¡Colabora!
0
SEGA Saturn, incomprendida consola, cumple treinta años
Saturn

SEGA Saturn, incomprendida consola, cumple treinta años

A pesar de tener todo en contra sigue en el imaginario colectivo

Por David Vigón Rodríguez,

Todos los fans de SEGA son conscientes de la importancia de sus títulos, sus personajes y sus consolas en la Historia del videojuego. Al mismo tiempo comprenden que como compañía ha tenido éxitos y fracasos, todos recordados a día de hoy. Uno de esos descalabros comerciales fue SEGA Saturn, su tercera consolas de sobremesa durante la quinta generación. Ha cumplido treinta años y su recuerdo sigue vigente entre los usuarios que vivieron esa época. Un recuerdo tan indeleble como sus artísticos anuncios conceptuales, su embajador judoca Segata Sanshiro o las retro-partidas de los usuarios de uVeJuegos.

SEGA Saturn salió a la venta en el mercado japonés a finales de noviembre de 1994, mientras que a Norteamérica llegaría en mayo de 1995 y a Europa en julio del mismo año. Muchos fans de la marca son conscientes de que la consola gozaba de cualidades técnicas muy avanzadas, una interfaz futurista, servicio online (Sega Net Link) y otras ideas interesantes, pero aún así los problemas se le acumularon. De antemano su lanzamiento tropezó al no contar con exclusivos importantes, puesto que el revolucionario Panzer Dragon se retrasó en su desarrollo. Tampoco contó con una entrega principal de Sonic the Hedgedhog, tras la cancelación Sonic X-Treme sino con spin-offs experimentales, como Sonic R o Sonic Jam.

Catálogo no muy extenso pero amado

A pesar de estos problemas con los exclusivos, Saturn contó con juegos interesantes, ideas experimentales y personajes irrepetibles. Su catálogo estaba compuesto por IPs propias, adaptaciones de recreativas y multiplataformas. Desde obras desarrolladas para Saturn, como la saga Panzer Dragon, Fighting Vipers o Nights into Dreams, hasta conversiones de recreativas, como The House of the Dead, Sega Rally Championship, Radiant Silvergun o Virtua Fighters. Además las distintas divisiones internacionales que diseñaron a personajes nuevo con potencial de convertirse en "mascotas", como Mr. Bones o Bug! Por no olvidar todos esos juegos multiplataformas muy importantes de la época, como Resident Evil, Tomb Raider o Gex.

SEGA Saturn siempre será recordada como esa consola de quinta generación con gran potencial que tuvo todo en contra. Desde el propio desinterés de la compañía, ya centrada en Dreamcast (su siguiente y última consola), hasta la competitividad extrema del mercado, pues a los pocos meses saldría a la venta la exitosa PlayStation de Sony. En Occidente dejó de venderse en 1998, apenas tres años en tiendas, y en Japón duró un poco más, en el año 2000. Treinta años después, la consola sigue sorprendiendo a los jugadores, a pesar de no contar con el apoyo nostálgico como Mega Drive o Dreamcast.



Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Noticias: ____GEX_____, beto, Cooper, GamingXTorpes.
×