
Dreamcast
La belleza mortal de los Gears
Arc System Works lanza la sorprendente secuela de Guilty Gear, con una apartado jugable y técnico de infarto.

0
0
0
Un elemento interesantísimo que trata de eliminar el juego ultradefensivo es el denominado Negative Penalty. Cuando un usuario se dedique a huir o realizar técnicas ultradefensivas, al tiempo aparecerá en pantalla un aviso que le incitará a dejar de jugar de esa forma, si sigue en sus trece, perderá toda la energía acumulada en la Barra de Tensión.
Podremos evitar knockdowns en el aire, lanzamientos, con los Ukemi (Tech), cada personaje tendrá un barrido especial que se realizará con abajo más Slash y Heavy Slash. Guilty Gear X también dispondrá del elemento Instant Block, similar a los parries de Street Fighter III, deberemos pulsar atrás justo en el momento en el que va a golpearnos el rival, y ganaremos energía extra para la barra de tensión, así como un tiempo de recuperación más breve.
El sistema de combos: Gatling Combination, nos permite realizar ataques tremendamente espectaculares, tanto combos aéreos, Off the Ground Combos, combos de malabares, con una enorme variedad y versatilidad, lejos del encorsetamiento de otros títulos, aunque tampoco será tan sumamente fácil como para que los machacabotones los realizan alocadamente. En este sentido el juego nos recuerda ligeramente a Darkstalkers. Los clásicos 2-in-1 que nos permiten realizar un ataque y un especial seguidos, realizando el buffering, o realizando los golpes por partes, también estarán presentes.
Como podéis comprobar, entre tanta maraña de nombres extraños, se encuentra un sistema jugable con una profundidad y versatilidad sobresalientes, que lo convierten en un título que requerirá de horas y horas para poder convertirnos en maestros en el manejo de estos personajes. Sin duda un apartado sobresaliente dentro del título.
En cuanto a los modos de juego, disponemos del clásico Arcade, un Survival algo extraño, donde iremos subiendo de nivel según vayamos realizando diversos rangos de daño acumulado, lo que hará que vayamos enfrentándonos en combates especiales contra ciertos personajes, y de esta forma desbloquear algunos extras, así como el inevitable versus para demostrar a un amigo nuestra superioridad, o el Práctica, para depurar nuestra técnica.
Uno de los bonus del juego será el GG Mode, donde la jugabilidad se acelera, y se realizan diversos cambios en las posibilidades de cancelación de golpes. Además tendremos un survival extra, y un modo espectador, que se podrá activar vía truco.
Si jugablemente hemos demostrado que se trata de un juego sobresaliente, pese a que en personajes y modos sea batido por diversos títulos de Capcom, en cuanto a modos y personajes, y SNK, en cuanto a personajes, ahora toca hablar del apartado técnico, donde más destaca este título.
Guilty Gear X fue el primer juego de lucha 2D 100% 128 bits, gracias a un motor íntegro en alta resolución, tanto para personajes como escenarios. De esta forma tenemos unos escenarios bellísimos y con gran cantidad de detalles, y unos personajes enormes y tremendamente detallados, con unas animaciones soberbias y un estilo anime destacable. Efectos como el zoom, la iluminación de especiales y combos, la total fluidez y velocidad del juego, hacen que gráficamente fuera el juego más impactante de su época, junto a Street Fighter III, por la calidad de sus animaciones.
Capcom utilizaba en sus versus escenarios 3D en alta resolución, pero los personajes continuaban estando en baja resolución, haciéndolos bastante poco atractivos y con un toque retro o de vaguería indeseable. Arc System Works por su parte nos demuestra como hay que aprovechar las ventajas tecnológicas de la nueva generación con un título sobresaliente a nivel gráfico.
En cuanto al sonido, además de una voz en off impresionante, y unos efectos potentísimos, tenemos una banda sonora totalmente rockera, con gran profusión de guitarras eléctricas que otorga al juego una personalidad bastante propia, al igual que ocurriera con el diseño de personajes y escenarios. La calidad de las composiciones es notable, así como la animación que ofrecen a los combates, siendo un apartado muy destacable.
Como podéis comprobar Guilty Gear X se trata de un título sobresaliente en todos sus aspectos, pero que no tuvo el suficiente tirón, de hecho no apareció en Europa, la versión comentada es la NTSC/J, si tenéis oportunidad de haceros con él no lo dudéis, ya que se trata de un grandísimimo título que engrandece aún más el fantástico catálogo de juegos de lucha 2D de Dreamcast, aunque lamentablemente muchos de sus integrantes no llegaran a Europa.
Podremos evitar knockdowns en el aire, lanzamientos, con los Ukemi (Tech), cada personaje tendrá un barrido especial que se realizará con abajo más Slash y Heavy Slash. Guilty Gear X también dispondrá del elemento Instant Block, similar a los parries de Street Fighter III, deberemos pulsar atrás justo en el momento en el que va a golpearnos el rival, y ganaremos energía extra para la barra de tensión, así como un tiempo de recuperación más breve.
El sistema de combos: Gatling Combination, nos permite realizar ataques tremendamente espectaculares, tanto combos aéreos, Off the Ground Combos, combos de malabares, con una enorme variedad y versatilidad, lejos del encorsetamiento de otros títulos, aunque tampoco será tan sumamente fácil como para que los machacabotones los realizan alocadamente. En este sentido el juego nos recuerda ligeramente a Darkstalkers. Los clásicos 2-in-1 que nos permiten realizar un ataque y un especial seguidos, realizando el buffering, o realizando los golpes por partes, también estarán presentes.
Como podéis comprobar, entre tanta maraña de nombres extraños, se encuentra un sistema jugable con una profundidad y versatilidad sobresalientes, que lo convierten en un título que requerirá de horas y horas para poder convertirnos en maestros en el manejo de estos personajes. Sin duda un apartado sobresaliente dentro del título.
En cuanto a los modos de juego, disponemos del clásico Arcade, un Survival algo extraño, donde iremos subiendo de nivel según vayamos realizando diversos rangos de daño acumulado, lo que hará que vayamos enfrentándonos en combates especiales contra ciertos personajes, y de esta forma desbloquear algunos extras, así como el inevitable versus para demostrar a un amigo nuestra superioridad, o el Práctica, para depurar nuestra técnica.
Uno de los bonus del juego será el GG Mode, donde la jugabilidad se acelera, y se realizan diversos cambios en las posibilidades de cancelación de golpes. Además tendremos un survival extra, y un modo espectador, que se podrá activar vía truco.
Si jugablemente hemos demostrado que se trata de un juego sobresaliente, pese a que en personajes y modos sea batido por diversos títulos de Capcom, en cuanto a modos y personajes, y SNK, en cuanto a personajes, ahora toca hablar del apartado técnico, donde más destaca este título.
Guilty Gear X fue el primer juego de lucha 2D 100% 128 bits, gracias a un motor íntegro en alta resolución, tanto para personajes como escenarios. De esta forma tenemos unos escenarios bellísimos y con gran cantidad de detalles, y unos personajes enormes y tremendamente detallados, con unas animaciones soberbias y un estilo anime destacable. Efectos como el zoom, la iluminación de especiales y combos, la total fluidez y velocidad del juego, hacen que gráficamente fuera el juego más impactante de su época, junto a Street Fighter III, por la calidad de sus animaciones.
Capcom utilizaba en sus versus escenarios 3D en alta resolución, pero los personajes continuaban estando en baja resolución, haciéndolos bastante poco atractivos y con un toque retro o de vaguería indeseable. Arc System Works por su parte nos demuestra como hay que aprovechar las ventajas tecnológicas de la nueva generación con un título sobresaliente a nivel gráfico.
En cuanto al sonido, además de una voz en off impresionante, y unos efectos potentísimos, tenemos una banda sonora totalmente rockera, con gran profusión de guitarras eléctricas que otorga al juego una personalidad bastante propia, al igual que ocurriera con el diseño de personajes y escenarios. La calidad de las composiciones es notable, así como la animación que ofrecen a los combates, siendo un apartado muy destacable.
Como podéis comprobar Guilty Gear X se trata de un título sobresaliente en todos sus aspectos, pero que no tuvo el suficiente tirón, de hecho no apareció en Europa, la versión comentada es la NTSC/J, si tenéis oportunidad de haceros con él no lo dudéis, ya que se trata de un grandísimimo título que engrandece aún más el fantástico catálogo de juegos de lucha 2D de Dreamcast, aunque lamentablemente muchos de sus integrantes no llegaran a Europa.
Gráficos
Motor gráfico en alta resolución, tanto para personajes como fondos, con gran cantidad de efectos, sublime
92
Sonido
Toda la potencia de una banda sonora rock bastante cañera, acompañada de unos peculiares FXs.
90
Jugabilidad
El catálogo de golpes, magias, especiales, técnicas, el equilibrio jugable y velocidad lo convierten en uno de los mejores del género
92
Diversión
Quizás a nivel de modos de juego patine un poco, pero la experiencia en Arcade, Versus y Survival otorga gran cantidad de horas de juego
89
Alternativas
Capcom vs SNK 2, Marvel vs Capcom 2, The Last Blade 2, The King of Fighters' 2002, Street Fighter III: Third Strike
El motor gráfico, el peculiar estilo gráfico y jugable, la gran cantidad de técnicas
Quizás en número de modos y personajes palidece al lado de los versus de Capcom
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 14 de diciembre de 2000 (Japón)
Desarrollado por:
Arc System Works