
PlayStation 2
Houston, tenemos un problema
La 5ª entrega de la saga Eye Toy Play ya está en el mercado, disponte a salvar animales del desorden creado por un cometa

0
0
0
Apartados técnicos
A este tipo de títulos nunca se les ha exigido un alto nivel gráfico; simplemente se limitan a incluir nuestra imagen de buena manera dentro del juego y presentar las diferentes pruebas con un aspecto agradable y desenfadado. A nivel gráfico Astro Zoo se encuentra a la altura de los anteriores Eye Toy presentando unos diseños de estética cartoon que simplemente cumplen con su función. Quizá en las futuras entregas de PlayStation 3 se mejore sustancialmente este apartado, aspecto que no es realmente necesario para pasar unos buenos ratos con este tipo de títulos.
El sistema de reconocimiento de la cámara Eye Toy sigue siendo igual de bueno que en sus entregas anteriores. Si disponemos de una buena iluminación la cámara capta nuestros movimientos e imagen a la perfección; sin embargo en condiciones adversas de iluminación es dónde aparecen los fallos e incoherencias, algo totalmente normal.
El apartado sonoro está compuesto por un repertorio musical de corte festivo y alegre que nos acompañará a lo largo de toda la aventura. Además el título posee un correcto doblaje al castellano que sirve básicamente para explicarnos el desarrollo de las diferentes pruebas y relatarnos la simple trama.
Conclusión
Concluyendo, esta quinta entrega de la saga Eye Toy Play decepciona por varios motivos. En primer lugar su innovación es casi nula, a pesar de incluir "trama" esta es más una excusa para presentar las diferentes pruebas que otra cosa. Las diferentes fases son demasiado fáciles y poco rejugables mientras que en sus anteriores entregas eran muy rejugables y algo más complicadas, aspecto que le hacía alcanzar mayor parte del público. Los apartados técnicos siguen cumpliendo con su función al igual que en las anteriores entregas, sin ser algo muy importante y en lo que se haya puesto mucho empeño.
Un título destinado a los más pequeños de la casa tanto por la estética como por la simplicidad de las diferentes pruebas. Vemos a Eye Toy como una saga ya demasiado explotada en PlayStation 2 y esperamos que pronto tenga su versión de PlayStation 3 con las respectivas mejoras e innovaciones.
A este tipo de títulos nunca se les ha exigido un alto nivel gráfico; simplemente se limitan a incluir nuestra imagen de buena manera dentro del juego y presentar las diferentes pruebas con un aspecto agradable y desenfadado. A nivel gráfico Astro Zoo se encuentra a la altura de los anteriores Eye Toy presentando unos diseños de estética cartoon que simplemente cumplen con su función. Quizá en las futuras entregas de PlayStation 3 se mejore sustancialmente este apartado, aspecto que no es realmente necesario para pasar unos buenos ratos con este tipo de títulos.
El sistema de reconocimiento de la cámara Eye Toy sigue siendo igual de bueno que en sus entregas anteriores. Si disponemos de una buena iluminación la cámara capta nuestros movimientos e imagen a la perfección; sin embargo en condiciones adversas de iluminación es dónde aparecen los fallos e incoherencias, algo totalmente normal.
El apartado sonoro está compuesto por un repertorio musical de corte festivo y alegre que nos acompañará a lo largo de toda la aventura. Además el título posee un correcto doblaje al castellano que sirve básicamente para explicarnos el desarrollo de las diferentes pruebas y relatarnos la simple trama.
Conclusión
Concluyendo, esta quinta entrega de la saga Eye Toy Play decepciona por varios motivos. En primer lugar su innovación es casi nula, a pesar de incluir "trama" esta es más una excusa para presentar las diferentes pruebas que otra cosa. Las diferentes fases son demasiado fáciles y poco rejugables mientras que en sus anteriores entregas eran muy rejugables y algo más complicadas, aspecto que le hacía alcanzar mayor parte del público. Los apartados técnicos siguen cumpliendo con su función al igual que en las anteriores entregas, sin ser algo muy importante y en lo que se haya puesto mucho empeño.
Un título destinado a los más pequeños de la casa tanto por la estética como por la simplicidad de las diferentes pruebas. Vemos a Eye Toy como una saga ya demasiado explotada en PlayStation 2 y esperamos que pronto tenga su versión de PlayStation 3 con las respectivas mejoras e innovaciones.
Gráficos
Gráficos estilos cartoon que cumplen su función y un gran reconocimiento de imagen
70
Sonido
Una banda sonora alegre que nos acompaña durante toda la aventura y un correcto doblaje completan un buen apartado
60
Jugabilidad
Lo que fue innovador resulta ahora un sistema ya excesivamente usado que en otra vez vuelve sin innovar en nada
60
Diversión
Su temática, la facilidad de sus pruebas y su nula rejugabilidad justifican la nota de este apartado
50
Alternativas
Eye Toy Play: 1, 2, 3 o Sports son mucho mejores que este y además ahora poseen un precio más reducido
Gran reconocimiento de imagen
Muy fácil, poco rejugable y poco innovador
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 2 de noviembre de 2007
Desarrollado por:
SCE London Studio