
PC
PlayStation 2
Xbox Classic
Silent Hill 3, la traumática pesadilla de Heather, cumple 20 años
A pesar de vivir bajo una larga sombra siempre fue una gran obra de Konami
Silent Hill apareció en nuestras vidas en 1999 y durante las siguientes décadas nos trajo pesadillas y traumas de este pequeño pueblo americano y su Otro Mundo. A diferencia de Resident Evil, no es una franquicia especialmente prolífica ni con vaivenes entre el survival horror y la acción, no siempre homogénea en cuanto calidad pero siempre especial. Por ese motivo cuando Konami cesó su producción fue una desgracia para muchos fans, pero esa desdicha llegó a su final con el anuncio de Resident Evil 2 Remake, Resident Evil F y Resident Evil Townscape. Aún es pronto para saber si esos juegos serán buenos o decepcionantes, por tanto es mejor recordar algunas de las entregas clásicas más recordadas, sobre todo las desarrolladas por la desarrolladora Silent Team y las que cumplen años: Silent Hill 3.
Silent Hill 3 se estrenó a finales de mayo de 2003 en Europa mientras que a Japón y Norteamérica llegó en verano, primero en PlayStation 2 y posteriormente en PC. Esta entrega es de las más peculiares puesto que es la única protagonizada por una mujer y por ser una continuación directa. A pesar de un buen estreno en ventas y de ser muy bien valorado por la prensa (gracias a su argumento, sus conexiones con el primer Silent Hill 1, su banda sonora (compuesta por Akira Yamaoka e interpretada por Mary Elizabeth McGlynn, quién sería una fija de la saga) y su genuina representación del miedo religioso y familiar), siempre estuvo a la sombra de su predecesora. No es para menos, pues Silent Hill 2 (2001) suele ser la entrega favorita de los favoritas por su simbolismo y la aparición de Pyramid Head, perjudicando al resto de la saga a largo plazo.
Heather Mason (interpretada por Heather Morris) es una chica normal que pasa una tarde de compras en un centro comercial cuando se queda dormida. Al despertar tras una pesadilla observa que el ambiente está cambiado y que no hay nadie por los pasillos, a excepción de Douglas Cartland, un entrometido detective privado contratado por su padre para vigilara, ya que es muy sobreprotector. A pesar de ser un hombre molesto no es el mayor de sus problemas, pues por la zona rondan criaturas deformes asesinas, sonrientes conejos de peluche e individuos enigmáticos como Claudia, Vincent o Leonard. ¿Podrá Heather reunirse con su padre en Silent Hill, su pueblo natal? Con el tiempo Silent Hill 3 se ganó el cariño de los usuarios y dejó de estar a la sombra de las desgracias de James Sutherland, incluso su historia fue adaptada subjetivamente en la película Silent Hill: Revelation (2012) y el juego remasterizado en un decepcionante recopilatorio de Konami. Lo que no sabemos es si algún día recibirá un remake por parte de Blooper Team.
Silent Hill 3 se estrenó a finales de mayo de 2003 en Europa mientras que a Japón y Norteamérica llegó en verano, primero en PlayStation 2 y posteriormente en PC. Esta entrega es de las más peculiares puesto que es la única protagonizada por una mujer y por ser una continuación directa. A pesar de un buen estreno en ventas y de ser muy bien valorado por la prensa (gracias a su argumento, sus conexiones con el primer Silent Hill 1, su banda sonora (compuesta por Akira Yamaoka e interpretada por Mary Elizabeth McGlynn, quién sería una fija de la saga) y su genuina representación del miedo religioso y familiar), siempre estuvo a la sombra de su predecesora. No es para menos, pues Silent Hill 2 (2001) suele ser la entrega favorita de los favoritas por su simbolismo y la aparición de Pyramid Head, perjudicando al resto de la saga a largo plazo.
Heather Mason (interpretada por Heather Morris) es una chica normal que pasa una tarde de compras en un centro comercial cuando se queda dormida. Al despertar tras una pesadilla observa que el ambiente está cambiado y que no hay nadie por los pasillos, a excepción de Douglas Cartland, un entrometido detective privado contratado por su padre para vigilara, ya que es muy sobreprotector. A pesar de ser un hombre molesto no es el mayor de sus problemas, pues por la zona rondan criaturas deformes asesinas, sonrientes conejos de peluche e individuos enigmáticos como Claudia, Vincent o Leonard. ¿Podrá Heather reunirse con su padre en Silent Hill, su pueblo natal? Con el tiempo Silent Hill 3 se ganó el cariño de los usuarios y dejó de estar a la sombra de las desgracias de James Sutherland, incluso su historia fue adaptada subjetivamente en la película Silent Hill: Revelation (2012) y el juego remasterizado en un decepcionante recopilatorio de Konami. Lo que no sabemos es si algún día recibirá un remake por parte de Blooper Team.
Noticias más leídas
Sunshine Manor, horror de 8 bits y chavalas con gafas, saldrá para consolas
Realms Deep 2023 ofrece títulos raros y anómalos en Steam
Jim Ryan dejará la presidencia de Sony Interactive Entertainment en 2024
Death and Taxes y su Parca asalariada ya están en Xbox
Cats and the Other Lives, drama gatuno sobre la familia y la pérdida, se estrena en Xbox