
PC
Los commandos pisan Berlín
La apoteosis de la saga Commandos llega finalmente a nuestros compatibles. De una vez por todas, nuestros hombres ayudarán a acabar esta maldita guerra.
0
0
0
Hace ya un tiempo, un pequeño grupo de programación nacional sorprendió a medio mundo con el Commandos original. Un juego que nos ponía al mando de una tropa de élite en la Segunda Guerra Mundial que, mediante sigilo y sangre fría, debía de completar difíciles misiones tras el frente alemán. Después de este éxito, llegó la segunda parte. Una vez más nuestros "commandos" debían cumplir arriesgadas misiones, acompañados por nuevos personajes. Un éxito del que poco después se anunció el tercer título...
Y quién lo iba a decir, pero la saga Commandos nos deja. El máximo exponente del software lúdico español presenta su última entrega (al menos de estrategia). Y no puede hacerlo de mejor manera. Los chicos de Pyro Studios nos traen otra obra de arte, otro juego que merece ser puesto en el olimpo de los videojuegos.
Destino: Berlín
Hay que acabar de una vez con esta guerra del demonio. La decadencia de Hitler ha comenzado, pero éste se resiste al asalto final. Nuestros hombres tendrán que encargarse de allanar el camino a las tropas aliadas y de realizar complicadas misiones tras el frente alemán. Tendremos a nuestra disposición tres campañas, las cuales dispondrán de unas misiones relacionadas entre sí. En Stalingrado, tendremos que defender dicha ciudad y encargarnos de un general traidor; en Europa Central seguiremos una trama de seis misiones relacionadas con la partida de un tren cargado de obras de arte y en Normandía tendremos que sabotear distintas instalaciones nazis para después participar en el gran desembarco de Omaha.
Los escenarios se han visto reducidos respecto a Commandos 2. Pero las misiones presentan igualmente una elevada dificultad y tendrán que ser perfectamente planificadas, consultando el mapa de la zona y observando la posición de los soldados nazis y objetos interactivos. Porque, tenedlo claro, reclutas, las balas duelen y los commandos mueren. Y bien rápido que lo hacen. Tendremos que hacer uso del guardado y cargado rápido durante toda la partida, descubriendo que rutas son mejores y si atacar a este soldado es buena idea. Habrá que ir con mucho sigilo e impedir que salte la alarma, cosa que es determinante en algunas pantallas. En otras ocasiones, quizás lo mejor sea hacer uso de las armas y empezar a acribillar al personal. Y en esto está la gracia: tú decides. Hay mil maneras de terminar una misión, incluso en algunas se nos permite explícitamente. Cada estratega lo hará de una forma. Quizás lo mejor sea atacar silenciosamente con el espía, o ir a carrera limpia con el boina verde y su mortal cuchillo. Y es que nuestros hombres dispondrán de un inventario tan nutrido que podremos conseguir nuestro objetivo de mil maneras: radios, paquetes de cigarrillos, comida envenenada, explosivos, armas pesadas...
Y quién lo iba a decir, pero la saga Commandos nos deja. El máximo exponente del software lúdico español presenta su última entrega (al menos de estrategia). Y no puede hacerlo de mejor manera. Los chicos de Pyro Studios nos traen otra obra de arte, otro juego que merece ser puesto en el olimpo de los videojuegos.
Destino: Berlín
Hay que acabar de una vez con esta guerra del demonio. La decadencia de Hitler ha comenzado, pero éste se resiste al asalto final. Nuestros hombres tendrán que encargarse de allanar el camino a las tropas aliadas y de realizar complicadas misiones tras el frente alemán. Tendremos a nuestra disposición tres campañas, las cuales dispondrán de unas misiones relacionadas entre sí. En Stalingrado, tendremos que defender dicha ciudad y encargarnos de un general traidor; en Europa Central seguiremos una trama de seis misiones relacionadas con la partida de un tren cargado de obras de arte y en Normandía tendremos que sabotear distintas instalaciones nazis para después participar en el gran desembarco de Omaha.
Los escenarios se han visto reducidos respecto a Commandos 2. Pero las misiones presentan igualmente una elevada dificultad y tendrán que ser perfectamente planificadas, consultando el mapa de la zona y observando la posición de los soldados nazis y objetos interactivos. Porque, tenedlo claro, reclutas, las balas duelen y los commandos mueren. Y bien rápido que lo hacen. Tendremos que hacer uso del guardado y cargado rápido durante toda la partida, descubriendo que rutas son mejores y si atacar a este soldado es buena idea. Habrá que ir con mucho sigilo e impedir que salte la alarma, cosa que es determinante en algunas pantallas. En otras ocasiones, quizás lo mejor sea hacer uso de las armas y empezar a acribillar al personal. Y en esto está la gracia: tú decides. Hay mil maneras de terminar una misión, incluso en algunas se nos permite explícitamente. Cada estratega lo hará de una forma. Quizás lo mejor sea atacar silenciosamente con el espía, o ir a carrera limpia con el boina verde y su mortal cuchillo. Y es que nuestros hombres dispondrán de un inventario tan nutrido que podremos conseguir nuestro objetivo de mil maneras: radios, paquetes de cigarrillos, comida envenenada, explosivos, armas pesadas...
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 24 de octubre de 2003
Desarrollado por:
Pyro Studios