
PlayStation 2
Un cuento de dragones y mazmorras
Los creadores de Las Dos Torres nos brindan un juego basado en el universo D&D lleno de calidad pero que por desgracia peca de corto. Durante unas horas gozarás de una fascinante experiencia de juego.

0
0
0
A la caza de los señores del mal
Basado en los mundos de los Reinos Olvidados (Forgotten Realms) dentro del universo de Dragones y Mazmorras nos llega este beat'em'up de corte medieval y épico que se estilaba cómo un gran exponente del género. Prometía una fiel recreación de los mundos en lo que se basaba y sobre todo llamó la atención por la pluma que ha escrito su guión, la de R.A. Salvatore, célebre escritor del universo D&D muy conocido por sus obras del Elfo Oscuro.
Y para ser justos hay que decir que en parte ha conseguido todo lo prometido. La historia nos meterá en el papel de tres personajes, que se conocerán durante el primer capítulo, en el que por accidente liberarán dos ancestrales seres que fueron encerrados en una Piedra Demonio y que al escapar de su prisión prosiguen con su habitual obsesión por conquistar todos los mundos habidos y por haber, combatiendo entre ellos eternamente y destruyéndolo todo a su paso.
Como no podía ser de otro modo, los tres protagonistas se verán obligados a unir sus fuerzas para devolver a los dos seres, Ygorl y Sireka, allí de dónde salieron. Pero no será una labor fácil ya que para ello deberán recorrer 10 escenarios enfrentándose a toda suerte de criaturas que intentarán hacernos fracasar en nuestro cometido.
Por desgracia, aunque la historia es intensa y elaborada, la escasa duración del juego provoca que no acabe resultando tan profunda como cualquier obra de literatura fantástica y se queda corta para venir de un escritor tan renombrado, aunque también es cierto que ya es más amplia que la historia de cualquier otro juego del mismo género.
Los tres mosqueteros
La aventura nos invitará a tomar el control de tres personajes diferenciados que se basan en los arquetipos más populares del universo en que se ambienta. Cada uno de ellos dispondrá de sus propios golpes y combos (aunque todos los realizan con las mismas secuencias, lo que resta dificultad y originalidad al sistema de control) y también dispondrán de habilidades únicas para desenvolverse en este hostil entorno. Estos son nuestro héroes:
-Zhai: La única chica del trío es mitad elfa y mitad drow (representando así a la raza favorita de Salvatore). Es una pícara cuyas habilidades para el sigilo serán de gran utilidad. Usando las zonas de sombras de los escenarios nuestra drow se volverá invisible al ojo de los monstruos durantes unos instantes (que aumentarán con los niveles y objetos) y de este modo podremos coger desprevenidas a las criaturas y asestarles un único y certero golpe que acabará automáticamente con sus vidas. Además tiene otra habilidad única y es que puede saltar. De este modo podremos acceder a lugares que oculten tesoros o usarlo para escapar de las aglomeraciones de criaturas y atacar desde el aire.
Basado en los mundos de los Reinos Olvidados (Forgotten Realms) dentro del universo de Dragones y Mazmorras nos llega este beat'em'up de corte medieval y épico que se estilaba cómo un gran exponente del género. Prometía una fiel recreación de los mundos en lo que se basaba y sobre todo llamó la atención por la pluma que ha escrito su guión, la de R.A. Salvatore, célebre escritor del universo D&D muy conocido por sus obras del Elfo Oscuro.
Y para ser justos hay que decir que en parte ha conseguido todo lo prometido. La historia nos meterá en el papel de tres personajes, que se conocerán durante el primer capítulo, en el que por accidente liberarán dos ancestrales seres que fueron encerrados en una Piedra Demonio y que al escapar de su prisión prosiguen con su habitual obsesión por conquistar todos los mundos habidos y por haber, combatiendo entre ellos eternamente y destruyéndolo todo a su paso.
Como no podía ser de otro modo, los tres protagonistas se verán obligados a unir sus fuerzas para devolver a los dos seres, Ygorl y Sireka, allí de dónde salieron. Pero no será una labor fácil ya que para ello deberán recorrer 10 escenarios enfrentándose a toda suerte de criaturas que intentarán hacernos fracasar en nuestro cometido.
Por desgracia, aunque la historia es intensa y elaborada, la escasa duración del juego provoca que no acabe resultando tan profunda como cualquier obra de literatura fantástica y se queda corta para venir de un escritor tan renombrado, aunque también es cierto que ya es más amplia que la historia de cualquier otro juego del mismo género.
Los tres mosqueteros
La aventura nos invitará a tomar el control de tres personajes diferenciados que se basan en los arquetipos más populares del universo en que se ambienta. Cada uno de ellos dispondrá de sus propios golpes y combos (aunque todos los realizan con las mismas secuencias, lo que resta dificultad y originalidad al sistema de control) y también dispondrán de habilidades únicas para desenvolverse en este hostil entorno. Estos son nuestro héroes:
-Zhai: La única chica del trío es mitad elfa y mitad drow (representando así a la raza favorita de Salvatore). Es una pícara cuyas habilidades para el sigilo serán de gran utilidad. Usando las zonas de sombras de los escenarios nuestra drow se volverá invisible al ojo de los monstruos durantes unos instantes (que aumentarán con los niveles y objetos) y de este modo podremos coger desprevenidas a las criaturas y asestarles un único y certero golpe que acabará automáticamente con sus vidas. Además tiene otra habilidad única y es que puede saltar. De este modo podremos acceder a lugares que oculten tesoros o usarlo para escapar de las aglomeraciones de criaturas y atacar desde el aire.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 17 de septiembre de 2004
Desarrollado por:
StormFront Studios