
MULTI
La nueva política de tasas de Unity causa gran pesar e indignación en el panorama indie
Cult of the Lamb podría ser el juego más afectado y desaparecer de las tiendas
A comienzos de esta semana, Unity Technologies anunció su nuevo sistema de tarifas para quienes utilicen su motor gráfico en el desarrollo de sus juegos. A grandes rasgos, a partir del 1 de enero de 2024, la nueva política cobraría una tarifa extra cada vez que un juego sea descargado tras ser adquirido en la tienda, si goza de mucho éxito y si utiliza la versión gratuita. En principio la tasa (0,16€) se pagaría si el juego en cuestión recauda 200.000 en un año y si se se descarga más de 200.000 veces. Una medida peligrosa para estudios pequeños, sobre todo si tienen sus títulos en servicios como Xbox Game Pass o PS Plus, o si usuarios con mala intención descarguen de manera continua un mismo juego para perjudicar a la compañía y como variante de la mala practica del "Review Bombing".
No se sabe si Unity reculará en sus ideas o si matizará algunos detalles, sobre todo cuando la información no es muy concisa y existirán excepciones, pues se dice también que en realidad ese coste sólo se aplicaría tras la primera descarga, y que se diseñó así para evitar abusos de grandes compañía. Sea como sea, la indignación y enfado son palpables entre los usuarios, los creadores de juegos e incluso entre los propios trabajadores de Unity Technologies, tanto que han tenido que cerrar algunas oficinas ante amenazas de muerte dirigidas al CEO John Richiello. Recordemos que Richiello fue el antiguo CEO de Electronic Arts, etapa en la que se ganó su mala fama entre los usuarios al implementar medidas monetarias en los productos de la compañía, y que sigue siendo polémico.
Unity es uno de los motores más extendidos y populares entre los desarrolladores del juego desde 2005, pues lo utilizan tanto estudios grandes como pequeños. Muchos ven un futuro negro con esta medida y lanzan ultimatums, desde cambiar de motor para sus próximos proyectos o incluso borrar sus juegos. Ha sido muy comentada la respuesta de Massive Monster, pues ha avisado a todo el mundo que quiera jugar a su exitoso Cult of the Lamb, uno de los mejores indies de 2022 y muy integrada en la sociedad ( con crossover con Don't Starve incluido), que lo compre y descargue antes del 1 de enero de 2024 porque a partir de esa fecha se retirará de todas las tiendas digitales.
Otras respuesta contundente, quizá no tan dramática como la de Massive Monster, es la de Abstract Digital. Junto a Dual Effect (estudio formado por los hermanos German y Gabriel Araneda), la compañía chilena se dio a conocer a comienzos de 2022 por el codesarrollo de Tormented Souls, un survival horror de gran dificultad y muy bien valorado, cuya segunda parte f ue anunciada durante la GamesCom 2023. Tal como declara en sus redes sociales, si Unity no da marcha atrás a sus políticas se verá obligada a dejar de utilizar su motor gráfico y buscar una alternativa sus próximos proyectos. No deja claro si esta medida se aplicaría ya mismo a Tormented Souls II o a hipotéticos proyectos futuros, o si los hermanos Araneda están de acuerdo con esta medida.
No se sabe si Unity reculará en sus ideas o si matizará algunos detalles, sobre todo cuando la información no es muy concisa y existirán excepciones, pues se dice también que en realidad ese coste sólo se aplicaría tras la primera descarga, y que se diseñó así para evitar abusos de grandes compañía. Sea como sea, la indignación y enfado son palpables entre los usuarios, los creadores de juegos e incluso entre los propios trabajadores de Unity Technologies, tanto que han tenido que cerrar algunas oficinas ante amenazas de muerte dirigidas al CEO John Richiello. Recordemos que Richiello fue el antiguo CEO de Electronic Arts, etapa en la que se ganó su mala fama entre los usuarios al implementar medidas monetarias en los productos de la compañía, y que sigue siendo polémico.
Unity es uno de los motores más extendidos y populares entre los desarrolladores del juego desde 2005, pues lo utilizan tanto estudios grandes como pequeños. Muchos ven un futuro negro con esta medida y lanzan ultimatums, desde cambiar de motor para sus próximos proyectos o incluso borrar sus juegos. Ha sido muy comentada la respuesta de Massive Monster, pues ha avisado a todo el mundo que quiera jugar a su exitoso Cult of the Lamb, uno de los mejores indies de 2022 y muy integrada en la sociedad ( con crossover con Don't Starve incluido), que lo compre y descargue antes del 1 de enero de 2024 porque a partir de esa fecha se retirará de todas las tiendas digitales.
Otras respuesta contundente, quizá no tan dramática como la de Massive Monster, es la de Abstract Digital. Junto a Dual Effect (estudio formado por los hermanos German y Gabriel Araneda), la compañía chilena se dio a conocer a comienzos de 2022 por el codesarrollo de Tormented Souls, un survival horror de gran dificultad y muy bien valorado, cuya segunda parte f ue anunciada durante la GamesCom 2023. Tal como declara en sus redes sociales, si Unity no da marcha atrás a sus políticas se verá obligada a dejar de utilizar su motor gráfico y buscar una alternativa sus próximos proyectos. No deja claro si esta medida se aplicaría ya mismo a Tormented Souls II o a hipotéticos proyectos futuros, o si los hermanos Araneda están de acuerdo con esta medida.
Stop the stink @unity pic.twitter.com/ijme9wQ89m
— Massive Monster 🙏🐑 (@MassiveMonster) September 13, 2023
Tag SCRIPT no permitidoNuestra posición ante las noticias de Unity pic.twitter.com/qyhWbnob1x
— Abstract Digital (@AbstractDw) September 13, 2023
Noticias más leídas
El Vengador Tóxico, enano heroico armado con un palo, revela su tráiler oficial
Lorraine, indie aristócrata con gótica culona, ya está disponible
El planeta salvaje, gargantuesca clásico animado, cumple 50 años
Cats and the Other Lives, drama gatuno sobre la familia y la pérdida, se estrena en Xbox
Death and Taxes y su Parca asalariada ya están en Xbox