¡Colabora!
0
Fantasías inéditas
Nintendo DS

Fantasías inéditas

Square Enix nos brinda la posibilidad de descubrir la magia del tercer capítulo de la serie, mediante una reedición en 3D.

Por satsuinohadou,
0 0 0

Final Fantasy III innovó en su momento con el sistema de profesiones que permitía modificar la apariencia y habilidades del cuarteto de personajes, ofreciendo una enorme variante de posibilidades, que puedan adaptarse a nuestros gustos personales o estilo de juego, así como por ende, aumentando enormemente la rejugabilidad al poder disfrutar de los profusos combates desde varios prismas diferentes que afectan intensamente a la jugabilidad.

Pese a que inicialmente se nos impone una profesión versátil, pero poco especializada, conforme avanzamos en la aventura entran en juego nuevas ocupaciones que modifican ligeramente las clásicas variantes de guerrero, mago blanco, mago negro y mago rojo. Monjes, bardos, caballeros oscuros, invocadores, vikingos, estudiosos, ladrones, rangers, devotos, ninjas, sabios, nos ofrecen distintas posibilidades con respecto a la alineación mágica de nuestro personaje. Podríamos dividir las distintas profesiones en dos tipos principales respecto a la capacidad mágica, aquellos personajes basados en la fuerza bruta, agilidad o velocidad, y por otra parte, los personajes totalmente inútiles con cualquier otro ataque que no sea la magia. Dentro de esta clasificación demasiado genérica, encontramos enormes diferencias, ya que los magos blancos, quienes pueden recuperar vida, resucitar a aliados, curar estados alterados, no pueden ejecutar hechizos de magia negra, los clásicos ataques elementales relacionados con los elementos, y viceversa, los magos negros que sólo podrán aportar sus conocimientos arcanos para nuestra capacidad de ataque.

Incluso dentro de los personajes que basan sus habilidades en la fuerza física, agilidad o velocidad, encontramos especializaciones bastante claras que influyen el la habilidad específica accesible a través del menú de comandos en combate. Disponemos de personajes clarísimamente especializados en un parámetro específico, así como otros más versátiles que no podrán llegar nunca a alcanzar los niveles de habilidad de las profesiones dedicadas. Para poner un ejemplo claro, un mago rojo, puede disponer de hechizos de magia blanca y negra, pero nunca alcanzar los niveles de potencia de cada tipo por separado.

En cualquier momento podemos cambiar de profesión, normalmente para adaptarnos a las características peculiares de cierto enemigo, como por ejemplo ser inmune a la magia, o por el contrario requerir constantemente de ataques mágicos. Pese a no ser demasiado recomendable, por la escasa experiencia acumulada en distintas profesiones, termina por ser completamente necesario en ciertas ocasiones, lo que nos puede llegar a decidir optar por alternar varias profesiones para un personaje, para conseguir, que si bien no sea todo lo potente que debiera al repartir su experiencia, si consiga ser más versátil. Como podéis comprobar, y antes de entrar en la descripción del resto de apartados de la jugabilidad, el tema de las profesiones incide profundamente en las habilidades, puntos fuertes y débiles de cada personaje, y por añadidura del cuarteto.

Tras superar los combates, además de dinero y puntos de experiencia, conseguimos puntos de habilidad y "subimos de nivel" nuestra profesión, y por lo tanto los efectos de nuestras habilidades/hechizos. A nuestra elección queda la decisión estratégica para la formación del grupo, manteniéndolo para toda la aventura, u optando por variar y dedicar más horas de juego para acumular nivel, entrenando fuera de las mazmorras.

El apartado de magias del título es muy clásico, con puntos de magia exclusivos de cada nivel de hechizos, y no compartidos, que limitan el número de usos de las magias de cada nivel. Para poner un ejemplo claro, dispondremos de un hechizo básico de magia de rayo, así como versiones mejoradas de distinto nivel. Tendremos un número de usos limitados por nivel, lo que nos obliga, debido a la escasez de objetos recuperadores de magia, de cara a las mazmorras, a reservar los hechizos más potentes para los combates contra los jefes.

Además de las habilidades propias de la profesión, de las magias, y de los ataques físicos estándar, podemos emplear objetos curativos, algo muy recomendable de forma sistemática en cada turno contra los jefes, hechizos de ataque encerrados dentro de objetos, que nos sacarán de apuros en luchas contra enemigos prácticamente inmunes contra ataques físicos, si nuestro grupo no está muy especializado en la magia, así como los antídotos contra estados alterados como ceguera, que reduce nuestra precisión en los golpes, mudez, que impide lanzar magias, veneno, que nos drena vida en cada turno, piedra, que nos paraliza, minimalia, que reduce nuestro tamaño, etc.

Importante para las luchas es colocar en la retaguardia a los personajes que cuenten con menor resistencia física o defensa, así como a los que dispongan de ataques a distancia. Tenemos que tener muy en cuenta los puntos débiles de los enemigos, su alineación mágica, para afectarles con algún ataque que les haga unos niveles de daño sustanciales.

La profusión de luchas aleatorias, tanto en las mazmorras, cuevas, castillos, como en el mapa general, es notoria, lo que echará para atrás a los usuarios que no disfruten con la estrategia inherente a este sistema de juego. La escasez de puntos de salvado en ciertas mazmorras, donde en ocasiones tendremos que derrotar a un jefe, y huir sin posibilidad de salvado, los pocos éter para recuperar magia, hacen que en ocasiones estas secuencias de combate puedan a llegar ser frustrantes. Por otra parte, hay que reconocer que funcionan de forma excelente, pese a que el género haya optado por introducir mayores dosis de acción, mezclando tiempo real con turnos, como por ejemplo en los Grandia, Valkyrie Profile, o incluso las últimas entregas de Final Fantasy.
Análisis de Final Fantasy III para NDS: Fantasías inéditas
Análisis de Final Fantasy III para NDS: Fantasías inéditas
Análisis de Final Fantasy III para NDS: Fantasías inéditas
Análisis de Final Fantasy III para NDS: Fantasías inéditas

Información del juego

Final Fantasy III

Nintendo DS

Fecha de lanzamiento: 4 de mayo de 2007
Desarrollado por: Square Enix
Puntuación
uVeJuegos
81

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×