¡Colabora!
0
La victoria imposible
PS3-PS Store

La victoria imposible

Quizá el mundo aún no está preparado para un formato como el que propone este juego.

Por Pablo Ayllón Lolo,
0 0 0

El multijugador es infinitamente más interesante. En él podemos encontrar partidas públicas o crear una privada en cualquiera de las siete modalidades incluidas, de las cuales cuatro son variantes del combate a muerte de toda la vida (en solitario y por equipos con la posibilidad de que sólo gane el último que quede en pie) y las otras tres son "Retrieval", que consiste en sabotear los puestos enemigos y evitar que ellos hagan lo propio; "Detonate", en el que tendremos que hacernos con una bomba y hacer todo lo posible para que explote en el puesto rival, y "Domination", de conquistar puntos del mapa. Encontrar jugadores para un combate a muerte es fácil, pero con los otros modos ya es otro cantar.

La selección de modos online, pese a ser bastante típica, conquistará a los adictos al shooter con un número de mapas que ya quisieran tener muchos juegos (también es verdad que son bastante pequeños), duelos directos para 16 jugadores y un sistema de experiencia, niveles y rangos que con el tiempo da acceso a una cantidad de armamento digna de aplauso. Los tiros a la cabeza y las rachas de muertes también vienen de serie. Por si fuera poco, podemos elegir entre cuatro equipos personalizados formados por un arma principal, otra secundaria, granadas y armadura. No le falta contenido, pero sí algo más de pulido y estabilidad para codearse con los mejores: los tirones hacen de las suyas con relativa frecuencia y el sistema de reaparición está poco elaborado al no haber más que un lugar por bando en cada mapa para este menester. Eso sí, están custodiados por ametralladoras automáticas.

El HRV es el único rasgo verdaderamente destacable del multijugador. Conocer de antemano la posición de los adversarios hace que el ritmo de las partidas sea veloz y que a veces se produzcan apelotonamientos de soldados en los mismos sitios, como si hubiera un mercadillo de pasamontañas. Aprovecharse de las flaquezas del sistema es tan fácil como sufrirlas, pero en líneas generales el juego entretiene y garantiza un desarrollo progresivo y con bastante duración.

Para tratarse de un juego descargable, Blacklight: Tango Down goza de un buen acabado en cuanto a modelos y texturas fruto del eterno Unreal Engine 3, aunque evidentemente queda lejos de lo que pueden ofrecer otros títulos del género en formato físico. En realidad lo que se echa en falta es un diseño distintivo que se aleje de los soldados de siempre y las ciudades abandonadas y grises. Un esfuerzo loable en todo caso. El apartado sonoro queda un poco por debajo al contar sólo con un par de voces robóticas que explican los objetivos del modo "Black Ops", música bastante machacona en los menús y, claro está, tiros, tiros y más tiros.

Aunque no se ve tan bien como el último superventas del género (que puede ser casi cualquiera), Blacklight: Tango Down no deja de tener atractivo para los amantes del shooter que quieran comprobar cómo se siente uno al saber que está rodeado gracias a las bondades del HRV. El multijugador, bastante trillado, sorprende por cantidad de modos y opciones de personalización. La pega es que algunos aspectos del control queda en evidencia ante los referentes. El precio, ajustado a los 12'99 €, parece una de sus virtudes, pero también hay que tener en cuenta que no hace falta gastar mucho para disfrutar de un buen juego de tiros si uno no se fija en las novedades. Hagamos balance y seamos realistas: un shooter descargable con un multijugador de la misma categoría que el de cualquiera de los mencionados al principio del análisis es hoy por hoy mucho pedir, pero lo cierto es que Tango Down no se queda tan lejos como parece.
Análisis de Blacklight: Tango Down para PS3-PSS: La victoria imposible
Análisis de Blacklight: Tango Down para PS3-PSS: La victoria imposible
Análisis de Blacklight: Tango Down para PS3-PSS: La victoria imposible
Análisis de Blacklight: Tango Down para PS3-PSS: La victoria imposible
Análisis de Blacklight: Tango Down para PS3-PSS: La victoria imposible
Análisis de Blacklight: Tango Down para PS3-PSS: La victoria imposible

Gráficos
La falta de personalidad es el punto débil de unos gráficos bastante buenos para pertenecer a un juego descargable.
70

Sonido
La música no es para nada destacable, más o menos como las voces y los efectos.
60

Jugabilidad
El control, nada espectacular, funciona mejor en el multijugador que en el modo "Black Ops".
65

Diversión
El multijugador tiene contenido para rato. Lástima que el modo "Black Ops" no acompañe.
70

Alternativas
Resistance 2 está a buen precio. Battlefield 1943 es un buen shooter descargable.
El modo online es profundo y tiene bastante contenido. El HRV tiene su gracia.
El modo "Black Ops" sabe a poco, el control tiene algunas pegas y como juego de tiros es tópico.
Puntuación
uVeJuegos
65
Un buen juego que lo tiene difícil para hacerse un hueco en un género tan concurrido.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 3 de noviembre de 2010
Desarrollado por: Zombie Studios
Puntuación
uVeJuegos
65
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×