
PlayStation Portable
La menor aventura jamás contada
A diferencia del juego, no te puedes terminar este análisis en 30 segundos.

0
0
0
¿Estás harto de invertir decenas de horas en juegos de rol para tener siempre que salvar el mundo? ¿Te escuece la idea de hacer de recadero de mil y un personajes cuya vida te importa un pimiento y sólo te interesa su recompensa? ¿Eres un incomprendido y no entiendes por qué hay tantos seres, humanos o sobrenaturales, que te quieren hacer la vida imposible por A o por B? ¿O quizás eres un filósofo venido a menos que sueña con una visión de las cosas menos maniquea? Luz y oscuridad, bla, bla, bla. Buenos y malos, bla, bla, bla. Bien, querido lector, no te deprimas porque tenemos una buena noticia. Half-Minute Hero es tu juego.
Y es tu juego porque Opus Studio, bajo la producción de Marvelous Entertainment, ha cogido todos los tópicos del género y los ha parodiado para dar a luz un extraordinario RPG,que da una vuelta de tuerca a la forma de jugar típica para ofrecer en su lugar decenas de misiones cortas (muy cortas), varios modos de juego y siempre una jugabilidad rápida, directa y sin complicaciones. Oportunidades para salvar el mundo perfectamente adaptadas a la filosofía portátil.
Un par de apuntes importantes antes de comentar en detalle el título. Lamentablemente a España ha llegado únicamente a través de descarga digital por la PSN y en inglés. Las buenas noticias son que ocupa sólo 101 MB de espacio en la consola, y que el inglés, aunque no nos atreveríamos a decir que es un nivel básico, no impide para nada disfrutar del juego en cualquiera de sus modos, porque el sistema de juego es de lo más sencillo y los objetivos están muy claros siempre. Para lo que sí puede suponer un problema es para entender muchas de las gracias y pullas que tienen los diálogos, ya que como decimos es muy paródico, ya no solo hacia el género RPG (mejor conviene puntualizar que exactamente parodia los JRPG, esto es, los de estilo japonés) sino hacia sí mismo también, con abundantes referencias a aspectos del propio juego. Y tenemos que decir que todo resulta bastante simpático, y es una pena que algunas cosas no se puedan entender por no estar en nuestro idioma.
El juego consta de cuatro modos principales: "Hero 30", "EvilLord 30", "Princess 30" y "Knight 30", y cada uno tiene un tipo de jugabilidad distinta. A decir verdad el que se parece realmente a los JRPG clásicos es "Hero 30", los demás tienen notables diferencias que en breve explicaremos. El nexo que los une es el argumento: una guerra desde el principio de los tiempos entre la diosa del tiempo y el señor del mal definitivo que finalmente se saldó con la derrota del señor del mal. Luego los humanos aparecieron y veneraron a la diosa del tiempo, quien les ayudaba siempre que podía. Sin embargo comenzaron a aparecer otros señores del mal, y en algún momento la diosa del tiempo requiere los servicios de un joven cualquiera dispuesto a ser un héroe y salvar el mundo de la presencia del mal. Y ese héroe eres tú. Y esto es el punto de partida. Y no, no es nada original, el juego toma el conflicto más manido de la historia y lo extiende durante un argumento que dura siglos (a través de los distintos modos) con distintos protagonistas cuyas vidas se entrelazan hasta la batalla final. La cosa es que esto lo hace con mucho sentido del humor, plasmado en los montones de diálogos que hay por los distintos modos, ya sea entre personajes principales o secundarios. A veces hay ocasión hasta para el melodrama, pero ya sea por lo absurdo de los señores oscuros, por la peculiar personalidad de la diosa del tiempo o por los estrafalarios personajes que nos encontraremos, ese marco tan básico se muestra muy correcto para la parodia del género.
Hablemos ahora de cada modo principal por separado. Todos tienen treinta misiones menos "Hero 30", con unas cuantas más, y cada uno con dificultades normal y difícil para elegir. Cada misión no dura más que unos pocos minutos de tiempo real, si es que llegan a eso.
"Hero 30": manejamos al héroe a lo largo de aproximadamente cincuenta misiones presentadas en forma de mapamundi. Controlamos al jugador en 2D (como en todos los modos) y debemos impedir que en cada misión un señor oscuro consiga invocar un hechizo de destrucción del mundo en 30 segundos, al tiempo que nos enfrentamos a enemigos que nos atacan aleatoriamente y resolvemos peticiones de personas que habitan en los poblados. Sí, todo eso en nada más que 30 segundos. Y cómo se hace, te preguntarás. Por un lado podemos personalizar a tu héroe con decenas de piezas de equipo que irás encontrando durante la aventura, bien comprándolo con dinero en tiendas (dinero que dejan caer los enemigos que derrotas), bien encontrándolo escondido en zonas del mapa, o bien obteniéndolo como recompensa tras cada misión o alguna petición secundaria. Por otro, el tiempo se detiene cuando entramos en algún poblado, lo cual da unos segundos de respiro para hablar con quien queramos, relajarnos o comprar curas o armamento. Además, tenemos la opción de correr, pero perderemos salud mientras lo hagamos. Y por encima de todo tenemos a la diosa del tiempo. Ella nos acompaña durante todo el juego, ofreciéndonos consejos al inicio de cada misión y comentando cosas que pasan. Con su ayuda podemos revertir la cuenta atrás hasta los 30 segundos originales. El problema es que la diosa es muy avariciosa y sólo ayudará previo pago, una cantidad que se incrementa por cada vez que le pagumos mediante las estatuas que hay en algunos poblados. Así, con más prisa que pausa, recorremos el mapa hasta llegar al castillo y derrotar al señor oscuro.
Y es tu juego porque Opus Studio, bajo la producción de Marvelous Entertainment, ha cogido todos los tópicos del género y los ha parodiado para dar a luz un extraordinario RPG,que da una vuelta de tuerca a la forma de jugar típica para ofrecer en su lugar decenas de misiones cortas (muy cortas), varios modos de juego y siempre una jugabilidad rápida, directa y sin complicaciones. Oportunidades para salvar el mundo perfectamente adaptadas a la filosofía portátil.
Un par de apuntes importantes antes de comentar en detalle el título. Lamentablemente a España ha llegado únicamente a través de descarga digital por la PSN y en inglés. Las buenas noticias son que ocupa sólo 101 MB de espacio en la consola, y que el inglés, aunque no nos atreveríamos a decir que es un nivel básico, no impide para nada disfrutar del juego en cualquiera de sus modos, porque el sistema de juego es de lo más sencillo y los objetivos están muy claros siempre. Para lo que sí puede suponer un problema es para entender muchas de las gracias y pullas que tienen los diálogos, ya que como decimos es muy paródico, ya no solo hacia el género RPG (mejor conviene puntualizar que exactamente parodia los JRPG, esto es, los de estilo japonés) sino hacia sí mismo también, con abundantes referencias a aspectos del propio juego. Y tenemos que decir que todo resulta bastante simpático, y es una pena que algunas cosas no se puedan entender por no estar en nuestro idioma.
El juego consta de cuatro modos principales: "Hero 30", "EvilLord 30", "Princess 30" y "Knight 30", y cada uno tiene un tipo de jugabilidad distinta. A decir verdad el que se parece realmente a los JRPG clásicos es "Hero 30", los demás tienen notables diferencias que en breve explicaremos. El nexo que los une es el argumento: una guerra desde el principio de los tiempos entre la diosa del tiempo y el señor del mal definitivo que finalmente se saldó con la derrota del señor del mal. Luego los humanos aparecieron y veneraron a la diosa del tiempo, quien les ayudaba siempre que podía. Sin embargo comenzaron a aparecer otros señores del mal, y en algún momento la diosa del tiempo requiere los servicios de un joven cualquiera dispuesto a ser un héroe y salvar el mundo de la presencia del mal. Y ese héroe eres tú. Y esto es el punto de partida. Y no, no es nada original, el juego toma el conflicto más manido de la historia y lo extiende durante un argumento que dura siglos (a través de los distintos modos) con distintos protagonistas cuyas vidas se entrelazan hasta la batalla final. La cosa es que esto lo hace con mucho sentido del humor, plasmado en los montones de diálogos que hay por los distintos modos, ya sea entre personajes principales o secundarios. A veces hay ocasión hasta para el melodrama, pero ya sea por lo absurdo de los señores oscuros, por la peculiar personalidad de la diosa del tiempo o por los estrafalarios personajes que nos encontraremos, ese marco tan básico se muestra muy correcto para la parodia del género.
Hablemos ahora de cada modo principal por separado. Todos tienen treinta misiones menos "Hero 30", con unas cuantas más, y cada uno con dificultades normal y difícil para elegir. Cada misión no dura más que unos pocos minutos de tiempo real, si es que llegan a eso.
"Hero 30": manejamos al héroe a lo largo de aproximadamente cincuenta misiones presentadas en forma de mapamundi. Controlamos al jugador en 2D (como en todos los modos) y debemos impedir que en cada misión un señor oscuro consiga invocar un hechizo de destrucción del mundo en 30 segundos, al tiempo que nos enfrentamos a enemigos que nos atacan aleatoriamente y resolvemos peticiones de personas que habitan en los poblados. Sí, todo eso en nada más que 30 segundos. Y cómo se hace, te preguntarás. Por un lado podemos personalizar a tu héroe con decenas de piezas de equipo que irás encontrando durante la aventura, bien comprándolo con dinero en tiendas (dinero que dejan caer los enemigos que derrotas), bien encontrándolo escondido en zonas del mapa, o bien obteniéndolo como recompensa tras cada misión o alguna petición secundaria. Por otro, el tiempo se detiene cuando entramos en algún poblado, lo cual da unos segundos de respiro para hablar con quien queramos, relajarnos o comprar curas o armamento. Además, tenemos la opción de correr, pero perderemos salud mientras lo hagamos. Y por encima de todo tenemos a la diosa del tiempo. Ella nos acompaña durante todo el juego, ofreciéndonos consejos al inicio de cada misión y comentando cosas que pasan. Con su ayuda podemos revertir la cuenta atrás hasta los 30 segundos originales. El problema es que la diosa es muy avariciosa y sólo ayudará previo pago, una cantidad que se incrementa por cada vez que le pagumos mediante las estatuas que hay en algunos poblados. Así, con más prisa que pausa, recorremos el mapa hasta llegar al castillo y derrotar al señor oscuro.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 12 de febrero de 2010
Desarrollado por:
Marvelous