¡Colabora!
0
El exterminador que vino de las estrellas
Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox One Xbox Series

El exterminador que vino de las estrellas

Los robots se agrupan para el contraataque definitivo, pero contamos con el arma definitiva para acabar con todos ellos.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

Jugado en Xbox Series X. Copia digital proporcionada por DeadGood Media.


Que la muerte y la destrucción nos llegarán del espacio exterior a estas alturas lo dudamos, vemos más probable que el petardazo que acabe con todo lo que conocemos lo provoquemos nosotros mismos. Al menos el estudio canadiense Only By Midnight formado por el matrimonio que forman Andrew Czarnietzki y Jen Laface proponen la idea de que el oscuro universo está lleno de insectos robotizados con insidiosas intenciones y que para hacerles frente tenemos a nuestra disposición una coqueta nave la mar de manejable que tiene a su disposición un arsenal más variado como pasillos tiene un IKEA. Estamos ante su ópera prima, la primera propuesta jugable de un equipo de desarrollo pequeñito que es toda una declaración de intenciones a la los mata-marcianos de toda la vida, a los juegos de acción directa y también en parte a la psicodelia lisérgica que la serie Geometry Wars junto a todos sus derivados nos tuvo enganchados sin remedio.

Curved Space se llama el juego (que no lo hemos dicho hasta ahora) y nos presenta una cromada nave que se desliza por la pantalla como si el Bat-Tanque de Batman: Arkham Knight con toda aquella potencia de juego. Antes hemos recordado Geometry Wars, pues sería como ese mismo juego pero con cámara en tercera persona justo detrás de nuestra nave y escenarios imposibles por los que deslizarnos sin caernos gracias a la gravedad/atracción mágnética del sitio que estemos. Vale, ya tenemos la nave... ¿y a qué le disparamos? ¿insectos como en Earth Defense Force? Sí, pero en lugar de hormigas sobredimensionadas tendremos arañas de metal, larvas de titanio y cualquier otra cosa que te imagines revestido de metal para darle empaque extraterrestre.



El planteamiento ha quedado claro, disparar a todo lo que se mueve mientras esquivamos para salvaguardar la integridad de nuestra nave. Pero un juego de disparos en el espacio vale tanto como su repertorio de potenciadores, esos objetos de colores que sueltan los enemigos al perecer y que aportan nuevas variantes de disparos a nuestra colección. En nuestro caso la cantidad de opciones es enorme... pero está restringida que solo podamos llevar dos en nuestro haber. Para que os hagáis una idea, vais a cambiar de arma a menudo ya que algunas se gastan y otras tienen un uso muy específico como el "rifle" que lanza un proyectil a larga distancia pero tarda un siglo en recargar o la "escopeta" que abarca mucho a distancias cortas pero solo sirve para los enemigos que tenemos casi encima. Notaremos que conforme jugamos hay una barra de energía que se recarga justo debajo de nuestro indicador de salud, esa barra de turbo sirve para potenciar durante un tiempo determinado cualquier arma que estemos usando con la idea de utilizarla en los momentos en los que pasemos más apuros.

Pero en Curved Space hay una mecánica de juego adicional que la verdad es que nos ha gustado mucho. Nuestra nave podrá lanzar un gancho de energía para atrapar a sus enemigos como si fuera el lazo de un vaquero de las películas del Oeste. Una vez tengamos a nuestro insecto enemigo atrapado podremos quedarnos el otro cabo con nosotros, lanzarlo hacia otro enemigo para que estén los dos atrapados o hacer lo propio y anclar el extremo a uno de los pivotes energizados que aparecen en los escenarios. Esto no solo provocará que nuestro enemigo tenga sus movimientos limitados, también le restará vitalidad ya que esos pivotes transmitirán electricidad mediante nuestras cadenas de energía. Esta mecánica resulta muy muy útil contra los jefes finales, ya que podremos "atar" a una de esas enormes bestias a los dos pivotes del escenario mientras le damos con todo lo que tenemos en los puntos en los son más vulnerables.



Este tipo de juegos tiene que cumplir dos requisitos, que se mueva a toda pastilla y que la cantidad de efectos pirotécnicos nos deje ver a qué le estamos disparando. El primer punto lo cumple sobradamente, es un gustazo deslizar la nave por los pasillos mientras tenemos un ojo en el selector de armas y otro en los enemigos que nos acogotan por todos lados. Lo de ver todo lo que pasa en pantalla como que menos, el juego está bien pensado y los elementos son claros, pero tiene ese puntito excesivo en el que se multiplican las explosiones, nos rodean los bichos y aparecen potenciadores de armas a destajo hasta el punto que tendremos que alejarnos un poco del lugar para tomar consciencia de lo que está pasando. Por lo demás, correcto. Los diseños de los enemigos permiten diferenciarlos para que automáticamente pongamos en práctica las acciones para debilitar sus puntos débiles y los escenarios tienen esa estructura de portada de Mike Oldfield a lo Tubular Bells para que salgamos por un lado con nuestra nave y volvamos por el otro para coger a los insectos que nos achicharran a disparos con la guardia baja.

Curved Space es adrenalina pura, un juego de acción que hace unos años hubiéramos encasillado como idóneo de entrar en Xbox Live Arcade por su planteamiento tan directo y clásico. Lo mejor de todo es que aporta cosas a las mecánicas clásicas, como lo del turbo que mejora durante un tiempo todos los disparos disponibles o todo el rollo de encadenar enemigos mediante las cadenas de energía. Pero le falta algo. Bien en la ejecución, en el manejo y en la jugabilidad... pero una vez profundicemos en la campaña, en los desafíos diarios o en el modo infinito nos quedará la sensación de que algo nos falta. Por decir algo intangible, nos falta la inmediatez que sí tenía Geometry Wars, que una vez terminábamos ya le estábamos dando a jugar otra vez casi por inercia. Aquí como que da más pereza volver inmediatamente ponernos delante de los enjambres de insectos metálicos. Por lo demás, un buen juego que hará las delicias de los jugadores que busquen retos arcade de los de antes, de los que todavía añoran la época de los salones recreativos y se pirran por estar superados en número por oleadas continuas de enemigos provenientes del espacio exterior.

Redactado por Juan Emilio Palomino (Spiderfriki)
Análisis de Curved Space para XboxSeries: El exterminador que vino de las estrellas
Análisis de Curved Space para XboxSeries: El exterminador que vino de las estrellas
Análisis de Curved Space para XboxSeries: El exterminador que vino de las estrellas
Análisis de Curved Space para XboxSeries: El exterminador que vino de las estrellas
Muchos potenciadores y variedad de modos de juego. Mecánicas simples y divertidas.
Le falta un puntito de espectacularidad y trasfondo para que queramos volver nada más terminar.
Puntuación
uVeJuegos
70
Un buen shooter sobrio y divertido al que le falta "algo" para que deje huella. Cumple en todo pero necesita algo más para permanecer en el recuerdo.

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×