llevar algo más de estrategia, y ante todo saber hacer un uso correcto de las habilidades especiales de nuestros jugadores en los momentos necesarios y no desperdiciarlas.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 27 de septiembre de 2013
Desarrollado por:
Level 5