
Nintendo DS
De la Tierra a la Luna
Matrix Software reinventa Final Fantasy IV con una reedición tecnológica que nos acerca las virtudes jugables de un RPG memorable.

0
0
0
Como principales añadidos de esta reedición encontramos al pluriempleado moguri Nombriri, que nos va facilitando el acceso al test de melodías, al bestiario y otros elementos; el mencionado sistema de creación de mapas y por ende de recompensas que nos incentiva a peinar hasta el último rincón de cada mazmorra, especialmente la figura de Nib y los minijuegos de entrenamiento de Chocobo Gordo, así como los combates inalámbricos locales.
Estos minijuegos son los que principalmente aprovechan el sistema de pantalla táctil de Nintendo DS, tanto a la hora de golpear a los enemigos que tratan de llegar a nuestra posición, como en el minijuego ninja de Edge en el que debemos lanzar ataques a los enemigos que nos asaltan desde tres posiciones o la prueba de lógica matemática que nos lleva a conseguir que la suma de los números en pantalla alcance la cifra objetivo. Mediante cada uno de estos cuatro minijuegos conseguimos mejorar los parámetros de Nib: fuerza, velocidad, resistencia, intelecto y espíritu. Nib podrá sustituir a Rydia en combate si lo invocamos o incluso permitirnos combatir en luchas inalámbricas en las que se exige que cada jugador cuente con su propia tarjeta de Final Fantasy IV. Más anecdótico resulta el maquillaje de Nib mediante un sencillo editor gráfico. En cualquier caso, son minijuegos de enorme simplicidad y que tampoco aportan demasiado al conjunto, aunque hay que reconocer que la prueba matemática nos ha resultado particularmente interesante.
Pasemos ya a hablar de los apartados técnicos de Final Fantasy IV para Nintendo DS.
Tras la espectacular cinemática a doble pantalla de presentación, nos encontramos ante una secuencia de combate de Cecil y su barco de las Alas Rojas en las que ya captamos la intensa diferencia tecnológica entre este título y el original de Super Nintendo. Como mencionábamos anteriormente, el uso de las 3D no se queda simplemente en un formalismo tecnológico dadas las exigencias actuales, sino que permite mejorar exponencialmente la calidad narrativa del juego e incluso la sensación de profundidad de los personajes. En esta reedición encontramos un enfoque infinitamente más profundo a nivel cinematográfico, tanto en los planos que nos presentan las localizaciones y principales escenas como en las dramatizaciones de los diálogos.
La mayor espectacularidad de las magias y enemigos, que pierden parte del encanto de los diseños originales de Amano, el acabado del overworld, que permite una mejor orientación, y el hecho de disfrutar de un motor más depurado que el de anteriores producciones de Square Enix para Nintendo DS, nos hace disfrutar como nunca de este título, sin duda convirtiéndose en uno de los motivos por los que luzca aún mejor que el original, hablando siempre en términos comparativos y no estrictos.
A nivel sonoro la amplísima cantidad de melodías de enorme calidad, factura de Nobuo Uematsu y el doblaje al inglés, de enorme corrección, consiguen ofrecer de nuevo un avance notable respecto a la fórmula original. En cualquier caso, sorprenden menos que los apartados gráficos, en los que el avance es realmente espectacular.
Pese al escaso margen de diferencia entre el lanzamiento americano y el español, contamos con una cuidada traducción a nuestro idioma. Debemos decir que esta traducción ya estaba incluida en el cartucho americano, por lo que se podría haber producido un lanzamiento simultáneo. En cualquier caso, resulta gratificante no tener que esperar todo un año para disfrutar en Europa de un juego de esta índole.
Concluyendo el análisis, debemos situar a Final Fantasy IV para Nintendo DS como un clásico e imprescindible RPG que todo amante del género debería poseer. En esta ocasión y a diferencia de lo que encontrábamos en Game Boy Advance, se ofrece un trabajo actual que adapta el espíritu original a los tiempos que corren, sin limitarse a copiar cada uno de los aspectos originales. Pese a que haga sólo dos años de la salida de este título para Game Boy Advance, debemos decir que su reedición en Nintendo DS la supera con creces e incluso podríamos decir que pule y saca más brillo a la fórmula original de Super Nintendo, que ya en su momento destacó por potenciar enormemente los aspectos argumentales de la serie.
Estos minijuegos son los que principalmente aprovechan el sistema de pantalla táctil de Nintendo DS, tanto a la hora de golpear a los enemigos que tratan de llegar a nuestra posición, como en el minijuego ninja de Edge en el que debemos lanzar ataques a los enemigos que nos asaltan desde tres posiciones o la prueba de lógica matemática que nos lleva a conseguir que la suma de los números en pantalla alcance la cifra objetivo. Mediante cada uno de estos cuatro minijuegos conseguimos mejorar los parámetros de Nib: fuerza, velocidad, resistencia, intelecto y espíritu. Nib podrá sustituir a Rydia en combate si lo invocamos o incluso permitirnos combatir en luchas inalámbricas en las que se exige que cada jugador cuente con su propia tarjeta de Final Fantasy IV. Más anecdótico resulta el maquillaje de Nib mediante un sencillo editor gráfico. En cualquier caso, son minijuegos de enorme simplicidad y que tampoco aportan demasiado al conjunto, aunque hay que reconocer que la prueba matemática nos ha resultado particularmente interesante.
Pasemos ya a hablar de los apartados técnicos de Final Fantasy IV para Nintendo DS.
Tras la espectacular cinemática a doble pantalla de presentación, nos encontramos ante una secuencia de combate de Cecil y su barco de las Alas Rojas en las que ya captamos la intensa diferencia tecnológica entre este título y el original de Super Nintendo. Como mencionábamos anteriormente, el uso de las 3D no se queda simplemente en un formalismo tecnológico dadas las exigencias actuales, sino que permite mejorar exponencialmente la calidad narrativa del juego e incluso la sensación de profundidad de los personajes. En esta reedición encontramos un enfoque infinitamente más profundo a nivel cinematográfico, tanto en los planos que nos presentan las localizaciones y principales escenas como en las dramatizaciones de los diálogos.
La mayor espectacularidad de las magias y enemigos, que pierden parte del encanto de los diseños originales de Amano, el acabado del overworld, que permite una mejor orientación, y el hecho de disfrutar de un motor más depurado que el de anteriores producciones de Square Enix para Nintendo DS, nos hace disfrutar como nunca de este título, sin duda convirtiéndose en uno de los motivos por los que luzca aún mejor que el original, hablando siempre en términos comparativos y no estrictos.
A nivel sonoro la amplísima cantidad de melodías de enorme calidad, factura de Nobuo Uematsu y el doblaje al inglés, de enorme corrección, consiguen ofrecer de nuevo un avance notable respecto a la fórmula original. En cualquier caso, sorprenden menos que los apartados gráficos, en los que el avance es realmente espectacular.
Pese al escaso margen de diferencia entre el lanzamiento americano y el español, contamos con una cuidada traducción a nuestro idioma. Debemos decir que esta traducción ya estaba incluida en el cartucho americano, por lo que se podría haber producido un lanzamiento simultáneo. En cualquier caso, resulta gratificante no tener que esperar todo un año para disfrutar en Europa de un juego de esta índole.
Concluyendo el análisis, debemos situar a Final Fantasy IV para Nintendo DS como un clásico e imprescindible RPG que todo amante del género debería poseer. En esta ocasión y a diferencia de lo que encontrábamos en Game Boy Advance, se ofrece un trabajo actual que adapta el espíritu original a los tiempos que corren, sin limitarse a copiar cada uno de los aspectos originales. Pese a que haga sólo dos años de la salida de este título para Game Boy Advance, debemos decir que su reedición en Nintendo DS la supera con creces e incluso podríamos decir que pule y saca más brillo a la fórmula original de Super Nintendo, que ya en su momento destacó por potenciar enormemente los aspectos argumentales de la serie.
Gráficos
Un motor gráfico 3D bastante solvente que brilla con especial intensidad en las secuencias realizadas con el motor gráfico
88
Sonido
La banda sonora de Nobuo Uematsu sigue resultando francamente inspirada, además contamos con un notable doblaje en inglés.
90
Jugabilidad
Un J-RPG por turnos bastante clásico, con profesiones predefinidas pero demostrando la magia de la fórmula.
87
Diversión
Indudablemente, el rol por turnos no encaja con todos los usuarios, pese a todo divierte y ofrece una buena cantidad de "Side Quests"
86
Alternativas
Este título resulta superior a Final Fantasy III, habrá que esperar a las reediciones de Dragon Quest y a su novena entrega.
FFIV se reinventa gracias a un envoltorio más actual. Un "nuevo" clásico para Nintendo DS.
Que no te gusten los turnos. Las profesiones predefinidas, argumento algo arquetípico.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 2 de septiembre de 2008
Desarrollado por:
Square Enix
,
Matrix Software