¡Colabora!
0
Otros temas de opinión:

¿Cómo véis el tema Online? 11/07/03
Propuesto por Álvaro Morillas
Como ya sabéis, las compañías ya se están tomando en serio la implantación del modo multijugador por Internet en sus juegos. En PC ya hace años que es parte esencial en muchos géneros gracias a lo común que es tener un ordenador conectado a Internet, pero en las consolas el tema es distinto. Hace falta comprar adaptadores de red en el caso de PS2 y GC, es necesario tener una conexión de banda ancha con router para poder jugar en el caso de Xbox y PS2, el número de juegos es bastante escaso aún, etc.

Nos gustaría que nos dijérais en qué estado véis el juego online en España, el futuro próximo que nos espera y qué compañías creéis que van a sacar más tajada del asunto. ¿Creéis que los "chetos" o "tramposos" podrían arruinar completamente un juego online? ¿Tenéis alguna buena o mala experiencia cuando estábais jugando con o contra alguien que nos podáis contar?

Esta es la opinión de otros usuarios acerca del tema:
En España, chungo... 11/07/03 20:27

Juan Palma (214668 VJs)
52754 aportaciones
y es que hay mucho desconocimiento sobre el tema online. La gente tiende a pensar que jugar online es caro, cuando lo único que hay que comprar es el adaptador de red y a jugar (en el 99%). Además, aunque la gente sepa que jugar es gratis, también son muy "ratas" y piensan que el adaptador de red es una estafa. Nada más lejos de la realidad, el adaptador de red es un periférico más, y además, no tiene porque ser caro. Por ejemplo, el de PS2, junto al Socom, se queda en apenas 20€. Pienso que el problema económico y la desinformación son el mayor freno del juego online en España.

El otro problema es el tipo de conexión, ya que sin ADSL o similares es imposible jugar online (en Gamecube si es posible, pero como Nintendo no quiere mojarse, pues como si no), por lo que la cantidad de clientes del juego online se reduce drásticamente. Entonces, si a todos los que están conectados a Internet le restamos los que los tienen 56K, y a los resultantes les restamos los que piensan que jugar es caro, pues el público que queda es muy reducido. En España el juego online tardará bastante en afianzarse, tal y como están las cosas.

La compañías que más tajada creo que va a sacar es Microsoft, ya que el sistema Xbox Live lo veo muy bien montado. En el lado contrario está Nintendo, que pasa del juego online, a pesar de que fue la primera en comenzar a vender los adaptadores de red.

En cuanto a los chetos, por fortuna, en consola no tienen tanta presencia como en PC, ya que instalar trucos no es tan fácil, y poder usarlos mucho menos. Pero existen, y pueden joder una partida online y a la propia compañía desarrolladora, ya que los clientes se quejarán por la presencia de chetos.

En definitiva, que pienso que el juego online tiene futuro. En España le costará despegar, gracias al increíble retraso que llevamos en todo lo relacionado con Internet, y también al desconocimiento general sobre el juego online.
Mas que el juego online... 11/07/03 20:29

MGS SNAKE (4699 VJs)
1389 aportaciones
"Sólo sé que no se nada"
el problema el el alto precio de la banda ancha en España comparado con el resto de Europa.

El ADSL esta muy caro para una familia de nivel medio y encima va a haber que pagar distintas cuotas según a que juego estemos jugando y que compañía no esté prestando sus servicios.

A todo esto hay que añadir que las conexiones de hoy en día no son de mucha confianza, conozco a mucha gente con banda ancha y hay bastantes problemas. Vamos, que no sólo son caras sino que los servicios de atención al cliente, fiablilidad y garantía son penosos.

Hasta que no bajen los precios de las conexión que le den al juego online. Las compañías (no me refiero a las desarrolladoras de juegos) no van a hacer el "Agosto" con mi dinero.

Por otra parte, es una gran alternativa para el avance del sector, pero faltan subvenciones y ayudas del gobierno.

Toda esta rabía es debido a que no soy nuevo en el juego online. Tengo modem de 56k y ya he jugado a varios juegos online en los últimos años: Qw, Quake3, Half Life etc y he hablado con mucho "guiri" que no se explican como estamos aún asi en España, que son contados los jugadores que disponen de buena conexión, y que allí en sus países hay mayor poder adquisitivo, mas ayudas de los gobiernos, las tarifas son mucho mas baratas (en Suecia o Alemanía son 5 veces mas baratas).

PD: Creo que actualmente soy el mejor jugador del mundo a QuakeWorld con modem de 56k
Mi opinión y experiencias 11/07/03 20:58

Gladiator (82234 VJs)
6475 aportaciones
La Parca
Como la mayoría de los jugones de este páis creo que las infraestructuras españolas en cuanto a comunicaciones ya sean fijas o moviles no dan la talla y en especial la banda ancha.

De todos es conocido los problemas de retardo o "lag" que nos encontramos cuando intentamos jugar contra el resto de jugones del planeta en las mismas condiciones

A excepción de algunas grandes ciudades donde la presencia de las empresas de cable o de ámbito más o menos, local, hacen que la oferta de banda ancha sea más atractiva y competitiva, el resto del territorio español cuenta con una pobrísima red de telecomunicaciones.

Respecto al tema del juego online en las consolas pienso que el crecimiento exponencial de internautas en los últimos años ha sido vital para que desarrolladores y programadores hayan dado el siguiente paso y vean el juego online como una vía de expansión de las posibilidades de estas máquinas al igual que en su día ocurrió con los juegos de PC.

Podemos asegurar sin miedo a equivocarnos que las posibilidades de las consolas en el juego online son ilimitadas como ocurre en el caso del PC, sin embargo como toda moneda el tema online tiene su cara y su cruz.

Por un lado nos congratulamos de poder jugar contra rivales humanos sin tener que depender de nuestros amigos, de la compra de varios controladores o en algunos casos de disponer de dos o más consolas, juegos y televisores; podemos, también, disponer de nuevos niveles o extras para descargar o en el peor de los casos la posibilidad de contrastar nuestras marcas con las de jugones de todo el mundo como ocurría con juegos como MSR y Shenmue

La cruz en este caso es la sombra de que los equipos de programación agobiados por las fechas fijadas de lanzamiento de los juegos, lancen el producto al mercado sin los habituales testeos, y, al igual que ocurre con muchos juegos de PC, tengamos que recurrir a la instalación de parches o similares

En principio creo que las grandes empresas desarrolladoras serán las máximas beneficiarias del juego Online, o al menos las que obligan al pago de una cuota para poder disfrutar del juego en su modo Online, la experiencia con el PSO o similares han sido bastante rentables a SEGA sino me equivoco

Como cualquier otro jugador legal, aborrezco jugar con los "chetos", de hecho en mi corta experiencia con el Unreal en Dreamcast tenía por costumbre salir de una partida cuando comprobaba que mi/s contrincante/s eran invulnerables, disponían siempre del mejor armamento o ventajas similares

Guardo muy buen recuerdo de las partidas online a este juego con otros foristas del extinto CJ y del actual VJ como Beat o Cybernardo.

Por último y como prueba de mi grata experiencia con el juego Online quería llamaros la atención al resto, sobre el logotipo que figura junto a mi avatar y el de algunos otros foristas, la coletilla de Kaillera Knight no es ni más ni menos que una reminiscencia de nuestras noches de juego Online con el emulador de arcades, MAME, en su modo Online, más conocido como... Kaillera
Eh... Fatal. 11/07/03 21:00

Mijackt Mijackt (22201 VJs)
2823 aportaciones
Mijackt
Empezemos por algo que me dijo un sueco que jugaba al MoH:AA:

Aquí la conexión básica es de 512 kbps.

No es coña. A parte, el ADSL en España es una auténtica mierda, pero mala mala. Cualquiera que juegue a algún juego online ve la impresionante diferencia en pings. Normalmente los españoles tenemos pingas de 70-120 más o menos (menos los 56 ks). Los guiris no bajan de 50. La única conexión que tiene un ping decente es el cable de 128 kbps (el de 300 tiene unos 20 ms más) pero parece matrix, según los usuarios de esta conexión. Aunque el ping no sea un problema tan grande cómo el precio ya que al ping terminas acostumbrandote. El cable es "barato" pero no lo puede conseguir todo el mundo. No dan muchas ganas de ponerse ADSL o cable.

Al juego online en España no le veo futuro. Al menos a corto o medio plazo. Los dirigentes de las grandes empresas son unos malditos vividores (señala disimuladamente a Timofónica). Esencialmente esa última ya que es la que tiene la infraestructura del ADSL en España, las demás deben pagar para usar la infraestructura (si no lo entendí mal) por lo que deben poner precios altos. Y no creo que esos precios bajen a corto o medio plazo. El juego online es muy divertido, sí, pero hay gente que pasa de gastarse una parte del sueldo con el que podría comprarse otras cosas (vease juegos).

El PC tiene cuarenta mil ventajas sobre la consola en cuanto a juego online. Hay muchos PC con internet, no así con las consolas, a parte el PC da más posibilidades al juego online (especialmente a los FPS, ¡vivan el teclado y el ratón!), y está también más encarado a internet que una consola.

Los Chetos arruinan un juego. No sólo al juego, a la gente que lo juega. Para variar pondré un ejemplo del MoH. En sus inicios nadie se preocupaba por los tramposos, sólo jugaban. Pero a la que llegaron ciertas personas a la comunidad la gente empezó a llamarse chetos unos a otros y a crear mal rollo. Los chetos se cargan al juego desestabilizando la comunidad de jugadores, más si está bastante unida (susea, clanes y demás). Ahora la comunidad medalera es una auténtica mierda, de ahí que lo dejara y me fuera al RtCW: Enemy Territory.
Dificil... 12/07/03 13:03

Keyser Soze (25421 VJs)
2971 aportaciones
Keyser Soze
Lo primero y mas basico es porque te exigen un tipo de conexion determinada como es el caso de l banda ancha ya sea ADSL o Cable y claro no toda la gente puede costearselo con lo que eliminamos a un gran grupo de gente por eso.

Las tarifas de algunos juegos, especialmente MMORPG es otro traba, nos cobran por todos los lados, en ese caso yo nunca lo comprare.

Experiencias Online he tenido muchas en StarCraft y WIII, las mas significativas es tener un antichetos y que te venga un pavo con MapHack se lo detectes y encima se empeñe en decirte que no lo estaba usando.

Salu2.-
pienso que es el futuro 12/07/03 14:59

Pepito Grillo (226 VJs)
153 aportaciones
A Elbereth Gilthoniel silivren penna míriel

Es el futuro del videojuego, y su exito se culminara en españa cuando la banda ancha en españa sea mas accesible para todo el mundo, entonces se producira el boom. La verdad es que me parece una maravilla porder jugar con tus amigos de cualquier parte del mundo en un modo cooperativo. Pienso que es el futuro del videojuego.
Mi opinion: 12/07/03 20:59

Ignacio Sanchez Crespo (11063 VJs)
7159 aportaciones
Esta generacion sera minoria, pero para la siguiente ya sera masivo. Pasara algo como con el DVD, nos lo meteran obligatorio.
Creo que el sistema de Microsoft es el mejor. Una sola compañia encargandose de hacer funcionar los sitios de juego y controlar todo.
Trampas y tal habra... pero tampoco sera nada importante.

Salu2!!!
En PC llevamos ya muchos años jugando 13/07/03 13:40

Gabriel AL (130674 VJs)
20762 aportaciones
La delgada línea Azul.
Online, y claro que hay anécdotas divertidas y desagradables, pero el juego Online en España, aunque atrasado con respecto a algunos paises, yo creo que va por buen camino.

Por contar una anécdota muy común... es que siempre hay los típicos jugadores que son poco o nada solidarios con el resto de jugadores. Me explico, algo muy común en el Warcraft III por poner un ejemplo, es que algunos jugadores son novatos, nunca han jugado al juego por internet o simpemente han jugado muy poco. Pues bien, hay usuarios que los insultan por ello. Es algo que me parece muy muy mal. Y al igual que pasa en el Warcraft III supongo que pasará en todos los juegos.
Quizá dentro de unos años la cosa esté 14/07/03 20:28

Jorge XXX (22629 VJs)
11021 aportaciones
mejor. De momento, dada la precariedad de los servicios de conexión a la red, en comparacion con otros paises, España está en una mal lugar. Quien sabe si cuando llege PLC (velocidades de entre 2 y 20 Mbits) la cosa mejorara o igual para esa fecha los juegos requieran una mayor conexion.

Otra cosa, creo que de deberían crear partidas solo exculusivamente para novatos, para que poco a poco aprendan a manejar y controlar el juego. Como dice Doscv, a mi me suele pasar lo de empezar a jugar en un juego nuevo y como no tengo ni idea de como van las armas o que hay que hacer o en donde estoy pues hay algunos que empiezan a mosqueares y a hacer votaciones para echarme por tener pocos puntos.

Una ulitma cosa, bueno eso de los "chetos" (Dios que mal suena, mejor tramposos) jode un huevo. Una vez, en una partidita, no habian pasado ni 10 segundos cuando el bando rival ya habia conseguido el objetivo, y eso que de ir al lugar en donde salian hasta donde estaba el objetivo ¡ya costaba lo menos 10 segundos!
Yo pienso q en esta generación se van a proba 14/07/03 23:28

satsuinohadou (566444 VJs)
15280 aportaciones
r estructuras, redes de servidores, sistemas de juegos, etc., algo como un beta testing o fase preliminar, un % muy pequeño de usuarios en España accederá a estos servicios, y no será hasta la próxima generación cuando el tema despegue.

Además q en España los avances tecnológicos gracias a este gobierno "tan liberal" no tienen la suficiente repercusión tenemos una estructura penosa, un retraso tecnológico que nos sitúa en los tiempos de Felipe II, por lo q el objetivo de tener una cuota de internautas cercana al 100% queda bastante lejos, y por ello la conexión de las consolas a la red de redes.
Hombre... 17/07/03 19:04

Mijackt Mijackt (22201 VJs)
2823 aportaciones
Mijackt
Sí, pasa en todos los juegos pero vamos, a veces jode que gente que no tiene ni idea y que no te hacen caso cuándo intentas explicarles algo te jodan la partida. El juego online en españa no va retrasado, son las conexiones que van muy retrasadas. Hay muchísimos jugadores españoles por los servidores. El problema es la clara desventaja en la que estamos. Y con la gente que está en frente de este país no creo que esto vaya a mejorar.
Hablando de las conexiones... 17/07/03 20:03

Jorge XXX (22629 VJs)
11021 aportaciones
Telefonica va a comenzar a poner en marcha en las nuevas lineas que se contraten lo que se llama el Fast Path que hara que disminuya el PIN de los servidores españoles de 80 a 25 ms y los europeos de 120 a 50 ms. Pero como siempre no todo es tan bonito como lo pinta ya que de momento esto es sólo para los que contraten nuevas líneas.

Esto puede ser el principio
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×