PlayStation 4
Lucha por la verdad
Horizon: Zero Dawn ya está aquí, os contamos todo sobre el genial título de Guerrilla Games
0
0
0
Durante el juego nos encontramos con cantidad y variedad de tipos de objetos. En los primeros capítulos sólo tenemos una lanza y un arco, pero luego se pueden adquirir armas mejores, algunas que incluso nos sirven para colocar trampas o amarrar a los enemigos y tumbarlos. Además del armamento es importante prestar atención a los atuendos, ya que son capaces de cambiar nuestras estadísticas, además de significar un cambio estético. Hay varios tipos de objetos más, pero los más importantes son los recursos, con los que podemos mejorar o crear objetos, así como utilizarlos de trueque con los comerciantes.
Las habilidades de artesanía nos permiten aplicar modificadores en armas y atuendos, así como crear trampas o pociones. Otra opción importante es la de aumentar la capacidad de nuestras bolsas, ya que cada tipo de objeto se guarda en una bolsa determinada. La munición también podemos crearla en el menú de artesanía, pero es mucho más práctico desarrollarla rápidamente desde la propia ruleta de selección de arma mientras jugamos.
Además de poder seguir los hilos de la misión principal tenemos cantidad de objetivos secundarios que realizar, especialmente cuando llega un momento de la trama y se nos empiezan a abrir fronteras. Además de las misiones o encargos secundarios es muy importante explorar para encontrar todo tipo de recursos, así como derrotar o robar los materiales que llevan los enemigos. Otras tareas que están en un segundo plano consisten en recuperar campamentos que han sido tomados por bandidos, así como escalar los impresionantes cuellilargos que tanto impresionaron cuando se mostraron por primera vez, entre otros. Para poder movernos mucho más rápido tenemos la opción de montar a cierto tipo de máquinas gracias a una habilidad que obtenemos. Al principio parece que la "conducción" es algo tosca, pero poco después nos dimos cuenta de que estaba habilitada la opción de seguir los caminos, por lo que no podíamos movernos con la libertad que deseábamos. Una vez cambiado el parámetro en cuestión, cero problemas.
¿Qué sería de un mundo abierto sin coleccionables? En Horzion: Zero Dawn el mapa que tenemos disponible esconde diversos tipos de coleccionables o registros de voz y sonido. Lo interesante de los últimos es que tenemos que utilizar el "Foco" para poder recolectarlos. Gracias a los mismos la experiencia de juego se hace más larga, ya que te invita aún mucho más a explorar cada rincón del juego. Pero además hay disponibles varios niveles de dificultad, para que los más exigentes tengan un reto aún mayor.
A nivel gráfico es juego es bastante espectacular en cualquier modelo de PlayStation 4, pero con parche de lanzamiento el modelo Pro alcanzará 4K de resolución. El escenario de Horizon: Zero Dawn nos ofrece escenarios impresionantes y algunos realmente bellos, pero lo más sorprendente es cuando se hace de noche o empieza a llover. Para potenciar aún más este aspecto y hacernos disfrutar de las vistas se ha incluido un modo foto, pero lo más importante corre a cargo del hud del título, ya que podemos activar o desactivar cada elemento del mismo a nuestro gusto.
La banda sonora creada para la ocasión casa a la perfección con la temática de la historia y en cada momento figura un tema musical que corresponde fielmente a la sensación que nos transmite el juego en dicho instante. Los sucesos de tensión o los combates se acentúan gracias a una buena selección musical. Tanto el doblaje en castellano como el inglés están a la altura de lo que se presenta en los títulos exclusivos de PlayStation. Como ya sabréis la versión en castellano cuenta con la voz de Michelle Jenner en el papel de Aloy, pero a pesar del gran trabajo de grabación que se muestra, en ocasiones tanto ésta como otras voces no están del todo cuadradas con el movimiento de las bocas. Y no, no se trata de un problema de las voces en castellano, más bien parece cosa del propio movimiento "artificial" que hacen las bocas en algunos casos.
Conclusiones
Horizon: Zero Dawn no es un título que presente algo totalmente nuevo que no hayamos visto antes, pero el universo creado te cautiva desde el momento que empiezas a jugar. El papel de Aloy es un símbolo de lo que debe ser una gran heroína en los videojuegos, ya que su pasión y superación se contagia al jugador y te hace no soltar el mando. Es cierto que jugando puedes recordar títulos como Rise of the Tomb Raider, The Last of Us o incluso Red Dead Redemption, pero ni mucho menos eso es algo malo ya que esas características las mezcla con su propio universo y mecánicas de juego. Quedan muchos juegos por salir a la venta, algunos de ellos seguro que ni anunciados, pero Horizon: Zero Dawn se ha colocado como uno de los más importantes lanzamientos de PlayStation 4 y los videojuegos de 2017 en general.
Las habilidades de artesanía nos permiten aplicar modificadores en armas y atuendos, así como crear trampas o pociones. Otra opción importante es la de aumentar la capacidad de nuestras bolsas, ya que cada tipo de objeto se guarda en una bolsa determinada. La munición también podemos crearla en el menú de artesanía, pero es mucho más práctico desarrollarla rápidamente desde la propia ruleta de selección de arma mientras jugamos.
Además de poder seguir los hilos de la misión principal tenemos cantidad de objetivos secundarios que realizar, especialmente cuando llega un momento de la trama y se nos empiezan a abrir fronteras. Además de las misiones o encargos secundarios es muy importante explorar para encontrar todo tipo de recursos, así como derrotar o robar los materiales que llevan los enemigos. Otras tareas que están en un segundo plano consisten en recuperar campamentos que han sido tomados por bandidos, así como escalar los impresionantes cuellilargos que tanto impresionaron cuando se mostraron por primera vez, entre otros. Para poder movernos mucho más rápido tenemos la opción de montar a cierto tipo de máquinas gracias a una habilidad que obtenemos. Al principio parece que la "conducción" es algo tosca, pero poco después nos dimos cuenta de que estaba habilitada la opción de seguir los caminos, por lo que no podíamos movernos con la libertad que deseábamos. Una vez cambiado el parámetro en cuestión, cero problemas.
¿Qué sería de un mundo abierto sin coleccionables? En Horzion: Zero Dawn el mapa que tenemos disponible esconde diversos tipos de coleccionables o registros de voz y sonido. Lo interesante de los últimos es que tenemos que utilizar el "Foco" para poder recolectarlos. Gracias a los mismos la experiencia de juego se hace más larga, ya que te invita aún mucho más a explorar cada rincón del juego. Pero además hay disponibles varios niveles de dificultad, para que los más exigentes tengan un reto aún mayor.
A nivel gráfico es juego es bastante espectacular en cualquier modelo de PlayStation 4, pero con parche de lanzamiento el modelo Pro alcanzará 4K de resolución. El escenario de Horizon: Zero Dawn nos ofrece escenarios impresionantes y algunos realmente bellos, pero lo más sorprendente es cuando se hace de noche o empieza a llover. Para potenciar aún más este aspecto y hacernos disfrutar de las vistas se ha incluido un modo foto, pero lo más importante corre a cargo del hud del título, ya que podemos activar o desactivar cada elemento del mismo a nuestro gusto.
La banda sonora creada para la ocasión casa a la perfección con la temática de la historia y en cada momento figura un tema musical que corresponde fielmente a la sensación que nos transmite el juego en dicho instante. Los sucesos de tensión o los combates se acentúan gracias a una buena selección musical. Tanto el doblaje en castellano como el inglés están a la altura de lo que se presenta en los títulos exclusivos de PlayStation. Como ya sabréis la versión en castellano cuenta con la voz de Michelle Jenner en el papel de Aloy, pero a pesar del gran trabajo de grabación que se muestra, en ocasiones tanto ésta como otras voces no están del todo cuadradas con el movimiento de las bocas. Y no, no se trata de un problema de las voces en castellano, más bien parece cosa del propio movimiento "artificial" que hacen las bocas en algunos casos.
Conclusiones
Horizon: Zero Dawn no es un título que presente algo totalmente nuevo que no hayamos visto antes, pero el universo creado te cautiva desde el momento que empiezas a jugar. El papel de Aloy es un símbolo de lo que debe ser una gran heroína en los videojuegos, ya que su pasión y superación se contagia al jugador y te hace no soltar el mando. Es cierto que jugando puedes recordar títulos como Rise of the Tomb Raider, The Last of Us o incluso Red Dead Redemption, pero ni mucho menos eso es algo malo ya que esas características las mezcla con su propio universo y mecánicas de juego. Quedan muchos juegos por salir a la venta, algunos de ellos seguro que ni anunciados, pero Horizon: Zero Dawn se ha colocado como uno de los más importantes lanzamientos de PlayStation 4 y los videojuegos de 2017 en general.
Alternativas
Rise of the Tomb Raider, The Last of Us
Aloy, el mundo abierto y lo que se puede descubrir en él, gráficamente espectacular
Algunos fallos en la sincronización de las voces, la IA de los enemigos en ciertas ocasiones
Aloy nos ha cautivado de principio a fin y Horizon: Zero Dawn se posiciona como uno de los mejores títulos de 2017