¡Colabora!
0
La X marca la calidad del alcohol
PC

La X marca la calidad del alcohol

FX Interactive lanza la edición remasterizada de un pistolero que en su día fue confundido con el típico borracho del salón.

Por Daniel Cáceres Garriga,
0 0 0

El resultado no sería tan efectivo si la desarrolladora no hubiese puesto tanto empeño en reinventar las situaciones y premiar a los jugadores que experimentan; quizás ese es el motivo por el que en su día Call of Juarez obtuvo notas tan reguleras, posiblemente porque los críticos abarcaron las secciones de sigilo como si encarnasen a Sam Fisher... y salieron escaldados. Precisamente, la mecánica de los niveles de Billy es muy escueta porque la clave consiste en interactuar con el escenario y analizar las posibles soluciones en lugar de estar atento a medidores externos. Por ejemplo, una de las pocas veces en la que el fugitivo contará con un radar de visibilidad será en plena noche de tormenta ya que el manto protector de la oscuridad se verá esporádicamente rasgado por reveladores fogonazos de los rayos.

Por otra parte, las secciones de Ray son más tradicionalistas, hasta el punto que éste puede sacar la Biblia en cualquier momento y leer un salmo porque... porque... porque mola, y punto. Y aún así, Techland ha aprovechado la retahíla de atracciones que ofrece el salvaje Oeste (persecuciones en carruaje, asaltos al tren, peripecias en la mina...) para que la variedad sea la fiel acompañante del reverendo.

Parece ser que los místicos no estaban teniendo una revelación divina cuando entraban en éxtasis. Simplemente habían activado el tiempo bala. Ray puede desenfundar sus pistolas lentamente para apuntar a sus enemigos con precisión, pero el giro de tuerca consiste en que el jugador no tiene vía libre porque las retículas emulan el movimiento del pistolero, convirtiendo su ráfaga en una acción predecible para los villanos. La clave consiste en compensar el fallo con un buen sentido de la maniobra y de la precisión; mientras que en otros juegos una opción de esta índole no es más que un truco barato, en Call of Juarez es más bien una habilidad que debe ser dominada si se quiere triunfar.

Un juego puede tener fallos, ése no el problema en este caso. Lo que ocurre es que Techland no sabe cuándo puede permitirse frustrar al usuario: la introducción (protagonizada por Billy) es una de las peores partes de la aventura y posiblemente echará atrás a muchos jugadores antes de que empiece lo bueno. Asimismo, ciertas partes dependen demasiado de la técnica de probar una idea, fracasar en el intento y volver a cargar la partida. Unos checkpoints más abundantes y permisivos hubiesen solventado estos momentos.

En lo que respecta a la nueva edición a cargo de FX Interactive, resulta irónico que la distribuidora haya incluido un mapa del tesoro de Juárez pero no dé ninguna pista para desenterrar los añadidos que justifican el subtítulo Edición de Oro. Una investigación paralela ha revelado que esta remasterización aprovecha el potencial gráfico de DirectX 10, es compatible con Windows 7, cuenta con un nuevo doblaje (regulero, por cierto) y mapas adicionales para el anecdótico modo multijugador.

La renovada llamada de Juárez va especialmente dirigida a todos aquellos con ganas de adentrarse en una versión del salvaje Oeste fiel a sus fuentes pero con la inusitada capacidad de imponer un estilo variado y original gracias a la alternación de los dos protagonistas. Teniendo en cuenta el inminente lanzamiento de la segunda parte de Red Dead Revolver, no estaría de más abrir la cantina un poco antes de lo previsto y aguardar al vaquero de Rockstar bebiendo un whisky barato, sí, pero de buena cosecha.
Análisis de Call of Juarez - Edición de Oro para PC: La X marca la calidad del alcohol
Análisis de Call of Juarez - Edición de Oro para PC: La X marca la calidad del alcohol
Análisis de Call of Juarez - Edición de Oro para PC: La X marca la calidad del alcohol
Análisis de Call of Juarez - Edición de Oro para PC: La X marca la calidad del alcohol

Gráficos
El juego aprovecha el potencial de DirectX 10, pero su presentación visual empieza a envejecer.
75

Sonido
El nuevo doblaje no está mal y la banda sonora logra ambientar la aventura.
80

Jugabilidad
La propuesta de encarnar a dos personajes es interesante y original.
85

Diversión
La mala distribución de los puntos de control y algunos momentos de frustración ahuyentarán a mucha clientela.
70

Alternativas
Dentro de poca llega el nuevo Red Dead, otro interesante homenaje al salvaje Oeste.
La combinación de sigilo y disparos. La originalidad de los niveles.
El inicio es lento y los puntos de control son muy injustos.
Puntuación
uVeJuegos
78
Call of Juarez: Edición de oro es un grato redescubrimiento recomendado para los fans de los western.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 25 de marzo de 2010
Desarrollado por: Techland
Puntuación
uVeJuegos
78

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×