
PlayStation Portable
¿Te interesa lo que hay dentro de un termómetro?
Awesome Studios nos propone un juego de habilidad e inteligencia con un concepto muy original, dirigir una burbuja de mercurio por diversos escenarios. ¿Qué tal les habrá salido?
0
0
0
Archer Maclean ha sido un famoso desarrollador de la época de los 8 bits, y es el autor de bombazos en su plataforma como "Dropzone" para Atari 800 y "International Karate" para C64, entre otros. Con el paso del tiempo fundó Awesome Studios para crear un juego de billar, "Pool Paradise" que se lanzó para PC, PS2, Xbox y GC. El segundo título de este estudio ha sido "Archer Maclean's Mercury", juego del que nos ocupamos en esta crítica. Inicialmente fue planeado para las plataformas mayores, pero durante el desarrollo se decidió que PSP sería la plataforma adecuada para ser lanzado exclusivamente, y desde aquí podemos decir que han acertado, ya que como juego de lanzamiento y de portátil, es una muy buena opción de compra dado su género y su calidad. Actualmente está en desarrollo la segunda parte de este juego, que saldrá durante 2006, aunque Archer Maclean ya no forma parte de Awesome Studios pero estamos convencidos de que el equipo de desarrollo ha aprendido mucho de él y podrá hacer un gran trabajo.
Ignoramos si alguna vez habéis tenido la mala suerte de que se os haya roto un termómetro y se os haya salido el mercurio que hay dentro de él. Si no lo habéis comprobado, no lo hagáis en casa (más que nada para salvaguardar vuestra integridad física), comprad este juego y veréis cómo se comporta el mercurio. Dicho elemento es bastante especial, ya que es el único metal de la tabla periódica que es líquido a temperatura ambiente, lo cual le proporciona unas cualidades físicas bastante especiales, como su viscosidad. Puede rodar por una superficie lisa sin "mojarla", por ejemplo, pero si parte de la burbuja asoma por el borde de la mesa, ésta caerá. Bien, esto es lo que veremos en el juego que nos ocupa, una cuasi-perfecta recreación física del comportamiento del mercurio, y se aprovecharán estas cualidades para crear un juego divertido y original.
Para el desarrollo, Awesome Studios ha tenido que crear una burbuja de mercurio formada por 16 burbujas unitarias unidas. La burbuja grande se podrá partir con los obstáculos de los escenarios, o por caer por los bordes, pero nunca se podrá dividir en más partes. Este número se debe a las capacidades de la máquina, ya que utilizando más "mini-burbujas", el juego no funcionaría igual de fluido. Esperamos que para la segunda parte del juego sean capaces de darle un mayor número de "átomos".
El concepto de juego es relativamente simple. No sabemos si recordaréis unos juegos que había antiguamente mediante los cuales con unas palancas movíamos un tablero para dirigir una bola de metal a un objetivo evitando obstáculos. Era la idea que se utilizó en Marble Madness en su tiempo. En esta ocasión la idea la mantenemos, pero en vez de manejar una bola de metal que rueda, haremos lo propio con una burbuja de mercurio que se ve deformada por el movimiento y la gravedad. La cosa se complica bastante. En un principio, en los primeros escenarios, nos puede parecer que lo que manejamos es la burbuja ya que si por ejemplo movemos el stick analógico hacia delante, la burbuja irá hacia delante, pero no es así, lo que en realidad movemos es el escenario y la burbuja entonces rueda con las inclinaciones que creamos. Los diseñadores saben la sensación que produce jugar con escenarios sencillos, por lo que en escenarios más difíciles la cosa se complica, ya que en ocasiones tendremos que perder esa sensación porque sencillamente ya no funciona.
Ignoramos si alguna vez habéis tenido la mala suerte de que se os haya roto un termómetro y se os haya salido el mercurio que hay dentro de él. Si no lo habéis comprobado, no lo hagáis en casa (más que nada para salvaguardar vuestra integridad física), comprad este juego y veréis cómo se comporta el mercurio. Dicho elemento es bastante especial, ya que es el único metal de la tabla periódica que es líquido a temperatura ambiente, lo cual le proporciona unas cualidades físicas bastante especiales, como su viscosidad. Puede rodar por una superficie lisa sin "mojarla", por ejemplo, pero si parte de la burbuja asoma por el borde de la mesa, ésta caerá. Bien, esto es lo que veremos en el juego que nos ocupa, una cuasi-perfecta recreación física del comportamiento del mercurio, y se aprovecharán estas cualidades para crear un juego divertido y original.
Para el desarrollo, Awesome Studios ha tenido que crear una burbuja de mercurio formada por 16 burbujas unitarias unidas. La burbuja grande se podrá partir con los obstáculos de los escenarios, o por caer por los bordes, pero nunca se podrá dividir en más partes. Este número se debe a las capacidades de la máquina, ya que utilizando más "mini-burbujas", el juego no funcionaría igual de fluido. Esperamos que para la segunda parte del juego sean capaces de darle un mayor número de "átomos".
El concepto de juego es relativamente simple. No sabemos si recordaréis unos juegos que había antiguamente mediante los cuales con unas palancas movíamos un tablero para dirigir una bola de metal a un objetivo evitando obstáculos. Era la idea que se utilizó en Marble Madness en su tiempo. En esta ocasión la idea la mantenemos, pero en vez de manejar una bola de metal que rueda, haremos lo propio con una burbuja de mercurio que se ve deformada por el movimiento y la gravedad. La cosa se complica bastante. En un principio, en los primeros escenarios, nos puede parecer que lo que manejamos es la burbuja ya que si por ejemplo movemos el stick analógico hacia delante, la burbuja irá hacia delante, pero no es así, lo que en realidad movemos es el escenario y la burbuja entonces rueda con las inclinaciones que creamos. Los diseñadores saben la sensación que produce jugar con escenarios sencillos, por lo que en escenarios más difíciles la cosa se complica, ya que en ocasiones tendremos que perder esa sensación porque sencillamente ya no funciona.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 1 de septiembre de 2005
Desarrollado por:
Awesome Play (Awesome Developments)