
PC
PlayStation 3
PlayStation 4
Xbox 360
Xbox One
DmC, la reimaginación incomprendida de Devil May Cry, cumple 10 años
Algún día será correctamente valorada
Devil May Cry es una de las franquicias más queridas y populares de la Capcom moderna. Desde su estreno en los años 2000 ha tenido cinco entregas numéricas, cameos de sus personajes en otros juegos y adaptaciones a otros medios artísticos. No obstante en enero de 2013 surgió un juego que resultó muy polémico: DmC
DmC Devil May Cry era un experimento de Capcom quizá con la intención de comenzar una nueva franquicia reboot pero que no pudo ser posible. Todo era diferente en este juego, desde un nuevo Dante hasta Ninja Theory como desarrolladora. Además de no ser japonesa aún no había alcanzado su plena popularidad. El nuevo Dante era más joven y moreno que el Dante original y el argumento combinaba dramas familiares, amenazas demoniacas y la influencia maligna de los medios de comunicación.
A pesar del rechazo del público, DmC fue muy bien valorado en la prensa (lo analizamos en Xbox 360), reflejando las diferencias de gustó entre ambos sectores. Sobra decir que esta idea no cuajó y nunca más se exploró ese mundo urbano y crítico con la sociedad. Con los años la opinión popular se suavizó y comenzó a valorar las bondades de esta arriesgada propuesta, incluso la versión remasterizada de 2015 en Xbox One y PlayStation 4 ofreció una segunda juventud, y muy buena nota.
DmC Devil May Cry era un experimento de Capcom quizá con la intención de comenzar una nueva franquicia reboot pero que no pudo ser posible. Todo era diferente en este juego, desde un nuevo Dante hasta Ninja Theory como desarrolladora. Además de no ser japonesa aún no había alcanzado su plena popularidad. El nuevo Dante era más joven y moreno que el Dante original y el argumento combinaba dramas familiares, amenazas demoniacas y la influencia maligna de los medios de comunicación.
A pesar del rechazo del público, DmC fue muy bien valorado en la prensa (lo analizamos en Xbox 360), reflejando las diferencias de gustó entre ambos sectores. Sobra decir que esta idea no cuajó y nunca más se exploró ese mundo urbano y crítico con la sociedad. Con los años la opinión popular se suavizó y comenzó a valorar las bondades de esta arriesgada propuesta, incluso la versión remasterizada de 2015 en Xbox One y PlayStation 4 ofreció una segunda juventud, y muy buena nota.
Noticias más leídas
Turtle Rock ya no sacará más contenidos para Back 4 Blood por causas de fuerza mayor
BROK the InvestiGator, reptil de mente despierta, llegará en breve a las consolas
Se anuncia Road 96: Mile 0, precuela del mejor juego sobre la vida en la carretera
Atomic Heart estrena un nuevo tráiler sobre androides obreros, ginoides serviciales y funcionarios cabreados
PlayStation Plus estrena febrero con OlliOlli y Evil Dead: The Game