
PlayStation Vita
Operaciones de segunda
La serie Call of Duty llega a Playstation Vita con un resultado no demasiado bueno.
0
0
0
Era cuestión de tiempo que la serie Call of Duty diera el salto a la portátil más reciente de Sony. Desde que fuera anunciada la máquina, tanto por potencia como por capacidades técnicas, siempre se ha especulado sobre la posibilidad de llevar juegos de la envergadura de Call of Duty a este sistema portátil, incluido el conocido modo multijugador que llevan estos juegos. Para la ocasión y coincidiendo con el lanzamiento de Call of Duty Black Ops II, ha sido una versión de este juego la que ha terminado llegando a Vita. Primero de todo, mencionar que no ha sido Treyarch sino nStigate Games, desarrolladora antes conocida como Nihilistic Software. Para más señas, son los creadores del reciente Resistance Burning Skies los que se han encargado de adaptar el juego a la portátil. Cabe decir que pese al buen trabajo realizado con Resistance no han estado tan acertados en esta entrega de Call of Duty. Suponemos que las prisas (entre otros factores) han podido influir en un título que tiene mucho que envidiar a la versión de sobremesa. Veamos pues, qué podemos encontrar en uno de los supuestos grandes exclusivos de Playstation Vita.
Call of Duty Black Ops Declassified cuenta con una historia que no brilla demasiado ni por su profundidad ni por su originalidad. Los acontecimientos sitúan al jugador en unas misiones clandestinas que ocurren entre los sucesos de Black Ops y Black Ops II. Tanto Alex Mason como Frank Woods estarán presentes en estas pequeñas misiones alrededor de todo el mundo, con el fin de cumplir unos objetivos muy precisos. Lo cierto es que son unos acontecimientos tan aislados y confusos entre misión y misión que nos ha costado mucho seguir el hilo de la historia, si es que alguna vez hubo alguno.
Una de las cosas que más dudas ha suscitado durante los meses previos al lanzamiento del título es la composición del modo "Campaña", cómo se iba a desarrollar y si realmente tenía algo que envidiar a la versión de sobremesa. Evidentemente, tiene mucho que envidiar. La campaña de Declassified apenas puedes ser considerada como tal, pues es simplemente una sucesión de misiones aisladas cuya duración oscila entre los tres y diez minutos de juego. Desde luego, una duración bastante escasa si tenemos en cuenta que solamente contamos con diez misiones en este modo de juego, por lo que si echamos cuentas... En fin, desde luego, no es el punto fuerte del juego. Algunas de las misiones, pese a su corta duración, no están del todo mal, aunque ciertamente son poco originales. Lo que sí salta a la vista es la nefasta IA que tienen implementada los soldados enemigos, simplemente atroz. Cabe decir que cada una de estas operaciones puede ser completada en tres niveles de dificultad con el fin de conseguir una, dos o las tres estrellas. Dentro del modo "Campaña" encontramos otro apartado bajo el nombre de "Contrarreloj". Aquí tenemos disponibles otras tantas misiones cuyo objetivo es, obviamente, el de completar la zona en una cantidad concreta de tiempo. Algo es algo. En último lugar pero no por ello menos importante, topamos con el modo de juego "Enemigos". Este modo ya lo hemos visto antes en otras entregas de la serie, aunque es posible que os suene más el término "oleadas". En Declassified están enfocadas únicamente para un solo jugador y se desarrollan a lo largo de cinco escenarios extraídos del modo multijiugador. Entretenido.
La joya de la corona por supuesto responde al modo multijugador. El modo online de Declassfied es sin lugar a dudas su mejor baza visto lo visto en el modo "Campaña". La primera opción de juego que encontramos es el de buscar una partida pública. Hasta ahí bien.
Call of Duty Black Ops Declassified cuenta con una historia que no brilla demasiado ni por su profundidad ni por su originalidad. Los acontecimientos sitúan al jugador en unas misiones clandestinas que ocurren entre los sucesos de Black Ops y Black Ops II. Tanto Alex Mason como Frank Woods estarán presentes en estas pequeñas misiones alrededor de todo el mundo, con el fin de cumplir unos objetivos muy precisos. Lo cierto es que son unos acontecimientos tan aislados y confusos entre misión y misión que nos ha costado mucho seguir el hilo de la historia, si es que alguna vez hubo alguno.
Una de las cosas que más dudas ha suscitado durante los meses previos al lanzamiento del título es la composición del modo "Campaña", cómo se iba a desarrollar y si realmente tenía algo que envidiar a la versión de sobremesa. Evidentemente, tiene mucho que envidiar. La campaña de Declassified apenas puedes ser considerada como tal, pues es simplemente una sucesión de misiones aisladas cuya duración oscila entre los tres y diez minutos de juego. Desde luego, una duración bastante escasa si tenemos en cuenta que solamente contamos con diez misiones en este modo de juego, por lo que si echamos cuentas... En fin, desde luego, no es el punto fuerte del juego. Algunas de las misiones, pese a su corta duración, no están del todo mal, aunque ciertamente son poco originales. Lo que sí salta a la vista es la nefasta IA que tienen implementada los soldados enemigos, simplemente atroz. Cabe decir que cada una de estas operaciones puede ser completada en tres niveles de dificultad con el fin de conseguir una, dos o las tres estrellas. Dentro del modo "Campaña" encontramos otro apartado bajo el nombre de "Contrarreloj". Aquí tenemos disponibles otras tantas misiones cuyo objetivo es, obviamente, el de completar la zona en una cantidad concreta de tiempo. Algo es algo. En último lugar pero no por ello menos importante, topamos con el modo de juego "Enemigos". Este modo ya lo hemos visto antes en otras entregas de la serie, aunque es posible que os suene más el término "oleadas". En Declassified están enfocadas únicamente para un solo jugador y se desarrollan a lo largo de cinco escenarios extraídos del modo multijiugador. Entretenido.
La joya de la corona por supuesto responde al modo multijugador. El modo online de Declassfied es sin lugar a dudas su mejor baza visto lo visto en el modo "Campaña". La primera opción de juego que encontramos es el de buscar una partida pública. Hasta ahí bien.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 26 de noviembre de 2012
Desarrollado por:
Nihilistic Software