¡Colabora!
0
Condenado a ser superado
Xbox 360

Condenado a ser superado

Primer survival horror de Xbox 360. Thomas, un policia corriente, tiene que resolver un caso en los callejones más sucios de la ciudad. Pero el caso se complica.

Por tonyjfc,
0 0 0

Sonido

La música brilla por su ausencia, excepto en el menú y en alguna escena muy puntual. Eso sí, nada de maravillas. El doblaje está en inglés, aunque por lo menos viene con los subtítulos en castellano. Lo que sí merece un premio es la ambientación. Los sonidos permiten saber lo que se mueve en el entorno en todo momento, sin necesidad de alumbrarlo, cosa que añade tensión a la vez que la quita, ya que rara vez un enemigo acechará sin hacer ruido. Por tanto, no se puede esperar susto alguno salvo uno o dos en momentos puntuales. Valorar esto como positivo o negativo es difícil, depende de si preferís sustos o una buena ambientación.

Jugabilidad

A grandes rasgos, es como en cualquier shooter común. Solo que aquí como mucho tendremos 5 balas en una escopeta y unas 20 en una metralleta. Se gastan todas contra dos enemigos, y la mayor parte del juego no hay armas de fuego disponibles. Aunque tampoco son necesarias, ya que a veces hay que abandonarlas porque hay que coger un hacha para abrir una puerta, un martillo para romper un candado o una pala para romper una cadena, y se pueden llevar dos armas a la vez. Además el juego premia la poca utilización de armas de fuego con puntos de logro.

De todas formas no es muy recomendable usarlas demasiado, ya que al final del juego necesitaremos estar muy duchos en cuestiones de lucha cuerpo a cuerpo para completarlo. Hablando de logros, obtendremos más si logramos encontrar pájaros muertos y todos los trozos de metal dispersos por el juego. Pero esto podría interpretarse como algo negativo si la tendencia de las compañías en un futuro fuese introducir los puntos de logro (bastante inútiles) como extras, en lugar de nuevos personajes, escenarios, objetos o armas.

En cuanto a Inteligencia Artificial, pondremos un ejemplo para ilustrarla: en un lugar hay tres macarras. Con suerte, se lían a tortas entre ellos y solo puede quedar uno (como los inmortales). Es decir, que todos los enemigos matan a todo lo que se mueva, sin prejuicios. No les importa si lo que tienen delante lo maneja un humano o la CPU.

Y otro ejemplo más: se esconden para pillar por sorpresa pero son tan poco listos (por no insultarlos) que se esconden después de haberse dejado atrás una columna, y encima se les ve medio cuerpo. Vamos, deben pensar que son dibujos animados que se meten tras la farola y ya no están. ¡Magia!

Duración

10 horas. No tiene extras, ni finales alternativos, ni alicientes para volver a intentarlo. Es difícil en la recta final pero no por ello se hace más largo. Todos los reintentos están incluidos en estas 10 horas. Y no se necesita ser muy bueno. Solo hay que aprender a pelear cuerpo a cuerpo. Si no fuera porque se pone difícil, se terminaría en 7 horas. Claro que hay niveles de dificultad superiores, pero solo son aptos para expertos.

Argumento

Realmente parece mucho más interesante de lo que finalmente es. Asesinatos en serie, un sospechoso, y durante la investigación, se nos inculpa de la muerte de dos compañeros. Averiguar quien es el asesino y el que nos ha metido en el lío es todo lo que hay que hacer en el juego, que no es poco. Mantiene enganchado como un episodio de CSI, aunque el protagonista se parece más bien a Colombo que a Grisom. Lo malo es que eso del CSI no es lo que parece, al igual que sus visiones y demás cosas curiosas, porque nunca llegamos a pensar por nosotros mismos (las pruebas demuestran lo que ya se sabe). El problema es que a partir de la mitad del juego aparecen cosas que no encajan demasiado (por ejemplo, mutantes).

Conclusiones finales

En resumen, antes de comprarlo sería más recomendable bajar la demo por Xbox Live, o incluso alquilarlo, ya que en dos tardes puede estar terminado.

Pero no es para nada un juego malo, aunque tenemos varios con un estilo relativamente cercano y más interesantes: Perfect Dark Zero, Call of Duty 2, King Kong y Quake 4 (cuya demo también es posible descargar gratuitamente). El parecido no es muy grande, pero al menos son shooters. De miedo no hay ninguno. En cualquier caso, es un juego digno para el lanzamiento. No el mejor, pero puede resultar entretenido y posiblemente un determinado tipo de público no se arrepienta de su compra, pero tampoco se puede poner la mano en el fuego.
En serio, no da miedo
En serio, no da miedo
Otra pesadilla de Thomas
Otra pesadilla de Thomas
Hay muchos momentos tranquilos
Hay muchos momentos tranquilos
¡Menos mal que no es un espejo!
¡Menos mal que no es un espejo!

Gráficos
Si bien es comparable con Half-life 2, se esperaba mucho más para ser de la nueva generación.
70

Sonido
Ambientación con toda clase de sonidos FX de bastante calidad. La banda sonora es bastante floja (e inexistente).
70

Jugabilidad
Se juega como un shooter, como Halo. La lucha cuerpo a cuerpo recuerda a Breakdown pero no lo supera.
80

Diversión
Un juego pausado con esporádicos momentos de acción.
60

Alternativas
Perfect Dark Zero, King Kong, Quake 4 y Call of Duty 2. ¡Menos mal que sale en el estreno de la consola!
Un survival horror que se juega como Halo. La luz, el ambiente sonoro... y poco más.
Que para ser survival horror no da miedo, es poco rejugable y corto. Y como shooter es lento.
Puntuación
uVeJuegos
70
Un juego para pasar un rato de débil terror. Se hace demasiado corto y poco rejugable.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 2 de diciembre de 2005
Desarrollado por: Monolith Productions
Puntuación
uVeJuegos
70

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×