
PlayStation Portable
Kames portátiles
Dimps convierte su saga estrella a la portátil de Sony, ofreciendo los principales ingredientes que han llevado al éxito a su serie en PlayStation 2

0
0
0
A nivel técnico Shin Budokai tiene bastantes altibajos. Por un lado la resolución del título, el modelado, las texturas son bastante destacables, luciendo de forma incluso superior a los Budokai de PlayStation 2, quizás por el menor tamaño y prestaciones de la pantalla de PSP. Las animaciones son rápidas, fluidas, carentes de ralentizaciones, lo que sin duda agradará y hará las delicias de los fans de Dragon Ball. La repetición de escenarios de anteriores Budokai, la simplicidad de elementos 3D en dichos escenarios, la no interacción con los mismos, sin haber varias zonas de lucha, sin romper y mandar a los rivales contra eficaciones, montañas, estructuras, son un paso atrás en la franquicia. Los efectos de luz de las magias son de un gran nivel, aunque por el contrario la forma en la que se presentan los super ataques, bastante espectacular, no es tan cinemática como la de Budokai 3, siendo más breves.
Las ilustraciones que adornan las diferentes pantallas de diálogo, selección de personajes, etc., pese a poseer un buen nivel y a visualizarse con gran nitidez en la pantalla panorámica de PSP, dejan entrever que no han sido realizadas por el estudio de Toriyama, algo que notaremos en algunas poses forzadas que no encajan con las magníficas ilustraciones de otros Budokai.
La secuencia de presentación del título que incluye en un vídeo pregrabado panorámicas de escenarios así como diversas secuencias de combate, no se ve con suficiente nitidez ni es suficientemente espectacular, hubiendo sido preferible un corto anime.
Respecto al sonido debemos comentar que Shin Budokai posee un doblaje dual: japonés/inglés, seleccionable a través del menú de opciones, aunque la profusión de voces será bastante escasa. Las melodías incluyen tonadas extraídas de anteriores Budokai, y algunas remezclas que recuerdan más a temas de la serie, conformando una banda sonora que decepcionará de nuevo, y van ya cuatro Budokai, a los fans de la serie.
En definitiva, nos encontramos ante un magnífico título, especialmente desde el prisma de que se trata de un juego portátil, pero al igual que ocurriera con Pro Evolution Soccer 5, ciertas limitaciones de concepción de diseño no son entendibles. Podremos entender que PSP pueda no manejar con soltura un entorno interactivo con elementos destructibles, pero no la eliminación de ciertas técnicas jugables que simplifican en exceso la jugabilidad. Es el mejor juego de lucha de Dragon Ball aparecido en una portátil, posee unos modelados para los personajes y unos efectos de luces asombrosos, pero las mencionadas carencias de atractivo y extras de Senda Dragón, la ausencia de otros modos de juego como los clásicos torneos, el deseable online, la personalización y aumento de poder de los personajes, aunque hubiera supuesto la vuelta a las cápsulas de los primeros Budokai, no para los golpes, pero si para ciertos elementos que permitieran que la diferenciación entre dos personajes en el mismo estado no fuera un sombreado, quizás trajes alternativos, etc., no hubieran estado de más.
Si te gustaron los anteriores Budokai, eres un fan de Dragon Ball, y posees una PSP, este juego te encandilará, aunque sea inferior a Budokai 3, además la plantilla de personajes es suficientemente amplia, con personajes tan atractivos como Janemba, Gotenks, Pikkon, Broly, Cooler, Freezer, Célula, Goku, Gohan Adulto, Vegeta, Trunks adulto, en diversos estados, otorgando una muy buena variedad.
Las ilustraciones que adornan las diferentes pantallas de diálogo, selección de personajes, etc., pese a poseer un buen nivel y a visualizarse con gran nitidez en la pantalla panorámica de PSP, dejan entrever que no han sido realizadas por el estudio de Toriyama, algo que notaremos en algunas poses forzadas que no encajan con las magníficas ilustraciones de otros Budokai.
La secuencia de presentación del título que incluye en un vídeo pregrabado panorámicas de escenarios así como diversas secuencias de combate, no se ve con suficiente nitidez ni es suficientemente espectacular, hubiendo sido preferible un corto anime.
Respecto al sonido debemos comentar que Shin Budokai posee un doblaje dual: japonés/inglés, seleccionable a través del menú de opciones, aunque la profusión de voces será bastante escasa. Las melodías incluyen tonadas extraídas de anteriores Budokai, y algunas remezclas que recuerdan más a temas de la serie, conformando una banda sonora que decepcionará de nuevo, y van ya cuatro Budokai, a los fans de la serie.
En definitiva, nos encontramos ante un magnífico título, especialmente desde el prisma de que se trata de un juego portátil, pero al igual que ocurriera con Pro Evolution Soccer 5, ciertas limitaciones de concepción de diseño no son entendibles. Podremos entender que PSP pueda no manejar con soltura un entorno interactivo con elementos destructibles, pero no la eliminación de ciertas técnicas jugables que simplifican en exceso la jugabilidad. Es el mejor juego de lucha de Dragon Ball aparecido en una portátil, posee unos modelados para los personajes y unos efectos de luces asombrosos, pero las mencionadas carencias de atractivo y extras de Senda Dragón, la ausencia de otros modos de juego como los clásicos torneos, el deseable online, la personalización y aumento de poder de los personajes, aunque hubiera supuesto la vuelta a las cápsulas de los primeros Budokai, no para los golpes, pero si para ciertos elementos que permitieran que la diferenciación entre dos personajes en el mismo estado no fuera un sombreado, quizás trajes alternativos, etc., no hubieran estado de más.
Si te gustaron los anteriores Budokai, eres un fan de Dragon Ball, y posees una PSP, este juego te encandilará, aunque sea inferior a Budokai 3, además la plantilla de personajes es suficientemente amplia, con personajes tan atractivos como Janemba, Gotenks, Pikkon, Broly, Cooler, Freezer, Célula, Goku, Gohan Adulto, Vegeta, Trunks adulto, en diversos estados, otorgando una muy buena variedad.
Gráficos
Modelos francamente sorprendentes, escenarios algo planos, y no interactivos, arte gráfica algo discutible
83
Sonido
Voces en inglés y japonés, no demasiado abundantes, y unas melodías heredadas de anteriores Budokai, salvo alguna novedad
68
Jugabilidad
Hemos perdido algunas técnicas y posibilidades respecto a Budokai 3, como el choque de magias, los especiales interactivos
72
Diversión
Combates de gran intensidad, un sistema muy fiel a la saga
74
Alternativas
Hasta la llegada de Tekken Dark Resurrection, nada de nada en 3D
Gráficamente el modelado de los personajes es bastante vistoso
Los objetos de la tienda no incentivan el desbloquear y potenciar a los luchadores
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 14 de abril de 2006
Desarrollado por:
Bandai
Otros análisis
Mini Dragon Ball en potencia
79
Hace 19 años
Por XElrohirX