
Nintendo Switch
El primer DLC de Pokémon Espada y Pokémon Escudo llegará el 17 de junio
Vemos por primera vez las formas Gigantamax de Venusaur y Blastoise

Tal como estaba previsto, The Pokémon Company ha revelado hoy nueva información sobre el pase de expansión de Pokémon Espada y Pokémon Escudo. El primero de los dos DLC incluidos en el pase, "La Isla de la Armadura", estará disponible el 17 de junio. Si ya comprasteis el pase, este DLC se activará ese día después de que el juego se actualice, y si no, aún estáis a tiempo de hacerlo, teniendo en cuenta que hay dos pases y debéis elegir el que se corresponda con vuestra edición del juego.
En la Isla de la Armadura nos trasladaremos a una nueva isla de la región de Galar, con parajes no vistos antes en el juego. Aunque habrá mucho terreno nuevo por explorar, este DLC se centrará principalmente en el combate, gracias a su elemento central, un dojo donde podremos aprender nuevos movimientos y fortalecer a nuestros pokémon. Una de las grandes novedades es que algunos de nuestros pokémon podrán adquirir la capacidad Gigamax tras tomar un nuevo objeto llamado Maxisopa, algo que hasta ahora no era posible. Esta será la manera en la que podremos conseguir a Cinderace, Intelleon o Rillaboom con capacidad Gigamax sin tener que renunciar a nuestro compañero inicial. Otros de los que podrán adquirir la capacidad Gigamax son Venusaur y Blastoise, que junto a Charizard, que ya la tenía de antes, completan los tres iniciales de Kanto con esta característica.
Otra de las novedades de este DLC es que en el dojo habrá una máquina llamada Cramobot que nos permitirá introducir cuatro objetos para conseguir un nuevo objeto a cambio. Normalmente podremos conseguir pokéballs o potenciadores, pero ciertas combinaciones podrían proporcionar objetos poco comunes.
Entre los nuevos pokémon que llegarán junto a la Isla de la Armadura se encontrará Kubfu, un nuevo legendario. Como ya sabíamos, Kubfu podrá evolucionar a dos posibles formas de Urshifu, llamadas Estilo Brusco y Estilo Fluido. De momento no sabemos exactamente cómo lograremos evolucionarlo en una forma u otra, la única información al respecto es que dependerá de lo que hagamos durante la aventura. En cualquier caso, ambas evoluciones tendrán forma Gigamax, con los movimientos exclusivos Gigagolpe Brusco o Gigagolpe Fluido.
Otro nuevo pokémon que veremos en este DLC es Slowbro con su forma de Galar, de tipo veneno/psíquico. No es del todo una sorpresa, pues ya habíamos recibido un Slowpoke de Galar tras la última actualización del juego. En esta ocasión veremos como Shellder muerde uno de los brazos de Slowbro, en lugar de su cola tal como venía siendo habitual. Una de sus características es su gran velocidad, y un movimiento exclusivo, llamado Moluscañón, que envenenará a nuestro rival.
La presentación de hoy también nos ha dejado nueva información sobre el segundo DLC, titulado "Nieves de la Corona", y que no llegará hasta otoño. Este DLC se centrará más en la exploración, y una de las novedades es que podremos unirnos a otros entrenadores para adentrarnos en los nidos de pokémon. Allí tendremos la posibilidad de encontrarnos con pokémon legendarios de anteriores ediciones, pero también con algunos nuevos. Entre estos últimos encontraremos dos nuevos Regis. Regieleki de tipo Eléctrico, tendrá un movimiento único llamado Electrojaula, con la que podrá encerrar a sus rivales entre cuatro y cinco turnos e impedirle escapar. Regidrago, de tipo Dragon, tendrá también un movimiento exclusivo, Dracoenergía, que será más poderoso cuanta más salud tenga.
Entre los legendarios que regresan, una de las sorpresas es la presencia de Articuno, Zapdos y Moltres, todos ellos con formas de Galar. Se trata de la primera vez que pokémon legendarios gozan de diferentes formas regionales. Cada uno de ellos tendrá un movimiento exclusivo. Así, Articuno de Galar tendrá Mirada Heladora, Zapdos tendrá su Patada Relámpago, y por último Moltres tendrá Furia Candente.
Un añadido de Nieves de la Corona será un nuevo tipo de combate llamado Torneo Estrellas de Galar, que se celebrará en Ciudad Puntera. En estos combates lucharemos contra algunos de los entrenadores ya conocidos de la aventura principal, y elegir alguno de ellos como nuestro compañero.
Podéis ver brevemente todas estas novedades en el siguiente vídeo:
En la Isla de la Armadura nos trasladaremos a una nueva isla de la región de Galar, con parajes no vistos antes en el juego. Aunque habrá mucho terreno nuevo por explorar, este DLC se centrará principalmente en el combate, gracias a su elemento central, un dojo donde podremos aprender nuevos movimientos y fortalecer a nuestros pokémon. Una de las grandes novedades es que algunos de nuestros pokémon podrán adquirir la capacidad Gigamax tras tomar un nuevo objeto llamado Maxisopa, algo que hasta ahora no era posible. Esta será la manera en la que podremos conseguir a Cinderace, Intelleon o Rillaboom con capacidad Gigamax sin tener que renunciar a nuestro compañero inicial. Otros de los que podrán adquirir la capacidad Gigamax son Venusaur y Blastoise, que junto a Charizard, que ya la tenía de antes, completan los tres iniciales de Kanto con esta característica.
Otra de las novedades de este DLC es que en el dojo habrá una máquina llamada Cramobot que nos permitirá introducir cuatro objetos para conseguir un nuevo objeto a cambio. Normalmente podremos conseguir pokéballs o potenciadores, pero ciertas combinaciones podrían proporcionar objetos poco comunes.
Entre los nuevos pokémon que llegarán junto a la Isla de la Armadura se encontrará Kubfu, un nuevo legendario. Como ya sabíamos, Kubfu podrá evolucionar a dos posibles formas de Urshifu, llamadas Estilo Brusco y Estilo Fluido. De momento no sabemos exactamente cómo lograremos evolucionarlo en una forma u otra, la única información al respecto es que dependerá de lo que hagamos durante la aventura. En cualquier caso, ambas evoluciones tendrán forma Gigamax, con los movimientos exclusivos Gigagolpe Brusco o Gigagolpe Fluido.
Otro nuevo pokémon que veremos en este DLC es Slowbro con su forma de Galar, de tipo veneno/psíquico. No es del todo una sorpresa, pues ya habíamos recibido un Slowpoke de Galar tras la última actualización del juego. En esta ocasión veremos como Shellder muerde uno de los brazos de Slowbro, en lugar de su cola tal como venía siendo habitual. Una de sus características es su gran velocidad, y un movimiento exclusivo, llamado Moluscañón, que envenenará a nuestro rival.
La presentación de hoy también nos ha dejado nueva información sobre el segundo DLC, titulado "Nieves de la Corona", y que no llegará hasta otoño. Este DLC se centrará más en la exploración, y una de las novedades es que podremos unirnos a otros entrenadores para adentrarnos en los nidos de pokémon. Allí tendremos la posibilidad de encontrarnos con pokémon legendarios de anteriores ediciones, pero también con algunos nuevos. Entre estos últimos encontraremos dos nuevos Regis. Regieleki de tipo Eléctrico, tendrá un movimiento único llamado Electrojaula, con la que podrá encerrar a sus rivales entre cuatro y cinco turnos e impedirle escapar. Regidrago, de tipo Dragon, tendrá también un movimiento exclusivo, Dracoenergía, que será más poderoso cuanta más salud tenga.
Entre los legendarios que regresan, una de las sorpresas es la presencia de Articuno, Zapdos y Moltres, todos ellos con formas de Galar. Se trata de la primera vez que pokémon legendarios gozan de diferentes formas regionales. Cada uno de ellos tendrá un movimiento exclusivo. Así, Articuno de Galar tendrá Mirada Heladora, Zapdos tendrá su Patada Relámpago, y por último Moltres tendrá Furia Candente.
Un añadido de Nieves de la Corona será un nuevo tipo de combate llamado Torneo Estrellas de Galar, que se celebrará en Ciudad Puntera. En estos combates lucharemos contra algunos de los entrenadores ya conocidos de la aventura principal, y elegir alguno de ellos como nuestro compañero.
Podéis ver brevemente todas estas novedades en el siguiente vídeo:
Noticias más leídas
Warhammer 40.000: Space Marine 2 se actualiza con el modo "Asedio"
25ª aniversario de Final Fantasy IX: colaboraciones y cuentos sobre la infancia de Vivi Ornitier
Where Winds Meet será una exclusiva temporal de PlayStation 5
Se celebra el Día de la Comunidad Clásico: Eevee (2025) en Pokémon Go
Relatos curiosos del Oeste añade zombis y autómatas a Red Dead Online