El problema de ser la aplastada, la perdedora, la que vivía de la ilusión. Sega siempre ha sido una niña pequeña con ilusiones durante toda su vida como compañía, inetntando lanzar aparatos o juego revolucionarios al sector, siempre con todo ese motivo de mover el mercado entero, es una lastima que siempre haya terminado con sus ilusiones frustadas y que, pese a las millones de personas que la siguen, nunca ha conseguido cuajar tanto como ella quiso en este mundillo. Palo tras palo Sega se ha ido cayendo en la tentación del dinero facil, al fin y al cabo... ¿Para que gastarse un presupuesto alto para por ejemplo un Shenmue III cando con un minimo y poco tiempo pueden sacar un Sonic nuevo que ofrecerá muchísimas mas ganancias?
Dejando a un lado esto, la calidad actual de Sega, no vamos a engañarnos, no es que sea excesivamente alta. Pero bien hay que admitir que los mucho movimientos en la directiva y lo necesario que le es el dinero actualmente la está degenerando poco a poco.
Sega sigue siendo una compañía de gran calidad, el problema se basa en que, queramos o no, vivimos en un mundo en el que el dinero es lo que hace a una compañía grande o pequeña, y Sega desde Dreamcast no para de demostrarlo. Cuando en un juego se meten de lleno salen autenticas joyas como las ya mencionadas VF 4, Panzer Dragon Orta, Shenmue 2 o PSO. Pero ahora revisemos las ventas de dichos juegos, a Sega es a la única compañía que le ocurre que sus juegos de calidad nunca venden mas de lo esperado, sino todo lo contrario. La aceptación del público está en juegos como remakes de Sonic, los juegos de Deportes... Juegos que bien s epueden hacer una entrega neuva con un presupuesto mas bien bajo. Si el público acepta mas los juegos de baja calidad que los de Alta (Veamos Otogi, Shenmue, PSO, PD y un largo etc) es lógico que Sega siga haciendo juegos de ese estilo.
Está mas que visto y comprobado que Sega aun mantiene calidad, solo le falta tiempo, cosa de la que no dispone si quiere obtener beneficios. La muestra? VF4, PD, PSO y pongo la mano en el fuego por el Cyber Generation.
En fin, es normal que Sega no sea la que era, y, en mi humilde opinión, nunca lo llegará a ser. La razon? porque siendo la compañía que es actualmente le va mejor (economicamente hablando) que antiguamente, y como a las demas compañías, el prestigio le da igual mientras sea liado con dinero.
Yo, personalmente como seguidor de Sega durante años, no le puedo pedir mas, el dinero tienta excesivamente y seguiré apoyandola. Pero está claro que esta Sega comercial es el lado mas oscuro de una compañía en un momento crucial para su futuro.
|