|
||
|
De un tiempo a esta parte estamos asistiendo a un curioso hecho, los equipos de desarrollo están rebuscando en el fondo de sus baúles para lanzar al mercado nuevas versiones de sus juegos clásicos.
Juegos como Ghost'n Goblins (Máximo), Spy Hunter, Shinobi o Rygar, que han visto la luz en los últimos meses, o la futura secuela del Out Run que ha sido anunciada para Xbox son prueba inequívoca de esta nueva tendencia del mercado del software, en la que los grandes juegos del pasado dan el salto a nuestras pantallas o telvisores con nuevos y renovados gráficos en 3D. Esta peculiar política de lanzamientos quizás se deba a la sequía de ideas que algunos foristas apuntaban en sus respuestas al tema de la semana pasada, ¿Estáis de acuerdo con esta afirmación?, ¿Pensáis que es una forma de homenajear a los juegos que han sentado las bases jugables del sector del videojuego? ¿O por el contrario se trata de una vuelta de tuerca más por parte de los equipos de programación empeñados en rentabilizar al máximo sus personajes? Y por otra parte ¿Qué opináis de los resultados? ¿Reflejan con fidelidad lo que eran estos juegos? ¿Os gusta el salto de calidad de los gráficos que ahora es en 3D? ¿Qué opináis de su jugabilidad teniendo en cuenta las licencias que en algunos casos se han tomado los programadores en pro de hacer más interesantes ciertos aspectos de estos juegos? La palabra es ahora vuestra. |
|
![]() |
||
|
como puede ser el hecho de adaptar un film a un videojuego, además con la misma exigencia, si el juego sigue la calidad de su antecesor, no debería ser malo que las nuevas generaciones conozcan sagas como Ninja Gaiden, Rygar o Shinobi. Lo que constituye un reto para los desarrolladores es el hecho de intentar mantenerse fieles al espíritu de la entrega retro.
Yo de momento he probado la demo de Shinobi, y tengo q probar la demo de este mes de la ROPS2 de Rygar, un juego q me llama enormemente, y tengo q decir q me parece un juego bastante correcto y q no se limita a aprovechar la licencia. Además debemos tener en cuenta q la posibilidad de innovar en el mundo de los videojuegos es cada vez más complicada, ya q con tantos años a sus espaldas, este arte ya ha tocado bastantes géneros/posibilidades, por lo q se le debe pedir sobre todo calidad. |
|
![]() |
||
|
¿Faltra de ideas? Posiblemente, pero aún así me parece buena idea traer clásicos de nuevo, siempre y cuando se hagan las cosas bien hechas, como con todo. Muchas veces sucede que el traspado de las 2D a las 3D hace que el juego pierda su esencia, lo que provoca que ya pierda su atractivo. Por ejemplo, el Spy Hunter ha resultado ser malillo, sin embargo, el Metroid Prime ha resultado ser una obra maestra.
Yo no veo problema en que juegos clásicos regresen, pero siempre que la compañía se lo curre mínimamente y no se limite a rescatar un juego antiguo para salir del paso. |
|
![]() |
||
|
Es más apoyo a las compañías que lo hacen siempre y cuando innoven en algo y sea atractivo para el jugador.
Salu2.- |
|
![]() |
||
|
Yo no pude disfrutar de muchos juegos antiguos de gran calidad, bien por ser joven o bien por desconocerlos. Además, ahora, al verlos desfasados ya no apetece tanto jugarlos como en la época en la que salieron, revolucionando el mercado. Por eso, me alegra que vuelvan y que los que no pudimos disfrutarlos lo hagamos con una secuela, una reedición, etc.
|
|
![]() |
||
|
Bueno, digamos que no me parece una mala idea siempre que se haga bajo el objetivo de llevar el desarrollo del juego original todo lo lejos que no se pudo la vez anterior por las limitaciones tecnologicas, pero sin alterar la esencia del juego. También es un modo de rescatar toda una generación de juegos que los más jóvenes no conocen o no pudieron disfrutar en su momento (y ya de paso, podrían incluir el original dentro de esos pseudo-remakes).
Eso si, viendo la escasez de ideas de muchas compañías, la perspectiva de repescar viejos juegos tampoco parace TAn buena.......... en fin,como siempre, tendremos de todo, como en botica. |
|
![]() |
||
|
Pues si, tal y como reza la frase, pienso que hay una absoluta sequía de ideas en cuanto a nuevos juegos o ideas innovadoras, o, en el mejor de los casos, nadie quiere arriesgarse a lanzar juegos con nuevas ideas o personajes.
No creo, en ningún caso, que se haga homenaje alguno a esos personajes o juegos, pienso que es una forma de aprovechar el tirón que tiene el personaje o el título de ese juego para tener garantizado cierto número de ventas antes de lanzarlo. Respecto al resultado, no puedo estar más descontento, siento ser así de duro, pero el paso de 2D a 3D en alguno de los casos me parece ciertamente lamentable ![]() No me voy a pronunciar sobre las supuestas mejoras jugables porque no he tenido la oportunidad de probar todos los re-lanzamientos o re-makes y no quisiera generalizar, lo que si diré es que por lo que he visto, y salvo casos puntuales, los juegos no reflejan (salvo excepciones, insisto) para nada la grandeza de los títulos en los que se inspiran. Sobre los títulos citados, y respetando la opinión de los demás, creo que Spy Hunter y Shinobi no dan la talla, Maximo aguanta el tipo y espero que Rygar no me decepcione porque sino... |
|
![]() |
||
|
que no me gusta un pelo ya que ocasiones desesperadas requieren medidas desesperadas como tu anuncias, pese a esto no es mala idea ya que otras generaciones podran jugar a estupendo juegos como Out roon en Xbox, pienso que esta muy bien
Como adaptaran la antigua mecanica de out roon en xbox... No sera lo de siempre... |