¡Colabora!
0
Un doblaje de muerte
PlayStation 4

Un doblaje de muerte

La realidad virtual cae rendida a los zombis y los tiros, como no podía ser de otra forma.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

Versión analizada PlayStation 4 Pro. Copia física proporcionada por Sony.

Que salga un juego de zombis no es novedad. Realmente lo raro es la semana que no sale uno. Y como era de esperar, la realidad virtual de PlayStation es otro lugar tan bueno como cualquier otro para acribillar muertos vivientes. De hecho, Arizona Sunshine de los holandeses Jaywalkers Interactive va justamente de eso. El juego ya salió en PC, para los dispositivos de VR, pero posteriormente dio el salto a la PlayStation VR de Sony mediante la Store. El caso es que ahora sale en formato físico, como viene ocurriendo con varios títulos del citado periférico, recientemente el llamativo SUPERHOT VR. Por eso hemos aprovechado la oportunidad para embarcarnos en un holocausto más, uno en el que los muertos se levantan de su tumba y pasean a su antojo por la tórrida Arizona.

El juego sigue a pies juntillas los clichés del género al ubicarnos en un escenario catastrófico con la única premisa de sobrevivir a la pandemia que nos asola. En esta ocasión podremos movernos por el escenario a "saltitos", con el ya instaurado método de la teletransportación que suaviza los mareos y que ya hemos visto en juegos como Skyrim VR o Apex Construct. Nosotros tendremos que acribillar a todo zombi que nos encontremos mientras buscamos suministros y munición entre los escombros y los maleteros de los vehículos abandonados. La gracia está en la ambientación, acostumbrados a lugares lúgubres y entornos sórdidos, nos encontramos con sitios luminosos y llenos de color. Esta Arizona casi parece de dibujos animados, con su desierto, sus montañas y sus colinas (que tienen ojos aunque fuera de su cuenca) de forma que los lugares más tenebrosos que visitaremos será la parte de los túneles de las minas.

Hasta aquí puede parecer el típico shooter de matar zombis que vemos cada semana, pero nos esperan sorpresas. Para empezar el juego ofrece un modo cooperativo en línea para que cuatro amigos se peguen espalda contra espalda para acabar con todas las hordas de enemigos que les sea posible. No es para nada un Left 4 Dead pero hace el apaño con sus rondas de supervivencia. El otro atractivo reside en que podemos utilizar el Dualshock 4, los mandos Move y nuestro querido Aim Controller, con el que la experiencia de juego multiplica su calidad. Apuntar con el periférico-rifle sigue siendo el mejor sistema ideado para jugar shooters en la realidad virtual, por lo que recomendamos a todos los poseedores del juego, hacerse con el cacharro.

Pero todavía queda una cosa más, el doblaje en castellano. Si empezamos a hablar de sus apartados técnicos, encontramos que cumple con la media. Muchos enemigos, con poquitos detalles por aquello de que son zombis y para que haya muchos en pantalla, que recorrerán los soleados escenarios de Arizona como hemos visto infinidad de veces. Bien, ahora toca hablar de lo bueno. No sabemos si ha sido a posta o de lo contrario se trata de una broma de dudable gusto, pero el doblaje es el "alma" del juego y el principal elemento diferenciador de Arizona Sunshine. Para decirlo suavemente, es tan malo que hay que escucharlo. Nuestro "protagonista" (o una voz de su cabeza o lo que queráis imaginar) no parará de hablar durante todo el juego, soltando expresiones chorras con un entonación y ritmo peores que las de un niño de parvulitos que está aprendiendo a leer. Algunos optaran por silenciarlo, otros llamarán a sus amigos para que vayan a su casa a escucharlo, el caso es que no dejará indiferente a nadie. Nosotros queremos pensar que está hecho así adrede, como elemento diferenciador que hace al juego único. También podría ser que el doblador dijese "no hay huevos de hacerlo así" o se trate de una apuesta perdida. El resultado es que Arizona Sunshine tiene un elemento que lo hace diferente a todos los juegos de zombis, lo que hoy en día se puede catalogar como logro.

Estamos ante un juego que no solo trata de una infección vírica que nos puede convertir en muertos vivientes... también consigue que sangremos por los oídos gracias a su indescriptible doblaje. Como amante de las cosas únicas, entendemos que unos lo amarán y otros lo odiarán. El juego no puede competir con Resident Evil VII por el trono del mejor juego de PSVR, de hecho hay mejores shooters en el dispositivo, pero al menos durante las cuatro horas que dura tendremos algo de que hablar con nuestros conocidos... a todos ellos les mandaremos audios por Whatsapp con el doblaje. Por lo demás, un juego que cumple sin destacar en exceso, con su modo multijugador y el uso del Aim Controller que siempre es de agradecer. En Arizona se habla castellano como en ningún sitio antes, aquí está la prueba de ello.
Análisis de Arizona Sunshine para PS4: Un doblaje de muerte
Análisis de Arizona Sunshine para PS4: Un doblaje de muerte
Análisis de Arizona Sunshine para PS4: Un doblaje de muerte
Análisis de Arizona Sunshine para PS4: Un doblaje de muerte
El doblaje. El multijugador cooperativo.
El doblaje. Sin el Aim Controller la cosa pierde.
Puntuación
uVeJuegos
70
Cuando crees que estás ante el típico juego de zombis, llega un doblaje tan loco como éste y le aporta algo único al juego.

Información del juego

Arizona Sunshine

PlayStation 4

Fecha de lanzamiento: 27 de junio de 2017
Puntuación
uVeJuegos
70

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×