
MULTI
E3ESA anuncia la cancelación del E3 2020
La organización tratará de organizar un evento online alternativo

No se puede decir que sea una noticia inesperada. El brote del virus SARS-CoV-2 ya ha forzado la cancelación o el retraso de multitud de eventos por todo el mundo, como la GDC 2020, y la declaración hace una semana del estado de emergencia en la ciudad de Los Ángeles hizo que empezasen a rondar las dudas sobre la viabilidad del E3. La amenaza se ha visto finalmente materializada y la ESA (Entertainment Software Association) acaba de anunciar que el E3 2020 no se celebrará, un hecho sin precedentes para una feria que se ha venido celebrando cada año desde su primera edición en 1995.
A diferencia de otros eventos que han corrido esta misma suerte, ESA no ha anunciado una nueva fecha para el E3 2020, algo que parece lógico teniendo en cuenta la importancia estratégica de celebrarlo en junio. Por tanto la organización devolverá el dinero a los expositores y asistentes, y anuncia que buscará algún formato alternativo online mientras empieza ya a trabajar en el E3 2021.
Esta noticia obligará a las empresas asistentes a replantear su estrategia. Microsoft es a priori una de las grandes perjudicadas, pues se encontraban preparando un gran evento separado del E3, pero al calor de éste, para presentar su nueva línea de consolas Xbox Series X. Nintendo, si bien hace unos años reemplazó su conferencia de prensa presencial por una retransmisión online dirigida a los usuarios finales, sigue siendo uno de los mayores expositores de la feria mediante torneos y un gran stand donde los asistentes pueden probar sus futuros lanzamientos. Sony, que este año debe presentar su nueva consola PlayStation 5, no iba a acudir al E3 2020, pero podría verse afectada de manera indirecta si otras empresas tenían previsto llevar juegos para esta consola.
Estaremos atentos a las noticias de las diferentes empresas del sector ante posibles anuncios relativos a sus nuevos planes tras la cancelación del E3, si los hubiese.
A diferencia de otros eventos que han corrido esta misma suerte, ESA no ha anunciado una nueva fecha para el E3 2020, algo que parece lógico teniendo en cuenta la importancia estratégica de celebrarlo en junio. Por tanto la organización devolverá el dinero a los expositores y asistentes, y anuncia que buscará algún formato alternativo online mientras empieza ya a trabajar en el E3 2021.
Esta noticia obligará a las empresas asistentes a replantear su estrategia. Microsoft es a priori una de las grandes perjudicadas, pues se encontraban preparando un gran evento separado del E3, pero al calor de éste, para presentar su nueva línea de consolas Xbox Series X. Nintendo, si bien hace unos años reemplazó su conferencia de prensa presencial por una retransmisión online dirigida a los usuarios finales, sigue siendo uno de los mayores expositores de la feria mediante torneos y un gran stand donde los asistentes pueden probar sus futuros lanzamientos. Sony, que este año debe presentar su nueva consola PlayStation 5, no iba a acudir al E3 2020, pero podría verse afectada de manera indirecta si otras empresas tenían previsto llevar juegos para esta consola.
Estaremos atentos a las noticias de las diferentes empresas del sector ante posibles anuncios relativos a sus nuevos planes tras la cancelación del E3, si los hubiese.
The E3 team is devastated to share this news. This decision was not reached lightly, but it is the right one for the health and safety of all involved. Read our statement here: https://t.co/1uOWxTerN9 pic.twitter.com/gD2IxNACLX
— E3 (@E3) March 11, 2020
Enlaces relacionados
Noticias más leídas
Se anuncia el crossover Curse of the Dead Cells
Los creadores del remake de Battletoads planean el regreso de una IP famosa
ROCCAT se convierte en el proveedor oficial de la League Championship Series
Jed Sheperd y Jim Henson's Creature Shop preparan un live-action de terror
Rumor:Sony y Naughty Dog estarían preparando el remake de The Last of Us para PS5