|
||
|
Napster, Audiogalaxy, Kazaa, eDonkey, eMule... pocos cibernautas desconocen hoy en día qué son y para qué sirven estos programas.
Los denominados P2P (Peer to Peer) o lo que es lo mismo programas de "intercambio de igual a igual" se han aprovechado de la globalidad de Internet para extenderse fácilmente por la red y cuentan hoy en día con un "parque" potencial calculado en 505 millones de usuarios. Asociaciones como la RIIA, que reúne a la mayoría de las discográficas americanas, o su análoga para el mundo del cine, la MPAA, han intentado hacer frente con querellas u otro tipo de amenazas, a la avalancha de usuarios que ávidos de software, música y películas gratis, se han "enganchado" literalmente a este tipo de programas. ¿Consideráis legales estos programas? ¿Utilizáis o habéis utilizado alguno de ellos? ¿Qué experiencias habéis tenido con los mismos? Recientemente un juzgado de Madrid ha dictado el primer auto, ordenando el cierre cautelar del portal Donkeymania.com, por contener enlaces para poder descargar archivos mediante el uso de programas P2P, y considerar este hecho como una violación directa del derecho de propiedad intelectual. En el caso de no estar de acuerdo con el uso de estos programas ¿Qué medidas se deben de tomar contra el tráfico de archivos por Internet? ¿Consideráis justa la medida que se propuso recientemente de hacer pagar a aquellos cibernautas con tasas muy elevadas de descarga o se debe demostrar a las claras que están haciendo uso de este tipo de programas? Y por otro lado, si se llegase a algún tipo de acuerdo entre compañías, como al parecer ha ocurrido en el caso de Napster, ¿Pagaríais una cuota por poder utilizar este tipo de programas? La palabra es ahora vuestra. |
|
![]() |
||
|
Yo utilizo el Emule y el Kazaa, dos de estos programas "P2P". Bien es cierto que no siempre para usos "legales", pero la verdad es que estas plataformas permiten el intercambio de muchos archivos útiles y en ocasiones necesarios de forma rápida. Yo los considero programas legales, pero tampoco es momento de entrar en la polémica del pirateo porque los precios de los discos son altos, etc. El uso que le doy es el de bajar música y películas, pero en el caso de que nunca me compraría el disco o la película, o para tener un adelanto con respecto al original.
Un tema difícil. |
|
![]() |
||
|
Desde que existen, Internet se ha convertido en una mierda. Ahora ya no te puedes bajar nada sin un programita de estos, cuando poniendo el archivo en un servidor web como se ha hecho toda la vida bajaría más rápido. Si, porque seamos serios, para poder bajar algo con estos programas hay que esperar HORAS a que se decidan a arrancar, y cuando por fin arrancan, rezar para que vaya a más de 5Kb. Ahora vendrá el típico que dirá que eso es mentira, que funciona a 30Kb, y que sólo hay que esperar unos minutos...
Pero claro, quien dice tener un excelente rendimiento es aquel que tiene 40 archivos bajándose a la vez, y todo ellos siempre son cosas muy extendidas. Y ahí es a donde yo quería llegar. ¿Porqué casi todos me dicen que sus mulas rinden de maravilla? Porque, hablando claro, todos son unos piratas. Estos programas están diseñados para rendir bien con cosas muy extendidas (las últimas películas, los últimos discos, etc...), y como no, dejar el PC encendido 24 horas sobre 24 ¿Pero qué pasa con los que buscamos algún archivo dificil de encontrar? Pues nos jodemos, aunque el archivo ocupe 500K. Simplemente, dejarlo ahí a ver si hay suerte y en un par de semanas se ha descargado. Cuando con ponerlo en un servidor web sería más rápido y cómodo para todo el mundo... Internet apesta gracias al P2P... Yo particularmente tengo el emule. No me gusta, pero hay que pasar por el aro a veces, con tal de encontrar aquellas cosas que no encuentras por otro lado. No lo uso mucho, y cuando lo hago, rara vez tengo más de dos o tres archivos, y es insufrible el poder descargarlos. Hay que esperar horas a que eso empiece a moverse, y luego, esperar más horas todavía a que el archivo se baje. Además de emule, también probé el Napster en su día, hasta que cerró. Lo que tampoco me gusta de estos programas es lo chungos que son. Uno de los más famosos es kazaa, el cual nunca he tenido instalado, y Diostm me libre de hacerlo algún día. Estos programas los odio por la cantidad de mierda que meten en el PC, y la de cosas inutiles que instalan (spyware incluído). Así que por ahora seguiré con emule, es más "limpio" de todos. Sobre las acciones de las compañías, no puedo estar más de acuerdo. Ellas están siendo robadas impunemente a cada momento, no me extraña que quieran proteger lo que es suyo. Me hizo gracia la reacción de los internautas cuando se anunciaron denuncias para los usuarios. Empezando a quejarse y a decir que no hay derecho, que lo único que hacían era compartir archivos entre ellos mismos. Es cuanto menos curiosa la reacción de muchos cuando vieron que el grifo se podría cerrar, y se acabaría el chollo... Aunque por mi, que así sea. Aunque me temo que eso es imposible. Si un programa muere, aparecerán cinco sustitutos de entre sus cenizas. Los usuarios migrarían a los nuevos programas, y listo. A seguir cometiendo chorizadas. |
|
![]() |
||
|
con Palmasoft, quisiera añadir unas cosillas.
En España habría mucha menos piratería con estos programas fuera de circulación. Es indudable que muchas de las personas que tienen o venden juegos para PC ó PS2, estos son obtenidos vía emule, kazza, soul seek, etc etc. Ya veriais todos como se acababa aquí en España la tontería. Por otra parte, algo que comenta Palma sobre que cuando anuncian que se van a cerrar y poner multas a sus usuarios que estos se quejan ![]() Yo solo pido una cosa, ojalá estos programas desaparezcan, ojalá... aunque ya sabemos que lo llevamos chungo para que desaparezcan. Eso sí, yo creo que Internet está creciendo muy rápido, pero la seguridad en internet va a paso de tortuga. A estas alturas tenía que haber una especie de organización a nivel mundial, que cortara por lo sano cualquier acto ilegal en la red, que ya está bien hombre. Por mis estudios, me voy a tener que dedicar a algo relacionado con la informática, ya sea a nivel de programador, vendedor ó instalador/reparador informático y sé que este problema me va a afectar completamente. Por supuesto, y por si a alguien le quedaba alguna duda, no tengo ningún P2P instalado y sí los he tenido, pero no he bajado nada ilegal, que por cierto, no bajar algo ilegal, como dice Palma, se hace eterno ![]() |
|
![]() |
||
|
Y más ahora que la SGAE nos va a robar por cada CD virgen comprado, sin saber si quiera para que serán usados. lo que voy a disfrutar pirateando. A ver que dicen todos los "legales" cuando vayan a comprar un CD para grabar las fotos de una fiesta o tal programa libre y cada CD le cueste 17 o incluso 30 céntimos más que hasta ahora por el canon, que encima se quedarán cuatro chorizos.
Aunque de todas formas, para uso personal y sin ánimo de lucro no es ilegal, como ya dejó claro hace poco la división de delitos informáticos de la policia de Madrid, no creo que este tema tenga demasiado discusión. Y por último, decir que mi propia experiencia personal me deja la conciencia tranquila. JAMÁS, repito, JAMÁS he dejado de comprar un disco o de ir a ver una película por tenerla en el eMule. Hace años me quedaba sin ello, ahora lo disfruto porque puedo hacerlo gratis, cuando algo me interesa soy el primero en querer tenerlo original, por eso tengo mi PS2 sin chip por ejemplo. |
|
![]() |
||
|
de programas generan la piratería de una forma bestial, cada uno decidirá si debe ó no utilizarlos en función de q considere justos ó no los precios del software/música/películas originales, lo q está claro es q aunque cada uno se beneficie en cierto modo, no por ello podemos apoyarlos, son una plaga q habría q eliminar, aunque como dice pepe_del_pardo, muchos los usan para bajarse cosas q de otro modo nunca se comprarían, pero estos son minoría la gran mayoría lo usan para todo.
Luego querremos juegos a 60 hz, traducidos y doblados al castellano, cuando tenemos un índice de piratería tan alto, aunque quien esté libre de pecado (Doscv ya sabemos q tu sí), q tire la segunda piedra |
|
![]() |
||
|
futuro informatico pues estoy en contra ya que joder, vulnera los derechos de propiedad. El informatico/empresario/loquesea vive de sus productos y jode que venga un listo de turno y empiece a distribuir tu producto y claro luego nos quejamos de que los juegos van caros pero es qeu claro, tienen que sacarle rentalibilidad. No vale eso de que "si bajaran el precio de los juegos pues me los compraria" bueno tenemos bien cerca el ejemplo de Dinamic que a pesar de verder sus juegos por 3000 pelas (sus archipopulares PC futbol, etc) pues tuvo que cerrar.
Joder si algo te parece caro pues te jodes y no te lo compras. A todos nos gusta darnos una buena cena de langostas y centollos pero bueno si no se puede pues no se puede. |
|
![]() |
||
|
que nos proporciona excelentes juegos por precios de entre 9 y 20 euros. Y habrá gente que aún los piratea
![]() |
|
![]() |
||
|
Yo tengo programas P2P (Kazaa y eMule), los uso muy habitualmente. Desde luego soy un pirata, pero no tengo ningún problema en reconocerlo: a diferencia de muchísima gente yo compro luego casi todo lo que me bajo, testigos son Evas y Gangrena
Hay una gran ventaja que no sé si ha comentado alguien: descubrir cosas Personalmente no oiría nada de lo que oigo ahora si no hubiera sido por Winmx, lo que significaría que no habría gastado ni un duro en música (hasta hace algo más de dos años no oía nada que no fuera música clásica, género del que tengo algo así como mil y pico cedés y cientos de vinilos -de nuevo Evas puede confirmar). Es decir, en ese sentido el uso de programas así ha beneficiado (y mucho, no veais lo que gasto) a las discográficas por la parte que me toca ![]() Por ahora aquí lo dejo NP: Amon Amarth - Victorious March |
|
![]() |
||
|
por cierto se me habia olvidado comentar la parte buena, y es esa en la que descubres musica nueva.
PD:Solo vamos al FNAC a mirar como Cels se compra cedeses. |
|
![]() |
||
|
a mi me pasó algo parecido. Me bajé la rom de advance wars para ver como era y como me gustó me lo compré original. Pero vamos, que estas cosas suceden en casos muy contados. Rara vez alguien utiliza el material pirata para fines de evaluación.
|
|
![]() |
||
|
Aquí tenemos a una tercera persona que hace exactamente lo mismo. Si no fuera por los P2P nunca me habría llegado a bajar Stairway to Heaven de Led Zeppelin, lo que significa que posibilemente, toda la música que escucho no la hubiese escuchado. Y que todos los CDs que me he comprado, ya sean del grupo que sean, no me los hubiese comprado.
Lo mismo pasa con los videojuegos, yo me los bajo o bien porque a Europa no llegan o bien porque lo hacen con demasiado retraso. El caso más reciente es el de Soul Calibur 2, que a pesar de tenerlo pirata, me lo compraré original, porque simplemente me lo bajé para poderlo disfrutar antes de hora. Y con éste, otros tantos más. Lo dicho, que los P2P no tienen porqué hacer siempre daño. |
|
![]() |
||
|
Y yo no voy a hacer lo mismo, aunque eso conlleve un mínimo de linchamiento público.
No llegué a utilizar Napster, tuve Audiogalaxy pero con mi pobre conexión en aquella época (33.6 Kb)no fuí muy de lejos, y odio el Kazaa por la cantida de basura que le mete al PC, además que no suelo hacer demasiado uso del Mp3 sobre todo porque la poca música que me interesa me la suelo comprar original (tampoco he comprado nunca en el Top Manta). Sin embargo tengo instalado el eMule desde principios de año y reconozco que si que lo utilizo. Al principio me descargue varios juegos para PS2 pero me dí cuenta que tardaba muy poco en descargarlos y luego mucho en acabarlos sobre todo porque no tengo tiempo para todas mis consolas y menos para todos los juegos de esas consolas, así que de un tiempo a esta parte he dejado de hacerlo porque me parece una estupidez tener 100 juegos y no jugar más que a tres, supongo que por eso le estoy cogiendo cierto aprecio a la NGC cuyos juegos me cuestan dinero y luego me pica más el poder acabarmelos. Y llegamos al meollo de la cuestion, mi debilidad, las películas, reconozco que me bajo muchos DivX, sobre todo de las cosas más raras que me encuentro (versiones extendidas, director's cut, ultimate edition...) cosas que generalmente no se encuentran en el videoclub (en el que yo sigo alquilando a mi ritmo de siempre oséa unas 100 películas cada año) y que yo nunca me las compraría. No suelo bajarme estrenos de cine porque son de pésima calidad y para chafarme una película así me quedo como estoy, tampoco ha descendido mi ritmo de visitas a las salas (unas 50 al cabo del año) a fin de cuentas con lo que cuesta un mes de ADSL voy al cine 8/10 veces, así que... Soy culpable, sí lo soy, ¿motivo? me gusta el cine, ¿disculpa? no tengo, no voy a decir nada en mi defensa porque no la hay, lo hago porque está a mi alcance y no existe un control que me haga desistir de ello, supongo que es 0el mismo motivo por el que la gente conduce sin seguro obligatorio, fuma porros o... tiene en su casa las Windows 98 o XP sin licencia ¿o es que aquí somos todos mancos? Respondiendo a las preguntas, dire que los programas me parecen ilegales que entiendo que esas asociaciones luchen contra ellos y que, aunque no pagaría por acceder a un servicio similar, tampoco me importaría dejar de utilizarlos si se limitase la descarga masiva de archivos, a fin de cuentas he estado seis años conectado a internet sin necesidad de hacerlo. |
|
![]() |
||
|
Alrededor de una semana tras su salida en EEUU bajé Unreal 2, aunque quizá fuera antes de ello
Unreal 2 era un juego que esperaba con muchísimas ganas, ya que su primera parte había sido una obra maestra y los "interludios musicales" (UT y UT2k3) también lo eran, dentro de su estilo. De hecho si bajé el juego fue porque quería probarlo cuanto antes y en esos momentos no tenía el dinero necesario para comprarme el juego, mi idea era comprarlo en cuanto pudiera Bien, no lo hice. Unreal 2 es un juego que dura escasamente seis horas, que únicamente tiene como aspecto positivo un acabado gráfico impresionante (brutal, realmente bueno, en algunos aspectos -que no todos- lo mejor que he visto en movimiento), y sobretodo es un juego repetitivo, que aburre como pocos dentro de su mínima duración ¿Qué hubiera pasado si me hubiera gastado las ocho mil pesetas que valía el juego? Si me gasto todo ese dinero y en escasamente cuatro tardes de juego no frenético ya lo he acabado, sin perder ni una sola vida (algo que tiene delito)... ¿A quién intentaban timar? No me importó nada comprar UT2k3 original para poderlo disfrutar por internet, pero si no llega a ser por la mula hubiera gastado una cantidad muy alta de dinero en un juego que no lo merece Las compañías se quejan muy rápidamente de que si venden caro es porque la gente piratea: que ofrezcan un servicio de mayor calidad. Unreal 2 es una estafa PD: Lógicamente sólo hablo de Unreal 2 porque es el caso que conozco NP: Bathory - The Ravens |
|
![]() |
||
|
... yo ya lo he dicho en muchas ocasiones, desde que veo que los juegos de Nintendo Game Cube están al precio que están (similar o superior en algunos casos a los de PS2 o XBOX) no creo a nadie, y esto incluye tanto a las compañías como a los usuarios, que diga que los precios son tan altos por el tema del pirateo, ¿Cómo justifican esos precios en una consola que no está pirateada? y sobre todo en algunos juegos concretos que como tú comentas apenas duran unas pocas horas en su modo principal.
|
|
![]() |
||
|
el P2P no tiene porque hacer daño, yo lo uso sin hacer daño. Por ejemplo, los otros días me bajé Matrix Reloaded en una versión de gran calidad. Sin embargo, la vi dos veces en el cine y me la compraré en DVD cuando salga. Con los juegos de GBA hago lo mismo, por ejemplo, el mencionado AW, que me lo compré tras probarlo en ROM, o el Wario Ware, que decidí no comprarlo tras catarlo en emulador.
Pero seamos serios. ¿Quién usa estas cosas con fines de evaluación? Nosotros somos un porcentaje muy pequeño, la inmensa minoría. Si alguien se baja Soul Calibur 2 como has hecho tú, luego no se lo comprará, puesto que ya lo tiene. O si alguien se baja Matrix Reloaded, no se la comprará, puesto que ya la tiene, y además, la podrá ver en la tele gracias a su PS2 chipeada. Se que estoy generalizando, pero es que siendo realistas, así es como va el mundo. Yo personalmente prefiero la máxima calidad, tener los juegos completos y ver las películas en una tele 100Hz con sonido 5.1. Ahora bien, si los piratas se conforman con una calidad irrisoria con tal de no pagar nada, pues allá ellos. Yo, sinceramente, no soy capaz. Me alegra ver que, aunque tengas la consola chipeada, hagas un buen uso de ella. |
|
![]() |
||
|
básicamente por los juegos de importación. De todos modos siempre ocurre que si te lo pones, acabas cayendo por completo y te bajas/compras juegos piratas. Si hiciesen las consolas de otra manera para que fuese más fácil hacer un Freeloader para PS2, creo sinceramente que la piratería decrecería bastante, porque al fin y al cabo, a mí lo que me va es jugar a los imports, y no a algún juego chorra que me baje y no juegue más de dos horas. Esta semana por ejemplo, estoy esperando ansiosamente el Sword of Mana para poder bajármelo, catarlo un poco, y hacer un avance. Al fin y al cabo es el juego que más espero y no lo podré catar hasta diciembre como mínimo. ¡Y ni se me pasaría por la cabeza no comprarlo porque tengo la rom!.
Por eso, desde aquí mando un mensaje tranquilizador a todos los que ahora saben que me he puesto el chip. Gracias a él habrá juegos como Devil May Cry que no me compraré, pero otros tantos como Clock Tower 3 que fijo que me acabaré comprando tarde o temprano. |
|
|||
|
A mi por ejemplo, debo ser de los casos excepcionales a los que les va a una media de 25kb/s y tarda lo que tarda en abrirse el emule en descargar lo que quiero. Y es por lo siguiente el emule va por un sistema de créditos estos créditos hacen que te pongas en una cola de espera, cuantos más altos son los créditos más alto te pones en la cola y más rápido descargas y empiezas a descargar. Si como tu bien dices solo usas el programa para descargar y muy de vez en cuando pues por su puesto que te irá de pena.
Por ejemplo en mi caso tengo 20GB compartidos, pero no compartidos con cosas que no le interesan a nadie sino todo películas porno, videojuegos y centenares de roms. Cuanto más subes tú el nº de créditos se aumenta (así funciona el incremento de créditos), si solo te dedicas a descargar primero cada vez te irá más lento sengudo no aumentarás tu nº de créditos lo que hará que no descargues. P2P. LA filosofía es compartir. O es que ¿alguien no puede tener millones de amigos a los que dejarles cosas? |
|
![]() |
||
|
daré mi valiosa opinión.
Tengo 153 películas en divx (o en vcd) bajadas del mulo, unos 15 cds llenos de discografías y muchso discos de música rgabados bajados del mulo (barbaridad de ellos si contamos las "POPadas" de mi hermana pequeña). Voy al cine a razón de una vez por semana y alquilo películas muy a menudo, a la vez que me suelo comprar en dvd las películas que me gustan, así que en el aspecto de películas de divx me escudo en que no causo mayor daño pues soy consumidor activo, generalmente me bajo películas que estan en el cine y me han gustado para verlas hasta que salgan en cd (me bajé Terminator 3, ahora me estoy bajando 28 Días y me pondré a bajar Última Llamada), películas que me han recomendado y no son de fácil alquiler (Battle Royale, Ciudad de Dios), clásicos que no he visto y pro el mero hecho de no ser novedades no s eencuentran de alquiler (La Guerra de los Mundos, El Resplandor) o simplemente películas que le apetece ver a mi padre a pesar de mis avisos (Matrix Reloaded, Hulk). De música, si, soy un pirata en toda regla, porque exceptuando los discos de Los Mojinos Escocios (que vienen con deuvedés, no, dvd no, deuvedé) y alguna situación extraña, como esos tres discos que se compro mi madre de La Bullonera, no entra material musical legal a mi casa ni a la de tres. Razón, simple, la calidad del pirateo es impresionante, y en mi casa no sufrimos por los librillos de letras ni por las fotos, si queremos un disco son pro las canciones. Ahora al tema de la página, los videojuegos, he de reconocer que me bajo pocos, pero me compro menos, por una simple razón, que últimamente un juego suele llevar varios cds, y eso para bajarlo, da mucho más por saco, cosa mucho más fácil es mi situación, la cual gracias a amigos me grabo jeugos que han bajado o nos coordinamos para bajar algún juego en especial, de todas formas los útlimos juegos los suele tener Gangrena bajados del mulo (si ese mismo Gangrena de aquí abajo totalmente en contra de la piratería, que sepáis que más de una vez no ha cruzado por el paso de cebra, por mucho que diga). Bueno, otro golpe duro a la hora de piratear juegos es que cada vez, mediante códigos o subcanales o lo que sea, complican la vida al multiplayer, que es el que más me interesa, pero hasta ahora no he tenido problemas, jugué con un código prestdo al Wolfen y conseguí una copia exacta del Medal que me reconocía el cd. Sobre libros, soy incapaz de leer tanto en el ordenador, a veces post muy largos me lso he llegado a imprimir, puesto leo más comodo sobre papel que bajo cristal. Y para finalizar, si entendemos como ilegal algo que no es legal, los progamas son tan ilegales como un cuchillo, puesto que ambos pueden ser usados legalmente como ilegalmente. Si ilegalizan los P2P, por favor, ilegalicen todo lo que pueda ser usado ilegalmente. |
|
![]() |
||
|
yo pensaba que esto sólo dependía únicamente de la disponibilidad del archivo. Ya pondré cosillas para compartir, a ver si esto rula...
|
|
![]() |
||
|
En toda mi vida (si, en toda mi vida) me he comprado 4 discos originales. Y 2, gracias al AudioGalaxy.
Nunca compro discos porque me parecen un robo, antes y después de tener el eMule, pero gracias a ese programa de música que cerraron, compré dos discos ![]() |
|
|||
|
... dices que los piratas se conforman con una calidad irrisoria, pues yo no. Yo siempre que hay un juego que me apetezca bajar lo bajo en versión dvd enterito para no perder nada de calidad. Además en otros casos el pirata le mete a los juegos selector de hercios, o como en el winning eleven, puedes mediante parches ponerle todas las plantillas actualizadas con las camisetas reales, nombres reales, botas reales, canticos reales, etc... con lo que en ocasiones una version pirata es mejor que una original.
|
|
![]() |
||
|
me refería más concretamente a las películas. De todas formas, estaba generalizando, pocos son los que les importa la calidad.
|
|
![]() |
||
|
Estos programas lo que han hecho es que tengamos a nuestro alcance material gratuito y de libre descarga (aunque el fin de dicho material no sea ni mucho menos este) pero esque es así, por muchos derechos de autor, copyright y licencias que tenga un archivo, programa, disco o juego, lo encontraremos en cualquiera de las redes P2P que usemos. Esto a llevado que muchos usuarios nos demos cuenta que tenemos otro camino para llegar a dicho producto que no sea la compra, y seamos realistas, quien le dice que no a algo que es gratuito y que no te cuesta prácticamente nada.... Esto por lo general.
En cuanto a mí, soy un usuario de dicho sistema P2P. Lo uso mayormente para bajar películas en Divx y juegos de PS2, pero aunque mucha gente piense que estoy haciendo mal a alguien, yo creo ke no tanto, por que la verdad, ni las 3/4 partes de las pelis que tengo me las hubiese comprado y las que realmente me gustan, previamente o ya las he visto en el cine, o busco pelis dificiles de encontrar y ke si tuviera ke buscarlas por otros medios, ni mucho menos me molestaría en hacerlo... En cuanto a los juegos de PS2, pues suelo bajarme los ripeos en cd para ver que tal está el juego, por ke la verdad que de todos los que tengo en rip, a muy pocos he jugado en profundidad. En FullDVD me he bajado unos cuantos y a estos realmente si que he jugado bastante por estar completos. Un caso es el ZoneOfEnders2, ke me lo bajé completo en DVD en versión USA, y tras jugarlo hasta la mitad mas o menos, decidí no comprarmelo original, ya ke el juego no me convenció mucho (su primera parte no me gustó tampoco mucho, no por el juego, si no por el genero ke no me atrae mucho)... Y de los juegos que me bajo y me gustan, suelo pillarme el original. Otro ejemplo es el socom, ke me lo bajé, lo probé, y a los dos días me hice con el pack de los auriculares original, por ke realmente el juego me encantó... Y así con más juegos que tengo, previamente provados en rip. Esto es lo mismo ke hacen muchos con las roms de GBA, es lo mismito... Y ahora tengo pensado en cuanto salga bajarme el GT4 en Japonés, aunque sé que este me lo voy a pillar el primer día que salga en españa, pero más que nada para verlo, por ke no lo jugaré a fondo hasta ke no lo tenga original... Igual pasa por ejemplo con el Jack2, Metal Gear 3 o SSX3, estos tres juegos ni me los pienso bajar previamente, me los pillaré originales el día ke salgan, por ke para mí son juegos ke merecen la pena pagar por ellos por que sé ke los voy a jugar y a amortizar ke da gusto... Todos los juegos de PS2 ke tengo piratas, realmente no me hubiera comprado ninguno, los que tengo en mi ficha son los ke tengo originales y si no tuviera el chip, son los que me hubiera comprado sin duda... Y eso es todo... Ke al fin y al cabo, los programas P2P sirven para algo más que para piratear, por lo menos para mí me sirven para probar juegos antes de pillarlos o no pillarlos.... Salu2!! |